La naturaleza multidimensional de la pobreza : algunas aproximaciones empíricas al déficit de capacidades de subsistencia
- Autores
- Lépore, Eduardo Salvador María; Salvia, Agustín
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lépore, Eduardo Salvador María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: Este documento forma parte de una serie de estudios destinada a monitorear las vulneradas capacidades de desarrollo humano que permanecen vigentes en la actual etapa político-institucional y económica argentina. El mismo se concentra en el análisis de las privaciones en las capacidades de subsistencia, en tanto capacidades elementales de la vida humana, desde una mirada dinámica y multidimensional. Se parte para ello del reconocimiento conceptual y empírico de cinco dimensiones de estudio principales: (a) estar bien alimentado y no padecer hambre; (b) gozar de buena salud y estar protegido de enfermedades; (c) disponer de un hábitat doméstico adecuado y (d) disponer de medios de vida suficientes. El diseño de la investigación sostiene la hipótesis de estratificación según la cuál la localización de los individuos en el espacio social tiende a proyectarse sobre el espacio físico, mediante la aglomeración diferencial de los grupos sociales. El espacio residencial socioeducativo constituye así un ámbito de ocurrencia privilegiado en el cual es posible observar las segregaciones que determinan el acceso a recursos y realizaciones de bienestar y movilidad social. Específicamente, se buscan responder los siguientes interrogantes de investigación: ¿cómo se distribuyen los logros vinculados a la capacidad de subsistencia bajo el actual proceso de reactivación económica y mejora de los niveles agregados de empleo? ¿Qué tan deficitaria es la actual dotación de activos socialmente disponibles? ¿Cuál fue la capacidad macro económica y social para hacer efectiva una mejora en las condiciones de subsistencia de los sectores sociales más vulnerables? La fuente de datos utilizada es la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) llevada a cabo en los meses de junio y diciembre de 2004 por el Programa Observatorio de la Deuda Social del Departamento de Investigación Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA). - Fuente
- VII Jornadas Argentinas de Estudios de Población : 12 al 14 de octubre : Tandil, 2005
- Materia
-
POBREZA
DESARROLLO HUMANO
HAMBRE
SALUD
HABITAT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14527
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f1a9439fa5f37215ccda71898b1e16b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14527 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La naturaleza multidimensional de la pobreza : algunas aproximaciones empíricas al déficit de capacidades de subsistenciaLépore, Eduardo Salvador MaríaSalvia, AgustínPOBREZADESARROLLO HUMANOHAMBRESALUDHABITATFil: Lépore, Eduardo Salvador María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: Este documento forma parte de una serie de estudios destinada a monitorear las vulneradas capacidades de desarrollo humano que permanecen vigentes en la actual etapa político-institucional y económica argentina. El mismo se concentra en el análisis de las privaciones en las capacidades de subsistencia, en tanto capacidades elementales de la vida humana, desde una mirada dinámica y multidimensional. Se parte para ello del reconocimiento conceptual y empírico de cinco dimensiones de estudio principales: (a) estar bien alimentado y no padecer hambre; (b) gozar de buena salud y estar protegido de enfermedades; (c) disponer de un hábitat doméstico adecuado y (d) disponer de medios de vida suficientes. El diseño de la investigación sostiene la hipótesis de estratificación según la cuál la localización de los individuos en el espacio social tiende a proyectarse sobre el espacio físico, mediante la aglomeración diferencial de los grupos sociales. El espacio residencial socioeducativo constituye así un ámbito de ocurrencia privilegiado en el cual es posible observar las segregaciones que determinan el acceso a recursos y realizaciones de bienestar y movilidad social. Específicamente, se buscan responder los siguientes interrogantes de investigación: ¿cómo se distribuyen los logros vinculados a la capacidad de subsistencia bajo el actual proceso de reactivación económica y mejora de los niveles agregados de empleo? ¿Qué tan deficitaria es la actual dotación de activos socialmente disponibles? ¿Cuál fue la capacidad macro económica y social para hacer efectiva una mejora en las condiciones de subsistencia de los sectores sociales más vulnerables? La fuente de datos utilizada es la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) llevada a cabo en los meses de junio y diciembre de 2004 por el Programa Observatorio de la Deuda Social del Departamento de Investigación Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA).Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14527Lépore, E. S. M., Salvia, A. La naturaleza multidimensional de la pobreza : algunas aproximaciones empíricas al déficit de capacidades de subsistencia [en línea]. En: VII Jornadas Argentinas de Estudios de Población : 12 al 14 de octubre : Tandil, 2005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14527VII Jornadas Argentinas de Estudios de Población : 12 al 14 de octubre : Tandil, 2005reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:43Zoai:ucacris:123456789/14527instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:43.581Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La naturaleza multidimensional de la pobreza : algunas aproximaciones empíricas al déficit de capacidades de subsistencia |
