La larga disputa por lo común y solidario en la economía : (hacia un orden más plural)

Autores
González Meyer, Raúl
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González Meyer, Raúl. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Chile
Resumen: Este artículo plantea antecedentes relevantes en cuanto a fundamentos, inspiraciones históricas, contenidos y desafíos contemporáneos que permiten sostener la importancia de fortalecer prácticas económicas conceptualizadas como constituyentes de una Economía Social y Solidaria (ESS). Los ejes desde los cuales se ordena todo ello, son las ideas de la imbricación de lo económico con lo social, la potencialidad, lo virtuoso, por el aumento de las prácticas económicas fundadas en lazos cooperativos y la relación de correspondencia de esto con la expansión de formas de propiedad común. Esto parece clave para enfrentar desafíos contemporáneos agudizados en los últimos decenios, como la democratización económica y la importancia de ella para la democracia política. Subyace a todo esto la idea de que estas formas asociativas, solidarias y comunitarias han acompañado, como contestación y alternativa, a los procesos de modernización; han buscado rescatar valores de culturas pre-modernas, y se hacen parte de valores más recientemente enfatizados como la diversidad y la pluralidad.
Abstract: This article presents relevant background concerning the origins, historical inspirations, content and contemporary challenges of economic practices conceptualized as constituents of a Social and Solidarity Economy (SSE). We will consider, in this regard, what it means to introduce the social in the economic. We will propose that an SSE can be understood as a way of understanding, and building on, the overlap between the social and the economic from an emancipatory perspective. A central focus will be on the kinds of social relationships that SSE generates in its characteristic production practices. Further, these same considerations lead to highlighting the potential of an SSE to enhance the prospects for economic democracy, due to the expansion of the scope of common property that it entails. Consequently, by the same token, it strengthens political democracy and enhances the prospects for extending the scope of political democracy.
Fuente
Revista Cultura Económica, Vol. XXXVII, n° 97, 2019
Materia
ECONOMIA
ECONOMIA SOLIDARIA
COMUNIDAD
BIEN COMUN
DEMOCRACIA
MERCADO
ECONOMIA SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9117

id RIUCA_f7a2518c6c1da118d01393b7b3fb9178
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9117
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La larga disputa por lo común y solidario en la economía : (hacia un orden más plural)González Meyer, RaúlECONOMIAECONOMIA SOLIDARIACOMUNIDADBIEN COMUNDEMOCRACIAMERCADOECONOMIA SOCIALFil: González Meyer, Raúl. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; ChileResumen: Este artículo plantea antecedentes relevantes en cuanto a fundamentos, inspiraciones históricas, contenidos y desafíos contemporáneos que permiten sostener la importancia de fortalecer prácticas económicas conceptualizadas como constituyentes de una Economía Social y Solidaria (ESS). Los ejes desde los cuales se ordena todo ello, son las ideas de la imbricación de lo económico con lo social, la potencialidad, lo virtuoso, por el aumento de las prácticas económicas fundadas en lazos cooperativos y la relación de correspondencia de esto con la expansión de formas de propiedad común. Esto parece clave para enfrentar desafíos contemporáneos agudizados en los últimos decenios, como la democratización económica y la importancia de ella para la democracia política. Subyace a todo esto la idea de que estas formas asociativas, solidarias y comunitarias han acompañado, como contestación y alternativa, a los procesos de modernización; han buscado rescatar valores de culturas pre-modernas, y se hacen parte de valores más recientemente enfatizados como la diversidad y la pluralidad.Abstract: This article presents relevant background concerning the origins, historical inspirations, content and contemporary challenges of economic practices conceptualized as constituents of a Social and Solidarity Economy (SSE). We will consider, in this regard, what it means to introduce the social in the economic. We will propose that an SSE can be understood as a way of understanding, and building on, the overlap between the social and the economic from an emancipatory perspective. A central focus will be on the kinds of social relationships that SSE generates in its characteristic production practices. Further, these same considerations lead to highlighting the potential of an SSE to enhance the prospects for economic democracy, due to the expansion of the scope of common property that it entails. Consequently, by the same token, it strengthens political democracy and enhances the prospects for extending the scope of political democracy.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de estudios en Economía y Cultura2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/91171852-05880326-3398 (online)González Meyer, R. La larga disputa por lo común y solidario en la economía : (hacia un orden más plural) [en línea]. Revista Cultura Económica. 2019, 37 (97). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9117Revista Cultura Económica, Vol. XXXVII, n° 97, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:02Zoai:ucacris:123456789/9117instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:02.585Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La larga disputa por lo común y solidario en la economía : (hacia un orden más plural)
