Religión y política en Ambrosio de Milán

Autores
Hubeñak, Florencio
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
En octubre del 374 -en plenos disturbios por la provisión de la sede episcopal de Milán (Mediolanum), a la muerte del obispo arriano Auxencio (Auxentius)-, Aurelio Ambrosio (Aurelius Ambrotius), el gobernador de la Emilia-Liguria, que había intervenido para restaurar el orden, fue aclamado por la multitud para ocupar el cargo vacante. ¿Pero quién era este “patricio” romano que hoy conocemos como san Ambrosio? La mayoría de los autores coinciden en sostener que se trataba de un noble romano del orden consular, hijo del prefecto del pretorio de las Galias; nacido en el 340 -o a comienzos del 339 o aún en el 334/35- en Tréveris (Treves). Sabemos tuvo dos hermanos mayores Marcellina y Sátiro (Uranius Satirus). Su padre habría sido Aurelius Ambrotius, prefecto de las Galias, que residía en Tréveris, desde donde gobernaba cuatro grandes diócesis y veinte provincias que incluían las regiones de África Tingitana, Hispania, Gallia, Bélgica, Germania y Bretaña. A la muerte de éste, en el 354, su “aristocrática” familia se trasladó a Roma. En cuanto a su posición económica, Mazzarino no duda que "con su hermano Uranius Satirus, y con su hermana Marcellina, Ambrosio poseía latifundios en África"...
Fuente
Revista Española de Derecho Canónico. 2000, 57(149)
Materia
Ambrosio de Milán, Santo, ca. 340-397
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA RELIGIOSA
HISTORIA POLITICA
PATRISTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3138

id RIUCA_f64865657f9a84587322276aa499fe71
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3138
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Religión y política en Ambrosio de MilánHubeñak, FlorencioAmbrosio de Milán, Santo, ca. 340-397HISTORIA ANTIGUAHISTORIA RELIGIOSAHISTORIA POLITICAPATRISTICAFil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEn octubre del 374 -en plenos disturbios por la provisión de la sede episcopal de Milán (Mediolanum), a la muerte del obispo arriano Auxencio (Auxentius)-, Aurelio Ambrosio (Aurelius Ambrotius), el gobernador de la Emilia-Liguria, que había intervenido para restaurar el orden, fue aclamado por la multitud para ocupar el cargo vacante. ¿Pero quién era este “patricio” romano que hoy conocemos como san Ambrosio? La mayoría de los autores coinciden en sostener que se trataba de un noble romano del orden consular, hijo del prefecto del pretorio de las Galias; nacido en el 340 -o a comienzos del 339 o aún en el 334/35- en Tréveris (Treves). Sabemos tuvo dos hermanos mayores Marcellina y Sátiro (Uranius Satirus). Su padre habría sido Aurelius Ambrotius, prefecto de las Galias, que residía en Tréveris, desde donde gobernaba cuatro grandes diócesis y veinte provincias que incluían las regiones de África Tingitana, Hispania, Gallia, Bélgica, Germania y Bretaña. A la muerte de éste, en el 354, su “aristocrática” familia se trasladó a Roma. En cuanto a su posición económica, Mazzarino no duda que "con su hermano Uranius Satirus, y con su hermana Marcellina, Ambrosio poseía latifundios en África"...Universidad Pontificia de Salamanca2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/31380034-9372Hubeñak, F. Religión y política en Ambrosio de Milán [en línea]. Revista Española de Derecho Canónico. 2000, 57(149) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3138Revista Española de Derecho Canónico. 2000, 57(149)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:38Zoai:ucacris:123456789/3138instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:39.08Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Religión y política en Ambrosio de Milán
title Religión y política en Ambrosio de Milán
spellingShingle Religión y política en Ambrosio de Milán
Hubeñak, Florencio
Ambrosio de Milán, Santo, ca. 340-397
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA RELIGIOSA
HISTORIA POLITICA
PATRISTICA
title_short Religión y política en Ambrosio de Milán
title_full Religión y política en Ambrosio de Milán
title_fullStr Religión y política en Ambrosio de Milán
title_full_unstemmed Religión y política en Ambrosio de Milán
title_sort Religión y política en Ambrosio de Milán
dc.creator.none.fl_str_mv Hubeñak, Florencio
author Hubeñak, Florencio
author_facet Hubeñak, Florencio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ambrosio de Milán, Santo, ca. 340-397
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA RELIGIOSA
HISTORIA POLITICA
PATRISTICA
topic Ambrosio de Milán, Santo, ca. 340-397
HISTORIA ANTIGUA
HISTORIA RELIGIOSA
HISTORIA POLITICA
PATRISTICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
En octubre del 374 -en plenos disturbios por la provisión de la sede episcopal de Milán (Mediolanum), a la muerte del obispo arriano Auxencio (Auxentius)-, Aurelio Ambrosio (Aurelius Ambrotius), el gobernador de la Emilia-Liguria, que había intervenido para restaurar el orden, fue aclamado por la multitud para ocupar el cargo vacante. ¿Pero quién era este “patricio” romano que hoy conocemos como san Ambrosio? La mayoría de los autores coinciden en sostener que se trataba de un noble romano del orden consular, hijo del prefecto del pretorio de las Galias; nacido en el 340 -o a comienzos del 339 o aún en el 334/35- en Tréveris (Treves). Sabemos tuvo dos hermanos mayores Marcellina y Sátiro (Uranius Satirus). Su padre habría sido Aurelius Ambrotius, prefecto de las Galias, que residía en Tréveris, desde donde gobernaba cuatro grandes diócesis y veinte provincias que incluían las regiones de África Tingitana, Hispania, Gallia, Bélgica, Germania y Bretaña. A la muerte de éste, en el 354, su “aristocrática” familia se trasladó a Roma. En cuanto a su posición económica, Mazzarino no duda que "con su hermano Uranius Satirus, y con su hermana Marcellina, Ambrosio poseía latifundios en África"...
description Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3138
0034-9372
Hubeñak, F. Religión y política en Ambrosio de Milán [en línea]. Revista Española de Derecho Canónico. 2000, 57(149) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3138
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3138
identifier_str_mv 0034-9372
Hubeñak, F. Religión y política en Ambrosio de Milán [en línea]. Revista Española de Derecho Canónico. 2000, 57(149) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia de Salamanca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia de Salamanca
dc.source.none.fl_str_mv Revista Española de Derecho Canónico. 2000, 57(149)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334334533632
score 13.13397