Menoscabo del Federalismo argentino por las políticas de Estado en materia de hacienda pública

Autores
Marrama, Silvia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Derecho: El título de esta ponencia nos sugiere la íntima relación que existe entre la Política (“federalismo”) y la Economía (“hacienda pública”). Y también nos indica que esa relación, en Argentina, se está dando de manera negativa (“menoscabo”) e inversa a lo que nos indica la razón. En efecto, la razón nos indica que la Economía debe estar subalternada y subordinada a la Política. “La subalternación es la relación existente entre una ciencia denominada subalternada que es tributaria en cuanto a su objeto y principios de otra denominada subalternante y que también puede relacionarse con otra ciencia por su finalidad (subordinación)”1 . Nos centraremos en la subordinación de la Economía a la Política. La Economía se subordina a la Política porque su finalidad es propender al Bien Común, mediante el aseguramiento de la subsistencia del hombre. “El bien común de una Nación reconoce distintos grados. En el orden espiritual se realiza cuando la sociedad terrena es para el hombre una ayuda para la consecución de su fin último, de acuerdo con la idea que se haga de trascendencia. En el orden intelectual es todo ese cúmulo de cultura, de sabiduría y de tradiciones que configuran la Patria. En el orden material es la suma de las condiciones materiales que le permiten acceder a los otros bienes."
Fuente
I Congreso de Evangelización de la Cultura “Los católicos en la sociedad civil y la política”. 22 de noviembre. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina, 2006
Materia
FEDERALISMO ARGENTINO
POLITICAS PUBLICAS
ESTADO
ECONOMIA
HACIENDA PUBLICA
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18243

id RIUCA_f25ab64486b026fb0a4e73bd3d5be271
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18243
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Menoscabo del Federalismo argentino por las políticas de Estado en materia de hacienda públicaMarrama, SilviaFEDERALISMO ARGENTINOPOLITICAS PUBLICASESTADOECONOMIAHACIENDA PUBLICAPOLITICAFil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaDerecho: El título de esta ponencia nos sugiere la íntima relación que existe entre la Política (“federalismo”) y la Economía (“hacienda pública”). Y también nos indica que esa relación, en Argentina, se está dando de manera negativa (“menoscabo”) e inversa a lo que nos indica la razón. En efecto, la razón nos indica que la Economía debe estar subalternada y subordinada a la Política. “La subalternación es la relación existente entre una ciencia denominada subalternada que es tributaria en cuanto a su objeto y principios de otra denominada subalternante y que también puede relacionarse con otra ciencia por su finalidad (subordinación)”1 . Nos centraremos en la subordinación de la Economía a la Política. La Economía se subordina a la Política porque su finalidad es propender al Bien Común, mediante el aseguramiento de la subsistencia del hombre. “El bien común de una Nación reconoce distintos grados. En el orden espiritual se realiza cuando la sociedad terrena es para el hombre una ayuda para la consecución de su fin último, de acuerdo con la idea que se haga de trascendencia. En el orden intelectual es todo ese cúmulo de cultura, de sabiduría y de tradiciones que configuran la Patria. En el orden material es la suma de las condiciones materiales que le permiten acceder a los otros bienes."Pontificia Universidad Católica Argentina. Programa de Evangelización de la Cultura2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18243Menoscabo del Federalismo argentino por las políticas de Estado en materia de hacienda pública [en línea]. En: I Congreso de Evangelización de la Cultura “Los católicos en la sociedad civil y la política”. 22 de noviembre. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina, 2006. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18243I Congreso de Evangelización de la Cultura “Los católicos en la sociedad civil y la política”. 22 de noviembre. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina, 2006reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:49Zoai:ucacris:123456789/18243instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:50.03Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Menoscabo del Federalismo argentino por las políticas de Estado en materia de hacienda pública
title Menoscabo del Federalismo argentino por las políticas de Estado en materia de hacienda pública
spellingShingle Menoscabo del Federalismo argentino por las políticas de Estado en materia de hacienda pública
Marrama, Silvia
FEDERALISMO ARGENTINO
POLITICAS PUBLICAS
ESTADO
ECONOMIA
HACIENDA PUBLICA
POLITICA
title_short Menoscabo del Federalismo argentino por las políticas de Estado en materia de hacienda pública
title_full Menoscabo del Federalismo argentino por las políticas de Estado en materia de hacienda pública
title_fullStr Menoscabo del Federalismo argentino por las políticas de Estado en materia de hacienda pública
title_full_unstemmed Menoscabo del Federalismo argentino por las políticas de Estado en materia de hacienda pública
title_sort Menoscabo del Federalismo argentino por las políticas de Estado en materia de hacienda pública
dc.creator.none.fl_str_mv Marrama, Silvia
author Marrama, Silvia
author_facet Marrama, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FEDERALISMO ARGENTINO
POLITICAS PUBLICAS
ESTADO
ECONOMIA
HACIENDA PUBLICA
POLITICA
topic FEDERALISMO ARGENTINO
POLITICAS PUBLICAS
ESTADO
ECONOMIA
HACIENDA PUBLICA
POLITICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Derecho: El título de esta ponencia nos sugiere la íntima relación que existe entre la Política (“federalismo”) y la Economía (“hacienda pública”). Y también nos indica que esa relación, en Argentina, se está dando de manera negativa (“menoscabo”) e inversa a lo que nos indica la razón. En efecto, la razón nos indica que la Economía debe estar subalternada y subordinada a la Política. “La subalternación es la relación existente entre una ciencia denominada subalternada que es tributaria en cuanto a su objeto y principios de otra denominada subalternante y que también puede relacionarse con otra ciencia por su finalidad (subordinación)”1 . Nos centraremos en la subordinación de la Economía a la Política. La Economía se subordina a la Política porque su finalidad es propender al Bien Común, mediante el aseguramiento de la subsistencia del hombre. “El bien común de una Nación reconoce distintos grados. En el orden espiritual se realiza cuando la sociedad terrena es para el hombre una ayuda para la consecución de su fin último, de acuerdo con la idea que se haga de trascendencia. En el orden intelectual es todo ese cúmulo de cultura, de sabiduría y de tradiciones que configuran la Patria. En el orden material es la suma de las condiciones materiales que le permiten acceder a los otros bienes."
description Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18243
Menoscabo del Federalismo argentino por las políticas de Estado en materia de hacienda pública [en línea]. En: I Congreso de Evangelización de la Cultura “Los católicos en la sociedad civil y la política”. 22 de noviembre. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina, 2006. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18243
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18243
identifier_str_mv Menoscabo del Federalismo argentino por las políticas de Estado en materia de hacienda pública [en línea]. En: I Congreso de Evangelización de la Cultura “Los católicos en la sociedad civil y la política”. 22 de noviembre. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina, 2006. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18243
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Programa de Evangelización de la Cultura
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Programa de Evangelización de la Cultura
dc.source.none.fl_str_mv I Congreso de Evangelización de la Cultura “Los católicos en la sociedad civil y la política”. 22 de noviembre. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina, 2006
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638373550227456
score 12.982451