Impugnación de la paternidad matrimonial : la exclusión de la madre y del pretenso padre biológico

Autores
Perrino, Jorge Oscar
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Perrino, Jorge Oscar. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: La ley 23.264 produjo un cambio substancial en el régimen de impugnación de la paternidad matrimonial. El Código Civil había adoptado un régimen cerrado; sólo reconocía como legitimados activos para la impugnación de la paternidad al marido y a sus herederos (art. 256 y 258 CCiv.), siempre que se cumplieran determinadas condiciones. Así disponía el art. 256: “Mientras viva el marido, nadie sino él podrá reclamar contra la legitimidad del hijo concebido durante el matrimonio”. Pero la posibilidad de la impugnación estaba limitada, pues solamente podía formularla en dos supuestos: a) Si probaba que había sido imposible al marido tener acceso a su mujer en los primeros ciento veinte días de los trescientos que precedieron al parto (art. 246 CCiv.). b) Si probaba el adulterio de la mujer y ésta ocultaba el parto (art. 252 CCiv.).
Fuente
Prudentia Iuris. 2008, 64-65
Materia
CODIGO CIVIL
PATERNIDAD
MATERNIDAD
FILIACION
REFORMA CONSTITUCIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16853

id RIUCA_f59e64b21d9e1471ced52203fbb5cdc7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16853
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Impugnación de la paternidad matrimonial : la exclusión de la madre y del pretenso padre biológicoPerrino, Jorge OscarCODIGO CIVILPATERNIDADMATERNIDADFILIACIONREFORMA CONSTITUCIONALFil: Perrino, Jorge Oscar. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: La ley 23.264 produjo un cambio substancial en el régimen de impugnación de la paternidad matrimonial. El Código Civil había adoptado un régimen cerrado; sólo reconocía como legitimados activos para la impugnación de la paternidad al marido y a sus herederos (art. 256 y 258 CCiv.), siempre que se cumplieran determinadas condiciones. Así disponía el art. 256: “Mientras viva el marido, nadie sino él podrá reclamar contra la legitimidad del hijo concebido durante el matrimonio”. Pero la posibilidad de la impugnación estaba limitada, pues solamente podía formularla en dos supuestos: a) Si probaba que había sido imposible al marido tener acceso a su mujer en los primeros ciento veinte días de los trescientos que precedieron al parto (art. 246 CCiv.). b) Si probaba el adulterio de la mujer y ésta ocultaba el parto (art. 252 CCiv.).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/168532524-9525 (online)0326-2774 (impreso)Perrino, J. O. Impugnación de la paternidad matrimonial : la exclusión de la madre y del pretenso padre biológico [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16853Prudentia Iuris. 2008, 64-65reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:25Zoai:ucacris:123456789/16853instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:26.209Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impugnación de la paternidad matrimonial : la exclusión de la madre y del pretenso padre biológico
title Impugnación de la paternidad matrimonial : la exclusión de la madre y del pretenso padre biológico
spellingShingle Impugnación de la paternidad matrimonial : la exclusión de la madre y del pretenso padre biológico
Perrino, Jorge Oscar
CODIGO CIVIL
PATERNIDAD
MATERNIDAD
FILIACION
REFORMA CONSTITUCIONAL
title_short Impugnación de la paternidad matrimonial : la exclusión de la madre y del pretenso padre biológico
title_full Impugnación de la paternidad matrimonial : la exclusión de la madre y del pretenso padre biológico
title_fullStr Impugnación de la paternidad matrimonial : la exclusión de la madre y del pretenso padre biológico
title_full_unstemmed Impugnación de la paternidad matrimonial : la exclusión de la madre y del pretenso padre biológico
title_sort Impugnación de la paternidad matrimonial : la exclusión de la madre y del pretenso padre biológico
dc.creator.none.fl_str_mv Perrino, Jorge Oscar
author Perrino, Jorge Oscar
author_facet Perrino, Jorge Oscar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CODIGO CIVIL
PATERNIDAD
MATERNIDAD
FILIACION
REFORMA CONSTITUCIONAL
topic CODIGO CIVIL
PATERNIDAD
MATERNIDAD
FILIACION
REFORMA CONSTITUCIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Perrino, Jorge Oscar. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: La ley 23.264 produjo un cambio substancial en el régimen de impugnación de la paternidad matrimonial. El Código Civil había adoptado un régimen cerrado; sólo reconocía como legitimados activos para la impugnación de la paternidad al marido y a sus herederos (art. 256 y 258 CCiv.), siempre que se cumplieran determinadas condiciones. Así disponía el art. 256: “Mientras viva el marido, nadie sino él podrá reclamar contra la legitimidad del hijo concebido durante el matrimonio”. Pero la posibilidad de la impugnación estaba limitada, pues solamente podía formularla en dos supuestos: a) Si probaba que había sido imposible al marido tener acceso a su mujer en los primeros ciento veinte días de los trescientos que precedieron al parto (art. 246 CCiv.). b) Si probaba el adulterio de la mujer y ésta ocultaba el parto (art. 252 CCiv.).
description Fil: Perrino, Jorge Oscar. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16853
2524-9525 (online)
0326-2774 (impreso)
Perrino, J. O. Impugnación de la paternidad matrimonial : la exclusión de la madre y del pretenso padre biológico [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16853
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16853
identifier_str_mv 2524-9525 (online)
0326-2774 (impreso)
Perrino, J. O. Impugnación de la paternidad matrimonial : la exclusión de la madre y del pretenso padre biológico [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16853
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. 2008, 64-65
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369774305280
score 13.13397