El camino de la hermandad: una propuesta cristiana de fortalecimiento a la modernidad
- Autores
- Taricco, Matías
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Taricco, Matías. Investigador independiente; Argentina
En vísperas de la fiesta de San Francisco el Papa nos regaló su última encíclica: Fratelli Tutti (FT). El Sumo Pontífice retoma en esta carta uno de los tres conceptos que se transformaron en slogan de la modernidad a partir de la Revolución Francesa: la fraternidad. La corriente de pensamiento gestada desde el iluminismo y sancionada con la Revolución Francesa ponía en el centro el concepto de individuo. Desde la perspectiva de los contractualistas, el individuo es el absoluto desde el que se construye la sociedad. Resulta llamativo que, con esta premisa, la Revolución pusiera entre sus tres ideales uno dedicado a la fraternidad. Si el centro es el individuo, ¿cómo entender la fraternidad? En esta perspectiva, ¿no queda el concepto de fraternidad vaciado de su lazo constitutivo profundo (somos seres vinculares y, por ende, hermanos) para transformarse sin más en sentimiento vago y difuso? ¿No queda subsumido, en el mejor de los casos, en un afectus societatis? Hasta la caída del muro de Berlín no termina de imponerse casi hegemónicamente en occidente el individuo como centro de la construcción social. El derrotero liberal desde la Revolución Francesa hasta la posmodernidad enfrentó en su marcha no sólo los vestigios del Ancien Regimen sino los totalitarismos de izquierdas y de derechas. El triunfo del liberalismo a fines de los años ‘80 del pasado siglo supone el triunfo del individuo. Esto conlleva positivamente a una fuerte conciencia del valor absoluto de cada sujeto y de su libertad personal, traducido en una valoración de la democracia como sistema político que garantiza (al menos nominalmente) la igualdad de cada uno y sus opciones (un ciudadano, un voto)... - Fuente
- En: Cuda, E. El futuro del trabajo y el cuidado de la casa común. Reflexiones Latinoamericanas y Caribeñas.
- Materia
-
FRATERNIDAD
ENCICLICAS
Francisco, Papa
MAGISTERIO DE LA IGLESIA
BIBLIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17284
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f3c991f61fedce9a94b3c4337ba08177 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17284 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El camino de la hermandad: una propuesta cristiana de fortalecimiento a la modernidadTaricco, MatíasFRATERNIDADENCICLICASFrancisco, PapaMAGISTERIO DE LA IGLESIABIBLIAFil: Taricco, Matías. Investigador independiente; ArgentinaEn vísperas de la fiesta de San Francisco el Papa nos regaló su última encíclica: Fratelli Tutti (FT). El Sumo Pontífice retoma en esta carta uno de los tres conceptos que se transformaron en slogan de la modernidad a partir de la Revolución Francesa: la fraternidad. La corriente de pensamiento gestada desde el iluminismo y sancionada con la Revolución Francesa ponía en el centro el concepto de individuo. Desde la perspectiva de los contractualistas, el individuo es el absoluto desde el que se construye la sociedad. Resulta llamativo que, con esta premisa, la Revolución pusiera entre sus tres ideales uno dedicado a la fraternidad. Si el centro es el individuo, ¿cómo entender la fraternidad? En esta perspectiva, ¿no queda el concepto de fraternidad vaciado de su lazo constitutivo profundo (somos seres vinculares y, por ende, hermanos) para transformarse sin más en sentimiento vago y difuso? ¿No queda subsumido, en el mejor de los casos, en un afectus societatis? Hasta la caída del muro de Berlín no termina de imponerse casi hegemónicamente en occidente el individuo como centro de la construcción social. El derrotero liberal desde la Revolución Francesa hasta la posmodernidad enfrentó en su marcha no sólo los vestigios del Ancien Regimen sino los totalitarismos de izquierdas y de derechas. El triunfo del liberalismo a fines de los años ‘80 del pasado siglo supone el triunfo del individuo. Esto conlleva positivamente a una fuerte conciencia del valor absoluto de cada sujeto y de su libertad personal, traducido en una valoración de la democracia como sistema político que garantiza (al menos nominalmente) la igualdad de cada uno y sus opciones (un ciudadano, un voto)...Universidad de San Isidro2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17284978-987-813-376-8Taricco, M. El camino de la hermandad: una propuesta cristiana de fortalecimiento a la modernidad [en línea]. En: Cuda, E. El futuro del trabajo y el cuidado de la casa común. Reflexiones Latinoamericanas y Caribeñas. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17284En: Cuda, E. El futuro del trabajo y el cuidado de la casa común. Reflexiones Latinoamericanas y Caribeñas.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:33Zoai:ucacris:123456789/17284instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:34.076Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El camino de la hermandad: una propuesta cristiana de fortalecimiento a la modernidad |
