Ella lo liberó de su caída
- Autores
- Gienini, Olga
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gienini, Olga. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; Argentina
Tomamos como punto de partida la interpretación que se hace sobre Gn 3, basada en ciertas premisas literales e históricas. Digo “ciertas” premisas literales, porque en algunos momentos los personajes parecen entenderse como reales y en otros como simbólicos. Por ejemplo, Adán y Eva son seres humanos reales para este tipo de interpretaciones pero la serpiente es simbólica, es Satán, el Maligno. Y digo “ciertas” premisas históricas, porque se interpretan los hechos míticos como acontecimientos históricos, con un antes prístino y un después corrupto. Dependiendo de la hermenéutica que se haga del relato de Gn 3, se determina la comprensión del tema del mal, su origen y consecuencias, planteando premisas a priori que condicionan todos los conceptos que de aquí se derivan: la antropología teológica, la teodicea, la cristología, la Gracia, el concepto de retribución, el sentido del dolor, el plan de salvación, la mariología, etc. - Fuente
- Sociedad Argentina de Teología. (Ed.). (2018) ¿Dónde estás? Ser humanos en este mundo. Teología, humanidad y cosmos. XXXVIª Semana Argentina de Teología. Agape Libros.
- Materia
-
HERMENEUTICA BIBLICA
INTERPRETACION BIBLICA
SIMBOLOGIA
Biblia. A.T. Génesis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19314
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f21cde1e03be4a2b8d515064c8a9c72c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19314 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ella lo liberó de su caídaGienini, OlgaHERMENEUTICA BIBLICAINTERPRETACION BIBLICASIMBOLOGIABiblia. A.T. GénesisFil: Gienini, Olga. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; ArgentinaTomamos como punto de partida la interpretación que se hace sobre Gn 3, basada en ciertas premisas literales e históricas. Digo “ciertas” premisas literales, porque en algunos momentos los personajes parecen entenderse como reales y en otros como simbólicos. Por ejemplo, Adán y Eva son seres humanos reales para este tipo de interpretaciones pero la serpiente es simbólica, es Satán, el Maligno. Y digo “ciertas” premisas históricas, porque se interpretan los hechos míticos como acontecimientos históricos, con un antes prístino y un después corrupto. Dependiendo de la hermenéutica que se haga del relato de Gn 3, se determina la comprensión del tema del mal, su origen y consecuencias, planteando premisas a priori que condicionan todos los conceptos que de aquí se derivan: la antropología teológica, la teodicea, la cristología, la Gracia, el concepto de retribución, el sentido del dolor, el plan de salvación, la mariología, etc.Agape2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19314978-987-640-524-9Sociedad Argentina de Teología. (Ed.). (2018) ¿Dónde estás? Ser humanos en este mundo. Teología, humanidad y cosmos. XXXVIª Semana Argentina de Teología. Agape Libros.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:06Zoai:ucacris:123456789/19314instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:07.199Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ella lo liberó de su caída |
title |
Ella lo liberó de su caída |
spellingShingle |
Ella lo liberó de su caída Gienini, Olga HERMENEUTICA BIBLICA INTERPRETACION BIBLICA SIMBOLOGIA Biblia. A.T. Génesis |
title_short |
Ella lo liberó de su caída |
title_full |
Ella lo liberó de su caída |
title_fullStr |
Ella lo liberó de su caída |
title_full_unstemmed |
Ella lo liberó de su caída |
title_sort |
Ella lo liberó de su caída |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gienini, Olga |
author |
Gienini, Olga |
author_facet |
Gienini, Olga |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HERMENEUTICA BIBLICA INTERPRETACION BIBLICA SIMBOLOGIA Biblia. A.T. Génesis |
topic |
HERMENEUTICA BIBLICA INTERPRETACION BIBLICA SIMBOLOGIA Biblia. A.T. Génesis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gienini, Olga. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; Argentina Tomamos como punto de partida la interpretación que se hace sobre Gn 3, basada en ciertas premisas literales e históricas. Digo “ciertas” premisas literales, porque en algunos momentos los personajes parecen entenderse como reales y en otros como simbólicos. Por ejemplo, Adán y Eva son seres humanos reales para este tipo de interpretaciones pero la serpiente es simbólica, es Satán, el Maligno. Y digo “ciertas” premisas históricas, porque se interpretan los hechos míticos como acontecimientos históricos, con un antes prístino y un después corrupto. Dependiendo de la hermenéutica que se haga del relato de Gn 3, se determina la comprensión del tema del mal, su origen y consecuencias, planteando premisas a priori que condicionan todos los conceptos que de aquí se derivan: la antropología teológica, la teodicea, la cristología, la Gracia, el concepto de retribución, el sentido del dolor, el plan de salvación, la mariología, etc. |
description |
Fil: Gienini, Olga. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19314 978-987-640-524-9 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19314 |
identifier_str_mv |
978-987-640-524-9 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Agape |
publisher.none.fl_str_mv |
Agape |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Teología. (Ed.). (2018) ¿Dónde estás? Ser humanos en este mundo. Teología, humanidad y cosmos. XXXVIª Semana Argentina de Teología. Agape Libros. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376177958912 |
score |
13.13397 |