Pericles y la sociedad de su época

Autores
Hubeñak, Florencio
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
La mayoría de los historiadores actuales coincidiría, con matices, con el párrafo de un prestigioso catedrático de Oxford cuando hace algunas décadas afirmaba que "el período que media entre el nacimiento de Pericles y la muerte de Aristóteles, ya se le considere en sí mismo, ya con referencia a los efectos que produjo en el destino ulterior del hombre civilizado es, sin duda alguna, considerado en sí mismo o por los efectos que ha producido en los subsiguientes destinos de la humanidad civilizada, el más memorable de la historia del mundo". Para la mayoría de los historiadores contemporáneos Perijlés no fue solamente el gobernante de un corto período —el siglo V a C.— y de un pequeño estado —Atenas—, sino que fue el representante más importante de la democracia en el mundo antiguo y la máxima expresión civilizatoria de nuestra cultura occidental. Pero cabe preguntarnos si esta valoración arquetípica —diríamos olímpica— coincide realmente con la información que podemos obtener de las fuentes antiguas. Es lo que pretendemos analizar aquí...
Fuente
Memorias de Historia Antigua. 1996, 17
Materia
Pericles
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE GRECIA
HISTORIA ANTIGUA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3129

id RIUCA_f3e3447a177a42fe7b03d1b75efe3b08
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3129
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Pericles y la sociedad de su épocaHubeñak, FlorencioPericlesHISTORIA SOCIALHISTORIA DE GRECIAHISTORIA ANTIGUAFil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaLa mayoría de los historiadores actuales coincidiría, con matices, con el párrafo de un prestigioso catedrático de Oxford cuando hace algunas décadas afirmaba que "el período que media entre el nacimiento de Pericles y la muerte de Aristóteles, ya se le considere en sí mismo, ya con referencia a los efectos que produjo en el destino ulterior del hombre civilizado es, sin duda alguna, considerado en sí mismo o por los efectos que ha producido en los subsiguientes destinos de la humanidad civilizada, el más memorable de la historia del mundo". Para la mayoría de los historiadores contemporáneos Perijlés no fue solamente el gobernante de un corto período —el siglo V a C.— y de un pequeño estado —Atenas—, sino que fue el representante más importante de la democracia en el mundo antiguo y la máxima expresión civilizatoria de nuestra cultura occidental. Pero cabe preguntarnos si esta valoración arquetípica —diríamos olímpica— coincide realmente con la información que podemos obtener de las fuentes antiguas. Es lo que pretendemos analizar aquí...Universidad de Oviedo1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/31290210-2943Hubeñak, F. Pericles y la sociedad de su época [en línea]. Memorias de Historia Antigua. 1996, 17 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3129Memorias de Historia Antigua. 1996, 17reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:38Zoai:ucacris:123456789/3129instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:39.046Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pericles y la sociedad de su época
title Pericles y la sociedad de su época
spellingShingle Pericles y la sociedad de su época
Hubeñak, Florencio
Pericles
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE GRECIA
HISTORIA ANTIGUA
title_short Pericles y la sociedad de su época
title_full Pericles y la sociedad de su época
title_fullStr Pericles y la sociedad de su época
title_full_unstemmed Pericles y la sociedad de su época
title_sort Pericles y la sociedad de su época
dc.creator.none.fl_str_mv Hubeñak, Florencio
author Hubeñak, Florencio
author_facet Hubeñak, Florencio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pericles
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE GRECIA
HISTORIA ANTIGUA
topic Pericles
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE GRECIA
HISTORIA ANTIGUA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
La mayoría de los historiadores actuales coincidiría, con matices, con el párrafo de un prestigioso catedrático de Oxford cuando hace algunas décadas afirmaba que "el período que media entre el nacimiento de Pericles y la muerte de Aristóteles, ya se le considere en sí mismo, ya con referencia a los efectos que produjo en el destino ulterior del hombre civilizado es, sin duda alguna, considerado en sí mismo o por los efectos que ha producido en los subsiguientes destinos de la humanidad civilizada, el más memorable de la historia del mundo". Para la mayoría de los historiadores contemporáneos Perijlés no fue solamente el gobernante de un corto período —el siglo V a C.— y de un pequeño estado —Atenas—, sino que fue el representante más importante de la democracia en el mundo antiguo y la máxima expresión civilizatoria de nuestra cultura occidental. Pero cabe preguntarnos si esta valoración arquetípica —diríamos olímpica— coincide realmente con la información que podemos obtener de las fuentes antiguas. Es lo que pretendemos analizar aquí...
description Fil: Hubeñak, Florencio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3129
0210-2943
Hubeñak, F. Pericles y la sociedad de su época [en línea]. Memorias de Historia Antigua. 1996, 17 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3129
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3129
identifier_str_mv 0210-2943
Hubeñak, F. Pericles y la sociedad de su época [en línea]. Memorias de Historia Antigua. 1996, 17 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Oviedo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Oviedo
dc.source.none.fl_str_mv Memorias de Historia Antigua. 1996, 17
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334325096448
score 13.13397