Emilio Lledo, Filosofía y lenguaje, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970, 186 pp

Autores
Lértora Mendoza, Celina A.
Año de publicación
1973
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Fundación para el Estudio del Pensamiento; Argentina
Resumen: Los estudios que comprende este volumen, siete en total, han aparecido anteriormente en diferentes publicaciones. Tienen en común el corresponder a diversos aspectos y reflexiones sobre una historia de la filosofía del lenguaje, que el autor proyectó y prepara desde hace algunos años, con la intención de mostrar cómo la evolución del pensamiento no puede desligarse de la del lenguaje en que se expresa. Citaremos a continuación el título de los artículos y las principales afirmaciones —o al menos las que así nos lo han parecido— de cada uno de ellos: Filosofía del lenguaje como historia de la filosofía: 1. El problema de la lógica matemática es el siguiente: si se ha situado en un nivel de "recurrencia" a otros niveles en cuyo caso dependería del nivel al que se recurre (y éste sería el de la matemática) ; 2. Toda definición del lenguaje ha de ser genética y dialéctica; y toda reflexión sobre el lenguaje no puede realizarse sin analizar cada uno de sus componentes; 3. Un síntoma de la filosofía contemporánea es la preocupación por el lenguaje (una filosofía, pues, que no se ocupara del lenguaje no sería en realidad "contemporánea" sino más bien "anacrónica") , y este interés tiene manifestaciones tan opuestas como el positivismo lógico y el pensamiento del último Heidegger. De cualquier modo, si hay un autor cuya obra es indispensable conocer y repensar, ese es Wittgenstein.
Fuente
Sapientia. 1973, 28 (107)
Materia
LENGUAJE
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
INTERPRETACION FILOSOFICA
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16081

id RIUCA_f031fdd2ca81603c824829bfa17c1a55
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16081
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Emilio Lledo, Filosofía y lenguaje, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970, 186 ppLértora Mendoza, Celina A.LENGUAJEHISTORIA DE LA FILOSOFIAFILOSOFIA DE LA HISTORIAINTERPRETACION FILOSOFICARESEÑASFil: Lértora Mendoza, Celina A. Fundación para el Estudio del Pensamiento; ArgentinaResumen: Los estudios que comprende este volumen, siete en total, han aparecido anteriormente en diferentes publicaciones. Tienen en común el corresponder a diversos aspectos y reflexiones sobre una historia de la filosofía del lenguaje, que el autor proyectó y prepara desde hace algunos años, con la intención de mostrar cómo la evolución del pensamiento no puede desligarse de la del lenguaje en que se expresa. Citaremos a continuación el título de los artículos y las principales afirmaciones —o al menos las que así nos lo han parecido— de cada uno de ellos: Filosofía del lenguaje como historia de la filosofía: 1. El problema de la lógica matemática es el siguiente: si se ha situado en un nivel de "recurrencia" a otros niveles en cuyo caso dependería del nivel al que se recurre (y éste sería el de la matemática) ; 2. Toda definición del lenguaje ha de ser genética y dialéctica; y toda reflexión sobre el lenguaje no puede realizarse sin analizar cada uno de sus componentes; 3. Un síntoma de la filosofía contemporánea es la preocupación por el lenguaje (una filosofía, pues, que no se ocupara del lenguaje no sería en realidad "contemporánea" sino más bien "anacrónica") , y este interés tiene manifestaciones tan opuestas como el positivismo lógico y el pensamiento del último Heidegger. De cualquier modo, si hay un autor cuya obra es indispensable conocer y repensar, ese es Wittgenstein.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1973info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/160810036-4703Lértora Mendoza, C. A. Emilio Lledo, Filosofía y lenguaje, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970, 186 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (107). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16081Sapientia. 1973, 28 (107)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:11Zoai:ucacris:123456789/16081instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:11.26Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emilio Lledo, Filosofía y lenguaje, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970, 186 pp
title Emilio Lledo, Filosofía y lenguaje, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970, 186 pp
spellingShingle Emilio Lledo, Filosofía y lenguaje, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970, 186 pp
Lértora Mendoza, Celina A.
LENGUAJE
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
INTERPRETACION FILOSOFICA
RESEÑAS
title_short Emilio Lledo, Filosofía y lenguaje, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970, 186 pp
title_full Emilio Lledo, Filosofía y lenguaje, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970, 186 pp
title_fullStr Emilio Lledo, Filosofía y lenguaje, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970, 186 pp
title_full_unstemmed Emilio Lledo, Filosofía y lenguaje, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970, 186 pp
title_sort Emilio Lledo, Filosofía y lenguaje, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970, 186 pp
dc.creator.none.fl_str_mv Lértora Mendoza, Celina A.
author Lértora Mendoza, Celina A.
author_facet Lértora Mendoza, Celina A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LENGUAJE
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
INTERPRETACION FILOSOFICA
RESEÑAS
topic LENGUAJE
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
INTERPRETACION FILOSOFICA
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Fundación para el Estudio del Pensamiento; Argentina
Resumen: Los estudios que comprende este volumen, siete en total, han aparecido anteriormente en diferentes publicaciones. Tienen en común el corresponder a diversos aspectos y reflexiones sobre una historia de la filosofía del lenguaje, que el autor proyectó y prepara desde hace algunos años, con la intención de mostrar cómo la evolución del pensamiento no puede desligarse de la del lenguaje en que se expresa. Citaremos a continuación el título de los artículos y las principales afirmaciones —o al menos las que así nos lo han parecido— de cada uno de ellos: Filosofía del lenguaje como historia de la filosofía: 1. El problema de la lógica matemática es el siguiente: si se ha situado en un nivel de "recurrencia" a otros niveles en cuyo caso dependería del nivel al que se recurre (y éste sería el de la matemática) ; 2. Toda definición del lenguaje ha de ser genética y dialéctica; y toda reflexión sobre el lenguaje no puede realizarse sin analizar cada uno de sus componentes; 3. Un síntoma de la filosofía contemporánea es la preocupación por el lenguaje (una filosofía, pues, que no se ocupara del lenguaje no sería en realidad "contemporánea" sino más bien "anacrónica") , y este interés tiene manifestaciones tan opuestas como el positivismo lógico y el pensamiento del último Heidegger. De cualquier modo, si hay un autor cuya obra es indispensable conocer y repensar, ese es Wittgenstein.
description Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Fundación para el Estudio del Pensamiento; Argentina
publishDate 1973
dc.date.none.fl_str_mv 1973
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16081
0036-4703
Lértora Mendoza, C. A. Emilio Lledo, Filosofía y lenguaje, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970, 186 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (107). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16081
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16081
identifier_str_mv 0036-4703
Lértora Mendoza, C. A. Emilio Lledo, Filosofía y lenguaje, Ediciones Ariel, Barcelona, 1970, 186 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (107). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1973, 28 (107)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367752650752
score 13.070432