Esquiú y la política como la expresión más elevada de la caridad
- Autores
- Garat, Pablo María
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Garat, Pablo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: El Venerable y futuro beato Fray Mamerto de la Ascensión Esquiú y Medina, un alma contemplativa, vivió y sufrió al mismo tiempo la realidad de su época y tuvo un profundo dolor de Patria que, sin embargo, finalmente, ponía esperanzado y confiado a los pies de Nuestra Sra. del Valle. Como reseñara el Dr. Horacio M. Sánchez de Loria, miembro de la Academia Argentina de la Historia y estudioso de la figura de Esquiú, “[…] fue un hombre contemplativo y su actuación política fue una proyección de ese espíritu que miraba las cosas temporales sub specie aeternitatis. Más allá de las limitaciones de su formación, sus pasos no estuvieron guiados por los principios del republicanismo liberal, sino por el pensamiento clásico, especialmente el de Santo Tomás de Aquino”. El ver y sufrir la Patria dividida y escarnecida por constantes luchas civiles lo llevó a expresar su amor cívico herido con virtud extrema ya que, como enseña desde siempre el Magisterio Pontificio, el amor político, el amor de Patria, representa el más alto grado de la Caridad. Así lo recuerda el papa Francisco en su reciente Carta Encíclica Fratelli Tutti: “182. Esta caridad política supone haber desarrollado un sentido social que supera toda mentalidad individualista: ‘La caridad social nos hace amar el bien común y nos lleva a buscar efectivamente el bien de todas las personas, consideradas no sólo individualmente, sino también en la dimensión social que las une’”. - Fuente
- Prudentia Iuris. 2021, 92
- Materia
-
Esquiú, Mamerto, O.F.M., 1826-1883
POLITICA
RELIGION
CARIDAD
AMOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13128
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_643bdfff65cfe8ce5fb2f469ae09ba5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13128 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Esquiú y la política como la expresión más elevada de la caridadGarat, Pablo MaríaEsquiú, Mamerto, O.F.M., 1826-1883POLITICARELIGIONCARIDADAMORFil: Garat, Pablo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: El Venerable y futuro beato Fray Mamerto de la Ascensión Esquiú y Medina, un alma contemplativa, vivió y sufrió al mismo tiempo la realidad de su época y tuvo un profundo dolor de Patria que, sin embargo, finalmente, ponía esperanzado y confiado a los pies de Nuestra Sra. del Valle. Como reseñara el Dr. Horacio M. Sánchez de Loria, miembro de la Academia Argentina de la Historia y estudioso de la figura de Esquiú, “[…] fue un hombre contemplativo y su actuación política fue una proyección de ese espíritu que miraba las cosas temporales sub specie aeternitatis. Más allá de las limitaciones de su formación, sus pasos no estuvieron guiados por los principios del republicanismo liberal, sino por el pensamiento clásico, especialmente el de Santo Tomás de Aquino”. El ver y sufrir la Patria dividida y escarnecida por constantes luchas civiles lo llevó a expresar su amor cívico herido con virtud extrema ya que, como enseña desde siempre el Magisterio Pontificio, el amor político, el amor de Patria, representa el más alto grado de la Caridad. Así lo recuerda el papa Francisco en su reciente Carta Encíclica Fratelli Tutti: “182. Esta caridad política supone haber desarrollado un sentido social que supera toda mentalidad individualista: ‘La caridad social nos hace amar el bien común y nos lleva a buscar efectivamente el bien de todas las personas, consideradas no sólo individualmente, sino también en la dimensión social que las une’”.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/131282524-9525 (online)0326-2774 (impreso)Garat, P. M. Esquiú y la política como la expresión más elevada de la caridad [en línea]. Prudentia Iuris. 2021, 92. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13128Prudentia Iuris. 2021, 92reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:20Zoai:ucacris:123456789/13128instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:20.616Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Esquiú y la política como la expresión más elevada de la caridad |
title |
Esquiú y la política como la expresión más elevada de la caridad |
spellingShingle |
Esquiú y la política como la expresión más elevada de la caridad Garat, Pablo María Esquiú, Mamerto, O.F.M., 1826-1883 POLITICA RELIGION CARIDAD AMOR |
title_short |
Esquiú y la política como la expresión más elevada de la caridad |
title_full |
Esquiú y la política como la expresión más elevada de la caridad |
title_fullStr |
Esquiú y la política como la expresión más elevada de la caridad |
title_full_unstemmed |
Esquiú y la política como la expresión más elevada de la caridad |
title_sort |
Esquiú y la política como la expresión más elevada de la caridad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garat, Pablo María |
author |
Garat, Pablo María |
author_facet |
Garat, Pablo María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esquiú, Mamerto, O.F.M., 1826-1883 POLITICA RELIGION CARIDAD AMOR |
topic |
Esquiú, Mamerto, O.F.M., 1826-1883 POLITICA RELIGION CARIDAD AMOR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Garat, Pablo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: El Venerable y futuro beato Fray Mamerto de la Ascensión Esquiú y Medina, un alma contemplativa, vivió y sufrió al mismo tiempo la realidad de su época y tuvo un profundo dolor de Patria que, sin embargo, finalmente, ponía esperanzado y confiado a los pies de Nuestra Sra. del Valle. Como reseñara el Dr. Horacio M. Sánchez de Loria, miembro de la Academia Argentina de la Historia y estudioso de la figura de Esquiú, “[…] fue un hombre contemplativo y su actuación política fue una proyección de ese espíritu que miraba las cosas temporales sub specie aeternitatis. Más allá de las limitaciones de su formación, sus pasos no estuvieron guiados por los principios del republicanismo liberal, sino por el pensamiento clásico, especialmente el de Santo Tomás de Aquino”. El ver y sufrir la Patria dividida y escarnecida por constantes luchas civiles lo llevó a expresar su amor cívico herido con virtud extrema ya que, como enseña desde siempre el Magisterio Pontificio, el amor político, el amor de Patria, representa el más alto grado de la Caridad. Así lo recuerda el papa Francisco en su reciente Carta Encíclica Fratelli Tutti: “182. Esta caridad política supone haber desarrollado un sentido social que supera toda mentalidad individualista: ‘La caridad social nos hace amar el bien común y nos lleva a buscar efectivamente el bien de todas las personas, consideradas no sólo individualmente, sino también en la dimensión social que las une’”. |
description |
Fil: Garat, Pablo María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13128 2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) Garat, P. M. Esquiú y la política como la expresión más elevada de la caridad [en línea]. Prudentia Iuris. 2021, 92. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13128 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13128 |
identifier_str_mv |
2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) Garat, P. M. Esquiú y la política como la expresión más elevada de la caridad [en línea]. Prudentia Iuris. 2021, 92. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13128 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prudentia Iuris. 2021, 92 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359636672512 |
score |
13.22299 |