title |
La naturaleza multidimensional de la pobreza : algunas aproximaciones empíricas al déficit de capacidades de subsistencia |
spellingShingle |
La naturaleza multidimensional de la pobreza : algunas aproximaciones empíricas al déficit de capacidades de subsistencia Lépore, Eduardo Salvador María POBREZA DESARROLLO HUMANO HAMBRE SALUD HABITAT |
title_short |
La naturaleza multidimensional de la pobreza : algunas aproximaciones empíricas al déficit de capacidades de subsistencia |
title_full |
La naturaleza multidimensional de la pobreza : algunas aproximaciones empíricas al déficit de capacidades de subsistencia |
title_fullStr |
La naturaleza multidimensional de la pobreza : algunas aproximaciones empíricas al déficit de capacidades de subsistencia |
title_full_unstemmed |
La naturaleza multidimensional de la pobreza : algunas aproximaciones empíricas al déficit de capacidades de subsistencia |
title_sort |
La naturaleza multidimensional de la pobreza : algunas aproximaciones empíricas al déficit de capacidades de subsistencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lépore, Eduardo Salvador María Salvia, Agustín |
author |
Lépore, Eduardo Salvador María |
author_facet |
Lépore, Eduardo Salvador María Salvia, Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Salvia, Agustín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POBREZA DESARROLLO HUMANO HAMBRE SALUD HABITAT |
topic |
POBREZA DESARROLLO HUMANO HAMBRE SALUD HABITAT |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lépore, Eduardo Salvador María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Salvia, Agustín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Resumen: Este documento forma parte de una serie de estudios destinada a monitorear las vulneradas capacidades de desarrollo humano que permanecen vigentes en la actual etapa político-institucional y económica argentina. El mismo se concentra en el análisis de las privaciones en las capacidades de subsistencia, en tanto capacidades elementales de la vida humana, desde una mirada dinámica y multidimensional. Se parte para ello del reconocimiento conceptual y empírico de cinco dimensiones de estudio principales: (a) estar bien alimentado y no padecer hambre; (b) gozar de buena salud y estar protegido de enfermedades; (c) disponer de un hábitat doméstico adecuado y (d) disponer de medios de vida suficientes. El diseño de la investigación sostiene la hipótesis de estratificación según la cuál la localización de los individuos en el espacio social tiende a proyectarse sobre el espacio físico, mediante la aglomeración diferencial de los grupos sociales. El espacio residencial socioeducativo constituye así un ámbito de ocurrencia privilegiado en el cual es posible observar las segregaciones que determinan el acceso a recursos y realizaciones de bienestar y movilidad social. Específicamente, se buscan responder los siguientes interrogantes de investigación: ¿cómo se distribuyen los logros vinculados a la capacidad de subsistencia bajo el actual proceso de reactivación económica y mejora de los niveles agregados de empleo? ¿Qué tan deficitaria es la actual dotación de activos socialmente disponibles? ¿Cuál fue la capacidad macro económica y social para hacer efectiva una mejora en las condiciones de subsistencia de los sectores sociales más vulnerables? La fuente de datos utilizada es la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) llevada a cabo en los meses de junio y diciembre de 2004 por el Programa Observatorio de la Deuda Social del Departamento de Investigación Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA). |
description |
Fil: Lépore, Eduardo Salvador María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14527 Lépore, E. S. M., Salvia, A. La naturaleza multidimensional de la pobreza : algunas aproximaciones empíricas al déficit de capacidades de subsistencia [en línea]. En: VII Jornadas Argentinas de Estudios de Población : 12 al 14 de octubre : Tandil, 2005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14527 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14527 |
identifier_str_mv |
Lépore, E. S. M., Salvia, A. La naturaleza multidimensional de la pobreza : algunas aproximaciones empíricas al déficit de capacidades de subsistencia [en línea]. En: VII Jornadas Argentinas de Estudios de Población : 12 al 14 de octubre : Tandil, 2005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14527 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
VII Jornadas Argentinas de Estudios de Población : 12 al 14 de octubre : Tandil, 2005 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638363463974912 |
score |
12.993085 |