Raanan Rein, Entre el abismo y la salvación : el pacto Franco-Perón (traducción Bar Kojba Málaj), Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2003, 271 pp
- Autores
- Plotkin, Mario
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Plotkin, Mario. Investigador indepediente; Argentina
Resumen: No hay dudas que el peronismo ha sido el fenómeno político más estudiado de la Argentina del siglo XX. A partir de la caída del gobierno de Perón, en 1955 (y aún antes), han proliferado trabajos de historiadores, científicos políticos, sociólogos y ensayistas tratando de entender la naturaleza del régimen peronista y del movimiento que le había dado origen. Estas preocupaciones por los orígenes intentaban responder a la pregunta “¿cómo fue posible?”, pregunta que escondía mal un a-priori: el peronismo era algo que escapaba al desarrollo “natural” de la historia del país, y era resistente a las herramientas interpretativas que servían para analizarla, representando por lo tanto un problema que era a la vez político y epistemológico. Solamente a partir de la década de 1980, luego de la muerte de Perón, y cuando el retorno a la democracia permitió una mayor accesibilidad a fuentes documentales, esta obsesión por los orígenes del peronismo fue dando lugar a un interés mayor por el análisis de distintos aspectos del funcionamiento efectivo de su gobierno. Sin embargo, la mayoría de estos trabajos de “segunda generación” seguían considerando al peronismo como una peculiaridad argentina; la mirada seguía siendo en alguna medida “internista”. Este libro de Raanan Rein (recientemente incorporado a la Academia Nacional de la Historia como miembro correspondiente, y con una larga trayectoria de importantes estudios sobre el peronismo), publicado hace ya más de una década en los EE.UU., luego en España, e inexplicablemente inaccesible en la Argentina hasta ahora, es doblemente bienvenido porque, aparte de sus méritos intrínsecos (que son muchos), permite descentrar la imagen del peronismo. El libro de Rein echa una mirada fresca sobre uno de los aspectos menos explorados del gobierno de Perón: las relaciones internacionales. - Fuente
- Temas de Historia Argentina y Americana. 2003, 3
- Materia
-
HISTORIA ARGENTINA
PERONISMO
RELACIONES INTERNACIONALES
HISTORIA POLITICA
RESEÑAS
FRANQUISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16621
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f2885963dff24528b3cd2c45be4006a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16621 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Raanan Rein, Entre el abismo y la salvación : el pacto Franco-Perón (traducción Bar Kojba Málaj), Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2003, 271 ppPlotkin, MarioHISTORIA ARGENTINAPERONISMORELACIONES INTERNACIONALESHISTORIA POLITICARESEÑASFRANQUISMOFil: Plotkin, Mario. Investigador indepediente; ArgentinaResumen: No hay dudas que el peronismo ha sido el fenómeno político más estudiado de la Argentina del siglo XX. A partir de la caída del gobierno de Perón, en 1955 (y aún antes), han proliferado trabajos de historiadores, científicos políticos, sociólogos y ensayistas tratando de entender la naturaleza del régimen peronista y del movimiento que le había dado origen. Estas preocupaciones por los orígenes intentaban responder a la pregunta “¿cómo fue posible?”, pregunta que escondía mal un a-priori: el peronismo era algo que escapaba al desarrollo “natural” de la historia del país, y era resistente a las herramientas interpretativas que servían para analizarla, representando por lo tanto un problema que era a la vez político y epistemológico. Solamente a partir de la década de 1980, luego de la muerte de Perón, y cuando el retorno a la democracia permitió una mayor accesibilidad a fuentes documentales, esta obsesión por los orígenes del peronismo fue dando lugar a un interés mayor por el análisis de distintos aspectos del funcionamiento efectivo de su gobierno. Sin embargo, la mayoría de estos trabajos de “segunda generación” seguían considerando al peronismo como una peculiaridad argentina; la mirada seguía siendo en alguna medida “internista”. Este libro de Raanan Rein (recientemente incorporado a la Academia Nacional de la Historia como miembro correspondiente, y con una larga trayectoria de importantes estudios sobre el peronismo), publicado hace ya más de una década en los EE.UU., luego en España, e inexplicablemente inaccesible en la Argentina hasta ahora, es doblemente bienvenido porque, aparte de sus méritos intrínsecos (que son muchos), permite descentrar la imagen del peronismo. El libro de Rein echa una mirada fresca sobre uno de los aspectos menos explorados del gobierno de Perón: las relaciones internacionales.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana2003info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/166211666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Plotkin, M. Raanan Rein, Entre el abismo y la salvación : el pacto Franco-Perón (traducción Bar Kojba Málaj), Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2003, 271 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2003, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16621Temas de Historia Argentina y Americana. 2003, 3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaEspañainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:22Zoai:ucacris:123456789/16621instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:22.458Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Raanan Rein, Entre el abismo y la salvación : el pacto Franco-Perón (traducción Bar Kojba Málaj), Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2003, 271 pp |