title |
El camino de la hermandad: una propuesta cristiana de fortalecimiento a la modernidad |
spellingShingle |
El camino de la hermandad: una propuesta cristiana de fortalecimiento a la modernidad Taricco, Matías FRATERNIDAD ENCICLICAS Francisco, Papa MAGISTERIO DE LA IGLESIA BIBLIA |
title_short |
El camino de la hermandad: una propuesta cristiana de fortalecimiento a la modernidad |
title_full |
El camino de la hermandad: una propuesta cristiana de fortalecimiento a la modernidad |
title_fullStr |
El camino de la hermandad: una propuesta cristiana de fortalecimiento a la modernidad |
title_full_unstemmed |
El camino de la hermandad: una propuesta cristiana de fortalecimiento a la modernidad |
title_sort |
El camino de la hermandad: una propuesta cristiana de fortalecimiento a la modernidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taricco, Matías |
author |
Taricco, Matías |
author_facet |
Taricco, Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FRATERNIDAD ENCICLICAS Francisco, Papa MAGISTERIO DE LA IGLESIA BIBLIA |
topic |
FRATERNIDAD ENCICLICAS Francisco, Papa MAGISTERIO DE LA IGLESIA BIBLIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Taricco, Matías. Investigador independiente; Argentina En vísperas de la fiesta de San Francisco el Papa nos regaló su última encíclica: Fratelli Tutti (FT). El Sumo Pontífice retoma en esta carta uno de los tres conceptos que se transformaron en slogan de la modernidad a partir de la Revolución Francesa: la fraternidad. La corriente de pensamiento gestada desde el iluminismo y sancionada con la Revolución Francesa ponía en el centro el concepto de individuo. Desde la perspectiva de los contractualistas, el individuo es el absoluto desde el que se construye la sociedad. Resulta llamativo que, con esta premisa, la Revolución pusiera entre sus tres ideales uno dedicado a la fraternidad. Si el centro es el individuo, ¿cómo entender la fraternidad? En esta perspectiva, ¿no queda el concepto de fraternidad vaciado de su lazo constitutivo profundo (somos seres vinculares y, por ende, hermanos) para transformarse sin más en sentimiento vago y difuso? ¿No queda subsumido, en el mejor de los casos, en un afectus societatis? Hasta la caída del muro de Berlín no termina de imponerse casi hegemónicamente en occidente el individuo como centro de la construcción social. El derrotero liberal desde la Revolución Francesa hasta la posmodernidad enfrentó en su marcha no sólo los vestigios del Ancien Regimen sino los totalitarismos de izquierdas y de derechas. El triunfo del liberalismo a fines de los años ‘80 del pasado siglo supone el triunfo del individuo. Esto conlleva positivamente a una fuerte conciencia del valor absoluto de cada sujeto y de su libertad personal, traducido en una valoración de la democracia como sistema político que garantiza (al menos nominalmente) la igualdad de cada uno y sus opciones (un ciudadano, un voto)... |
description |
Fil: Taricco, Matías. Investigador independiente; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17284 978-987-813-376-8 Taricco, M. El camino de la hermandad: una propuesta cristiana de fortalecimiento a la modernidad [en línea]. En: Cuda, E. El futuro del trabajo y el cuidado de la casa común. Reflexiones Latinoamericanas y Caribeñas. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17284 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17284 |
identifier_str_mv |
978-987-813-376-8 Taricco, M. El camino de la hermandad: una propuesta cristiana de fortalecimiento a la modernidad [en línea]. En: Cuda, E. El futuro del trabajo y el cuidado de la casa común. Reflexiones Latinoamericanas y Caribeñas. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17284 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Isidro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Isidro |
dc.source.none.fl_str_mv |
En: Cuda, E. El futuro del trabajo y el cuidado de la casa común. Reflexiones Latinoamericanas y Caribeñas. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638370917253120 |
score |
13.069144 |