Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000
- Autores
- Onganía, Patricia
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Onganía, Patricia. Investigador independiente; Argentina
Se trata de una obra interesantísima, que en un solo volumen nos brinda una visión panorámica del poder a partir de una reflexión sobre algunos de los autores más prestigiosos de la teoría política moderna. Su autor, el italiano Mario Stoppino, ha elaborado una teoría original acerca del poder y su relación con las minorías, arribando al concepto de "poder garantido", tema muy importante que hace referencia a la necesaria convivencia del poder con las diferentes elites que conviven junto al poder político en las democracias de hoy. Otras obras de este autor que se mantienen dentro del mismo vértice de interés son Potere e Stato (1968), Le forme del potere (1974), Il processo político (1982), Potere Sociale e azione política (1993), Che cosé la política (1994), Potere e teoria política (terza ed. Ampliata, 2000). Son muy interesantes sus estudios sobre la descentralización comunal, la participación política, el rol de los símbolos políticos y tampoco ha dejado de trabajar el tema de los conflictos sociales y políticos que aparecen en las sociedades actuales. Ha sido presidente de la Sociedad Italiana de Ciencia Política, fundador del Centro interuniversitario del Análisis del Símbolo y de las Instituciones Políticas (CASIP), ha fundado y dirige la revista Quaderni di scienza política. Además, desde hace más de treinta años, se desempeña como profesor de Ciencia Política en la Facultad de Ciencia Política de la Universidad de Pavia. Ya presentado nuestro interlocutor, entremos de lleno en sus reflexiones. Este ensayo está dividido en dos partes, la primera dedicada al concepto del poder dentro de la teoría general de la política. En ella no sólo el autor nos refresca los aportes más importantes sobre estos temas de acuerdo a autores tales como Bertrand de Jouvenel o Harold Laswell, sino que además aporta un interesante panorama del devenir de los estudios políticos en la Península... - Fuente
- Prudentia Iuris. No.56, 2002
- Materia
-
RESEÑAS
PODER
TEORIA POLITICA
ELITES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17305
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f5f0bff0e476be7918827d6d23c61098 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17305 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000Onganía, PatriciaRESEÑASPODERTEORIA POLITICAELITESFil: Onganía, Patricia. Investigador independiente; ArgentinaSe trata de una obra interesantísima, que en un solo volumen nos brinda una visión panorámica del poder a partir de una reflexión sobre algunos de los autores más prestigiosos de la teoría política moderna. Su autor, el italiano Mario Stoppino, ha elaborado una teoría original acerca del poder y su relación con las minorías, arribando al concepto de "poder garantido", tema muy importante que hace referencia a la necesaria convivencia del poder con las diferentes elites que conviven junto al poder político en las democracias de hoy. Otras obras de este autor que se mantienen dentro del mismo vértice de interés son Potere e Stato (1968), Le forme del potere (1974), Il processo político (1982), Potere Sociale e azione política (1993), Che cosé la política (1994), Potere e teoria política (terza ed. Ampliata, 2000). Son muy interesantes sus estudios sobre la descentralización comunal, la participación política, el rol de los símbolos políticos y tampoco ha dejado de trabajar el tema de los conflictos sociales y políticos que aparecen en las sociedades actuales. Ha sido presidente de la Sociedad Italiana de Ciencia Política, fundador del Centro interuniversitario del Análisis del Símbolo y de las Instituciones Políticas (CASIP), ha fundado y dirige la revista Quaderni di scienza política. Además, desde hace más de treinta años, se desempeña como profesor de Ciencia Política en la Facultad de Ciencia Política de la Universidad de Pavia. Ya presentado nuestro interlocutor, entremos de lleno en sus reflexiones. Este ensayo está dividido en dos partes, la primera dedicada al concepto del poder dentro de la teoría general de la política. En ella no sólo el autor nos refresca los aportes más importantes sobre estos temas de acuerdo a autores tales como Bertrand de Jouvenel o Harold Laswell, sino que además aporta un interesante panorama del devenir de los estudios políticos en la Península...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2002info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/173050326-2774Onganía, P. Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000 [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 56. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17305Prudentia Iuris. No.56, 2002reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:33Zoai:ucacris:123456789/17305instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:34.131Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000 |
title |
Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000 |
spellingShingle |
Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000 Onganía, Patricia RESEÑAS PODER TEORIA POLITICA ELITES |
title_short |
Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000 |
title_full |
Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000 |
title_fullStr |
Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000 |
title_full_unstemmed |
Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000 |
title_sort |
Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Onganía, Patricia |
author |
Onganía, Patricia |
author_facet |
Onganía, Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS PODER TEORIA POLITICA ELITES |
topic |
RESEÑAS PODER TEORIA POLITICA ELITES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Onganía, Patricia. Investigador independiente; Argentina Se trata de una obra interesantísima, que en un solo volumen nos brinda una visión panorámica del poder a partir de una reflexión sobre algunos de los autores más prestigiosos de la teoría política moderna. Su autor, el italiano Mario Stoppino, ha elaborado una teoría original acerca del poder y su relación con las minorías, arribando al concepto de "poder garantido", tema muy importante que hace referencia a la necesaria convivencia del poder con las diferentes elites que conviven junto al poder político en las democracias de hoy. Otras obras de este autor que se mantienen dentro del mismo vértice de interés son Potere e Stato (1968), Le forme del potere (1974), Il processo político (1982), Potere Sociale e azione política (1993), Che cosé la política (1994), Potere e teoria política (terza ed. Ampliata, 2000). Son muy interesantes sus estudios sobre la descentralización comunal, la participación política, el rol de los símbolos políticos y tampoco ha dejado de trabajar el tema de los conflictos sociales y políticos que aparecen en las sociedades actuales. Ha sido presidente de la Sociedad Italiana de Ciencia Política, fundador del Centro interuniversitario del Análisis del Símbolo y de las Instituciones Políticas (CASIP), ha fundado y dirige la revista Quaderni di scienza política. Además, desde hace más de treinta años, se desempeña como profesor de Ciencia Política en la Facultad de Ciencia Política de la Universidad de Pavia. Ya presentado nuestro interlocutor, entremos de lleno en sus reflexiones. Este ensayo está dividido en dos partes, la primera dedicada al concepto del poder dentro de la teoría general de la política. En ella no sólo el autor nos refresca los aportes más importantes sobre estos temas de acuerdo a autores tales como Bertrand de Jouvenel o Harold Laswell, sino que además aporta un interesante panorama del devenir de los estudios políticos en la Península... |
description |
Fil: Onganía, Patricia. Investigador independiente; Argentina |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17305 0326-2774 Onganía, P. Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000 [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 56. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17305 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17305 |
identifier_str_mv |
0326-2774 Onganía, P. Potere ed elites politiche. Saggi sulle teorie. Stoppino, Mario, Milán, Giuffre Editore, pág. 281, 2000 [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 56. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17305 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prudentia Iuris. No.56, 2002 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370942418944 |
score |
13.13397 |