title |
Raanan Rein, Entre el abismo y la salvación : el pacto Franco-Perón (traducción Bar Kojba Málaj), Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2003, 271 pp |
spellingShingle |
Raanan Rein, Entre el abismo y la salvación : el pacto Franco-Perón (traducción Bar Kojba Málaj), Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2003, 271 pp Plotkin, Mario HISTORIA ARGENTINA PERONISMO RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA POLITICA RESEÑAS FRANQUISMO |
title_short |
Raanan Rein, Entre el abismo y la salvación : el pacto Franco-Perón (traducción Bar Kojba Málaj), Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2003, 271 pp |
title_full |
Raanan Rein, Entre el abismo y la salvación : el pacto Franco-Perón (traducción Bar Kojba Málaj), Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2003, 271 pp |
title_fullStr |
Raanan Rein, Entre el abismo y la salvación : el pacto Franco-Perón (traducción Bar Kojba Málaj), Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2003, 271 pp |
title_full_unstemmed |
Raanan Rein, Entre el abismo y la salvación : el pacto Franco-Perón (traducción Bar Kojba Málaj), Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2003, 271 pp |
title_sort |
Raanan Rein, Entre el abismo y la salvación : el pacto Franco-Perón (traducción Bar Kojba Málaj), Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2003, 271 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Plotkin, Mario |
author |
Plotkin, Mario |
author_facet |
Plotkin, Mario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA ARGENTINA PERONISMO RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA POLITICA RESEÑAS FRANQUISMO |
topic |
HISTORIA ARGENTINA PERONISMO RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA POLITICA RESEÑAS FRANQUISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Plotkin, Mario. Investigador indepediente; Argentina Resumen: No hay dudas que el peronismo ha sido el fenómeno político más estudiado de la Argentina del siglo XX. A partir de la caída del gobierno de Perón, en 1955 (y aún antes), han proliferado trabajos de historiadores, científicos políticos, sociólogos y ensayistas tratando de entender la naturaleza del régimen peronista y del movimiento que le había dado origen. Estas preocupaciones por los orígenes intentaban responder a la pregunta “¿cómo fue posible?”, pregunta que escondía mal un a-priori: el peronismo era algo que escapaba al desarrollo “natural” de la historia del país, y era resistente a las herramientas interpretativas que servían para analizarla, representando por lo tanto un problema que era a la vez político y epistemológico. Solamente a partir de la década de 1980, luego de la muerte de Perón, y cuando el retorno a la democracia permitió una mayor accesibilidad a fuentes documentales, esta obsesión por los orígenes del peronismo fue dando lugar a un interés mayor por el análisis de distintos aspectos del funcionamiento efectivo de su gobierno. Sin embargo, la mayoría de estos trabajos de “segunda generación” seguían considerando al peronismo como una peculiaridad argentina; la mirada seguía siendo en alguna medida “internista”. Este libro de Raanan Rein (recientemente incorporado a la Academia Nacional de la Historia como miembro correspondiente, y con una larga trayectoria de importantes estudios sobre el peronismo), publicado hace ya más de una década en los EE.UU., luego en España, e inexplicablemente inaccesible en la Argentina hasta ahora, es doblemente bienvenido porque, aparte de sus méritos intrínsecos (que son muchos), permite descentrar la imagen del peronismo. El libro de Rein echa una mirada fresca sobre uno de los aspectos menos explorados del gobierno de Perón: las relaciones internacionales. |
description |
Fil: Plotkin, Mario. Investigador indepediente; Argentina |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16621 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Plotkin, M. Raanan Rein, Entre el abismo y la salvación : el pacto Franco-Perón (traducción Bar Kojba Málaj), Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2003, 271 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2003, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16621 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16621 |
identifier_str_mv |
1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Plotkin, M. Raanan Rein, Entre el abismo y la salvación : el pacto Franco-Perón (traducción Bar Kojba Málaj), Buenos Aires, Ediciones Lumiere, 2003, 271 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2003, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16621 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina España |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de Historia Argentina y Americana. 2003, 3 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638369215414272 |
score |
13.070432 |