Santo Tomás de Aquino en el magisterio de la iglesia
- Autores
- Ponferrada, Gustavo Eloy
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina
Resumen: Los personajes que figuran en la historia de la cultura son los que no sólo han producido obras relevantes, sino que han tenido un influjo en la posteridad. Sin detenernos en el campo del arte y restringiéndonos al ámbito de la filosofía, es obvio que los pensamientos de Aristóteles, de San Agustín, de Descartes o de Kant han tenido una notable pervivencia a través del tiempo. Sin embargo, en éstos, como en tantos otros casos, se trata no de la integralidad de sus doctrinas, sino de una orientación general o de algunas de sus posiciones significativas. Hoy no se hallarían quienes sostuviesen todas las conclusiones del aristotelismo, del agustinismo, del cartesianismo o del kantismo. Pero en el caso del tomismo, durante siete siglos los seguidores de Santo Tomás han profundizado, defendido y aplicado todas sus ideas y sus conclusiones teológicas y filosóficas con la sola excepción de algunos temas tangenciales referentes a las ciencias naturales de su época. Se trata de un caso único que importa subrayar. No se puede dudar que este hecho se debe a la solidez de la doctrina; de otro modo sería inexplicable. Sin embargo, no se puede soslayar el apoyo que ha tenido el tomismo en el magisterio de la Iglesia. Sin duda, las cuestiones filosóficas no entran en el ámbito directo del magisterio eclesiástico. La Iglesia tiene otra núsión: la de anunciar a los hombres un mensaje de salvación, proporcionándoles los medios sobrenaturales para alcanzarla. Pero este mensaje, que es objeto de la fe y no del saber humano, debe hacerse con un lenguaje asequible al hombre. La fe, aunque de por sí trasciende a la inteligencia humana, debe formularse en términos inteligibles. - Fuente
- Sapientia. 1998, 53 (203)
- Materia
-
MAGISTERIO DE LA IGLESIA
TOMISMO
DOCUMENTOS PONTIFICIOS
TEOLOGIA
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12847
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_f49676c9c256f6c12696bdcd427e4d21 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12847 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Santo Tomás de Aquino en el magisterio de la iglesiaPonferrada, Gustavo EloyMAGISTERIO DE LA IGLESIATOMISMODOCUMENTOS PONTIFICIOSTEOLOGIATomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; ArgentinaResumen: Los personajes que figuran en la historia de la cultura son los que no sólo han producido obras relevantes, sino que han tenido un influjo en la posteridad. Sin detenernos en el campo del arte y restringiéndonos al ámbito de la filosofía, es obvio que los pensamientos de Aristóteles, de San Agustín, de Descartes o de Kant han tenido una notable pervivencia a través del tiempo. Sin embargo, en éstos, como en tantos otros casos, se trata no de la integralidad de sus doctrinas, sino de una orientación general o de algunas de sus posiciones significativas. Hoy no se hallarían quienes sostuviesen todas las conclusiones del aristotelismo, del agustinismo, del cartesianismo o del kantismo. Pero en el caso del tomismo, durante siete siglos los seguidores de Santo Tomás han profundizado, defendido y aplicado todas sus ideas y sus conclusiones teológicas y filosóficas con la sola excepción de algunos temas tangenciales referentes a las ciencias naturales de su época. Se trata de un caso único que importa subrayar. No se puede dudar que este hecho se debe a la solidez de la doctrina; de otro modo sería inexplicable. Sin embargo, no se puede soslayar el apoyo que ha tenido el tomismo en el magisterio de la Iglesia. Sin duda, las cuestiones filosóficas no entran en el ámbito directo del magisterio eclesiástico. La Iglesia tiene otra núsión: la de anunciar a los hombres un mensaje de salvación, proporcionándoles los medios sobrenaturales para alcanzarla. Pero este mensaje, que es objeto de la fe y no del saber humano, debe hacerse con un lenguaje asequible al hombre. La fe, aunque de por sí trasciende a la inteligencia humana, debe formularse en términos inteligibles.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128470036-4703Ponferrada, G. E. Santo Tomás de Aquino en el magisterio de la iglesia [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12847Sapientia. 1998, 53 (203)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12847instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.878Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Santo Tomás de Aquino en el magisterio de la iglesia |
| title |
Santo Tomás de Aquino en el magisterio de la iglesia |
| spellingShingle |
Santo Tomás de Aquino en el magisterio de la iglesia Ponferrada, Gustavo Eloy MAGISTERIO DE LA IGLESIA TOMISMO DOCUMENTOS PONTIFICIOS TEOLOGIA Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
| title_short |
Santo Tomás de Aquino en el magisterio de la iglesia |
| title_full |
Santo Tomás de Aquino en el magisterio de la iglesia |
| title_fullStr |
Santo Tomás de Aquino en el magisterio de la iglesia |
| title_full_unstemmed |
Santo Tomás de Aquino en el magisterio de la iglesia |
| title_sort |
Santo Tomás de Aquino en el magisterio de la iglesia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
| author |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
| author_facet |
Ponferrada, Gustavo Eloy |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MAGISTERIO DE LA IGLESIA TOMISMO DOCUMENTOS PONTIFICIOS TEOLOGIA Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
| topic |
MAGISTERIO DE LA IGLESIA TOMISMO DOCUMENTOS PONTIFICIOS TEOLOGIA Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina Resumen: Los personajes que figuran en la historia de la cultura son los que no sólo han producido obras relevantes, sino que han tenido un influjo en la posteridad. Sin detenernos en el campo del arte y restringiéndonos al ámbito de la filosofía, es obvio que los pensamientos de Aristóteles, de San Agustín, de Descartes o de Kant han tenido una notable pervivencia a través del tiempo. Sin embargo, en éstos, como en tantos otros casos, se trata no de la integralidad de sus doctrinas, sino de una orientación general o de algunas de sus posiciones significativas. Hoy no se hallarían quienes sostuviesen todas las conclusiones del aristotelismo, del agustinismo, del cartesianismo o del kantismo. Pero en el caso del tomismo, durante siete siglos los seguidores de Santo Tomás han profundizado, defendido y aplicado todas sus ideas y sus conclusiones teológicas y filosóficas con la sola excepción de algunos temas tangenciales referentes a las ciencias naturales de su época. Se trata de un caso único que importa subrayar. No se puede dudar que este hecho se debe a la solidez de la doctrina; de otro modo sería inexplicable. Sin embargo, no se puede soslayar el apoyo que ha tenido el tomismo en el magisterio de la Iglesia. Sin duda, las cuestiones filosóficas no entran en el ámbito directo del magisterio eclesiástico. La Iglesia tiene otra núsión: la de anunciar a los hombres un mensaje de salvación, proporcionándoles los medios sobrenaturales para alcanzarla. Pero este mensaje, que es objeto de la fe y no del saber humano, debe hacerse con un lenguaje asequible al hombre. La fe, aunque de por sí trasciende a la inteligencia humana, debe formularse en términos inteligibles. |
| description |
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12847 0036-4703 Ponferrada, G. E. Santo Tomás de Aquino en el magisterio de la iglesia [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12847 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12847 |
| identifier_str_mv |
0036-4703 Ponferrada, G. E. Santo Tomás de Aquino en el magisterio de la iglesia [en línea]. Sapientia. 1998, 53 (203). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12847 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1998, 53 (203) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638358822977536 |
| score |
13.087074 |