title La larga disputa por lo común y solidario en la economía : (hacia un orden más plural)
spellingShingle La larga disputa por lo común y solidario en la economía : (hacia un orden más plural)
González Meyer, Raúl
ECONOMIA
ECONOMIA SOLIDARIA
COMUNIDAD
BIEN COMUN
DEMOCRACIA
MERCADO
ECONOMIA SOCIAL
title_short La larga disputa por lo común y solidario en la economía : (hacia un orden más plural)
title_full La larga disputa por lo común y solidario en la economía : (hacia un orden más plural)
title_fullStr La larga disputa por lo común y solidario en la economía : (hacia un orden más plural)
title_full_unstemmed La larga disputa por lo común y solidario en la economía : (hacia un orden más plural)
title_sort La larga disputa por lo común y solidario en la economía : (hacia un orden más plural)
dc.creator.none.fl_str_mv González Meyer, Raúl
author González Meyer, Raúl
author_facet González Meyer, Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMIA
ECONOMIA SOLIDARIA
COMUNIDAD
BIEN COMUN
DEMOCRACIA
MERCADO
ECONOMIA SOCIAL
topic ECONOMIA
ECONOMIA SOLIDARIA
COMUNIDAD
BIEN COMUN
DEMOCRACIA
MERCADO
ECONOMIA SOCIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Meyer, Raúl. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Chile
Resumen: Este artículo plantea antecedentes relevantes en cuanto a fundamentos, inspiraciones históricas, contenidos y desafíos contemporáneos que permiten sostener la importancia de fortalecer prácticas económicas conceptualizadas como constituyentes de una Economía Social y Solidaria (ESS). Los ejes desde los cuales se ordena todo ello, son las ideas de la imbricación de lo económico con lo social, la potencialidad, lo virtuoso, por el aumento de las prácticas económicas fundadas en lazos cooperativos y la relación de correspondencia de esto con la expansión de formas de propiedad común. Esto parece clave para enfrentar desafíos contemporáneos agudizados en los últimos decenios, como la democratización económica y la importancia de ella para la democracia política. Subyace a todo esto la idea de que estas formas asociativas, solidarias y comunitarias han acompañado, como contestación y alternativa, a los procesos de modernización; han buscado rescatar valores de culturas pre-modernas, y se hacen parte de valores más recientemente enfatizados como la diversidad y la pluralidad.
Abstract: This article presents relevant background concerning the origins, historical inspirations, content and contemporary challenges of economic practices conceptualized as constituents of a Social and Solidarity Economy (SSE). We will consider, in this regard, what it means to introduce the social in the economic. We will propose that an SSE can be understood as a way of understanding, and building on, the overlap between the social and the economic from an emancipatory perspective. A central focus will be on the kinds of social relationships that SSE generates in its characteristic production practices. Further, these same considerations lead to highlighting the potential of an SSE to enhance the prospects for economic democracy, due to the expansion of the scope of common property that it entails. Consequently, by the same token, it strengthens political democracy and enhances the prospects for extending the scope of political democracy.
description Fil: González Meyer, Raúl. Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Chile
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9117
1852-0588
0326-3398 (online)
González Meyer, R. La larga disputa por lo común y solidario en la economía : (hacia un orden más plural) [en línea]. Revista Cultura Económica. 2019, 37 (97). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9117
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9117
identifier_str_mv 1852-0588
0326-3398 (online)
González Meyer, R. La larga disputa por lo común y solidario en la economía : (hacia un orden más plural) [en línea]. Revista Cultura Económica. 2019, 37 (97). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de estudios en Economía y Cultura
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de estudios en Economía y Cultura
dc.source.none.fl_str_mv Revista Cultura Económica, Vol. XXXVII, n° 97, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638348796493824
score 13.070432