El pensamiento político de fray Mamerto Esquiú
- Autores
- Sánchez de Loria Parodi, Horacio M.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Sociedad Tomista Argentina; Argentina
Resumen: Fray Mamerto Esquiú (1826-1883) destaca como un personaje ejemplar y singular en la historia argentina. Desplegó una intensa actividad pública como profesor, legislador provincial, periodista y Obispo de Córdoba en 1880.En el plano teológico-filosófico se consideraba discípulo de Santo Tomás de Aquino. Si bien padeció los rigores de la precaria situación política del país, que le impidieron adquirir una formación sólida y sistemática, los principios políticos que profesó se compadecían perfectamente con una formación clásica. Estos principios podríamos sintetizarlos de este modo: 1) todo poder viene de Dios, 2) La sociedad humana es una comunidad; 3) Existe una pluralidad de ordenes sociales y 4) la Constitución de 1853 reconocía un orden trascendente y fue un cauce concreto para encauzarnos frente al despotismo y la anarquía que nos signaba. - Fuente
- XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011
- Materia
-
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Esquiú, Mamerto, O.F.M., 1826-1883
PENSAMIENTO POLITICO
FILOSOFIA POLITICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4140
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f998f153526036c483931491c51d8ba4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4140 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El pensamiento político de fray Mamerto EsquiúSánchez de Loria Parodi, Horacio M.Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Esquiú, Mamerto, O.F.M., 1826-1883PENSAMIENTO POLITICOFILOSOFIA POLITICAFil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Sociedad Tomista Argentina; ArgentinaResumen: Fray Mamerto Esquiú (1826-1883) destaca como un personaje ejemplar y singular en la historia argentina. Desplegó una intensa actividad pública como profesor, legislador provincial, periodista y Obispo de Córdoba en 1880.En el plano teológico-filosófico se consideraba discípulo de Santo Tomás de Aquino. Si bien padeció los rigores de la precaria situación política del país, que le impidieron adquirir una formación sólida y sistemática, los principios políticos que profesó se compadecían perfectamente con una formación clásica. Estos principios podríamos sintetizarlos de este modo: 1) todo poder viene de Dios, 2) La sociedad humana es una comunidad; 3) Existe una pluralidad de ordenes sociales y 4) la Constitución de 1853 reconocía un orden trascendente y fue un cauce concreto para encauzarnos frente al despotismo y la anarquía que nos signaba.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y LetrasSemana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás (36ª : 2011 : Buenos Aires)Sociedad Tomista Argentina2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4140Sánchez de Loria Parodi, H. M. El pensamiento político de fray Mamerto Esquiú [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4140XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:49Zoai:ucacris:123456789/4140instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:49.692Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pensamiento político de fray Mamerto Esquiú |
title |
El pensamiento político de fray Mamerto Esquiú |
spellingShingle |
El pensamiento político de fray Mamerto Esquiú Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 Esquiú, Mamerto, O.F.M., 1826-1883 PENSAMIENTO POLITICO FILOSOFIA POLITICA |
title_short |
El pensamiento político de fray Mamerto Esquiú |
title_full |
El pensamiento político de fray Mamerto Esquiú |
title_fullStr |
El pensamiento político de fray Mamerto Esquiú |
title_full_unstemmed |
El pensamiento político de fray Mamerto Esquiú |
title_sort |
El pensamiento político de fray Mamerto Esquiú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. |
author |
Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. |
author_facet |
Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Semana Tomista : intérpretes del pensamiento de Santo Tomás (36ª : 2011 : Buenos Aires) Sociedad Tomista Argentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 Esquiú, Mamerto, O.F.M., 1826-1883 PENSAMIENTO POLITICO FILOSOFIA POLITICA |
topic |
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 Esquiú, Mamerto, O.F.M., 1826-1883 PENSAMIENTO POLITICO FILOSOFIA POLITICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Sociedad Tomista Argentina; Argentina Resumen: Fray Mamerto Esquiú (1826-1883) destaca como un personaje ejemplar y singular en la historia argentina. Desplegó una intensa actividad pública como profesor, legislador provincial, periodista y Obispo de Córdoba en 1880.En el plano teológico-filosófico se consideraba discípulo de Santo Tomás de Aquino. Si bien padeció los rigores de la precaria situación política del país, que le impidieron adquirir una formación sólida y sistemática, los principios políticos que profesó se compadecían perfectamente con una formación clásica. Estos principios podríamos sintetizarlos de este modo: 1) todo poder viene de Dios, 2) La sociedad humana es una comunidad; 3) Existe una pluralidad de ordenes sociales y 4) la Constitución de 1853 reconocía un orden trascendente y fue un cauce concreto para encauzarnos frente al despotismo y la anarquía que nos signaba. |
description |
Fil: Sánchez de Loria Parodi, Horacio M. Sociedad Tomista Argentina; Argentina |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4140 Sánchez de Loria Parodi, H. M. El pensamiento político de fray Mamerto Esquiú [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4140 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4140 |
identifier_str_mv |
Sánchez de Loria Parodi, H. M. El pensamiento político de fray Mamerto Esquiú [en línea]. En: XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXVI Semana Tomista. Intérpretes del pensamiento de Santo Tomás : 5-9 septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2011 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638336069926912 |
score |
13.22299 |