José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp

Autores
Valderrey, Carmen
Año de publicación
1973
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Valderrey, Carmen. Colegio Mayor Santa María de la Almudena; España
Resumen: A través de una serie de breves ensayos, el autor enfoca ciertos problemas filosóficos mediante el análisis del lenguaje con que son expresados. Siendo la palabra una manifestación del pensamiento y de las demás experiencias humanas, es posible echar un poco de luz en esa zona tan rica como misteriosa que es la vida interior del hombre, estudiando las expresiones lingüístiticas en que de alguna manera aquélla se traduce. El libro se abre con un interesante capítulo sobre las principales ideas que, a través de la historia, se han tenido acerca del hombre, de su naturaleza y de su destino. De acuerdo con la metodología propuesta, el autor intenta hacer una reflexión sobre estas concepciones, utilizando como instrumento los vocablos o fórmulas lingüísticas con que se han expresado. Los célebres versículos del Génesis, por ejemplo, revelan un concepto del hombre como creatura e imagen de Dios; la definición clásica de "animal racional", presupone la idea esencialista propia de los filósofos griegos; las fórmulas "horno sapiens", "homo faber", "horno symbolicus", etc., intentan aclararnos de alguna manera la naturaleza y condición del ser humano. El autor analiza esta diversidad de términos y definiciones que pretenden manifestar lingüísticamente las ideas que el hombre tiene de sí mismo, y considera que todas tienen un valor relativo y limitado, ya que sólo se refieren a aspectos parciales de la naturaleza humana. Considerando la diferencia entre las expresiones "ser alguien" y "ser algo", Ferrater Mora reflexiona sobre el carácter personal del hombre, que imposibilita toda definición propiamente tal.
Fuente
Sapientia. 1973, 28 (107)
Materia
RESEÑAS
PENSAMIENTO FILOSOFICO
HOMBRE
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
ENSAYOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16088

id RIUCA_a08896d98928e2bd4983b3c32ffe8a16
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16088
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 ppValderrey, CarmenRESEÑASPENSAMIENTO FILOSOFICOHOMBREHISTORIA DE LA FILOSOFIAENSAYOSFil: Valderrey, Carmen. Colegio Mayor Santa María de la Almudena; EspañaResumen: A través de una serie de breves ensayos, el autor enfoca ciertos problemas filosóficos mediante el análisis del lenguaje con que son expresados. Siendo la palabra una manifestación del pensamiento y de las demás experiencias humanas, es posible echar un poco de luz en esa zona tan rica como misteriosa que es la vida interior del hombre, estudiando las expresiones lingüístiticas en que de alguna manera aquélla se traduce. El libro se abre con un interesante capítulo sobre las principales ideas que, a través de la historia, se han tenido acerca del hombre, de su naturaleza y de su destino. De acuerdo con la metodología propuesta, el autor intenta hacer una reflexión sobre estas concepciones, utilizando como instrumento los vocablos o fórmulas lingüísticas con que se han expresado. Los célebres versículos del Génesis, por ejemplo, revelan un concepto del hombre como creatura e imagen de Dios; la definición clásica de "animal racional", presupone la idea esencialista propia de los filósofos griegos; las fórmulas "horno sapiens", "homo faber", "horno symbolicus", etc., intentan aclararnos de alguna manera la naturaleza y condición del ser humano. El autor analiza esta diversidad de términos y definiciones que pretenden manifestar lingüísticamente las ideas que el hombre tiene de sí mismo, y considera que todas tienen un valor relativo y limitado, ya que sólo se refieren a aspectos parciales de la naturaleza humana. Considerando la diferencia entre las expresiones "ser alguien" y "ser algo", Ferrater Mora reflexiona sobre el carácter personal del hombre, que imposibilita toda definición propiamente tal.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1973info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/160880036-4703Valderrey, C. José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (107). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16088Sapientia. 1973, 28 (107)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:11Zoai:ucacris:123456789/16088instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:11.29Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp
title José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp
spellingShingle José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp
Valderrey, Carmen
RESEÑAS
PENSAMIENTO FILOSOFICO
HOMBRE
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
ENSAYOS
title_short José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp
title_full José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp
title_fullStr José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp
title_full_unstemmed José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp
title_sort José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp
dc.creator.none.fl_str_mv Valderrey, Carmen
author Valderrey, Carmen
author_facet Valderrey, Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
PENSAMIENTO FILOSOFICO
HOMBRE
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
ENSAYOS
topic RESEÑAS
PENSAMIENTO FILOSOFICO
HOMBRE
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
ENSAYOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Valderrey, Carmen. Colegio Mayor Santa María de la Almudena; España
Resumen: A través de una serie de breves ensayos, el autor enfoca ciertos problemas filosóficos mediante el análisis del lenguaje con que son expresados. Siendo la palabra una manifestación del pensamiento y de las demás experiencias humanas, es posible echar un poco de luz en esa zona tan rica como misteriosa que es la vida interior del hombre, estudiando las expresiones lingüístiticas en que de alguna manera aquélla se traduce. El libro se abre con un interesante capítulo sobre las principales ideas que, a través de la historia, se han tenido acerca del hombre, de su naturaleza y de su destino. De acuerdo con la metodología propuesta, el autor intenta hacer una reflexión sobre estas concepciones, utilizando como instrumento los vocablos o fórmulas lingüísticas con que se han expresado. Los célebres versículos del Génesis, por ejemplo, revelan un concepto del hombre como creatura e imagen de Dios; la definición clásica de "animal racional", presupone la idea esencialista propia de los filósofos griegos; las fórmulas "horno sapiens", "homo faber", "horno symbolicus", etc., intentan aclararnos de alguna manera la naturaleza y condición del ser humano. El autor analiza esta diversidad de términos y definiciones que pretenden manifestar lingüísticamente las ideas que el hombre tiene de sí mismo, y considera que todas tienen un valor relativo y limitado, ya que sólo se refieren a aspectos parciales de la naturaleza humana. Considerando la diferencia entre las expresiones "ser alguien" y "ser algo", Ferrater Mora reflexiona sobre el carácter personal del hombre, que imposibilita toda definición propiamente tal.
description Fil: Valderrey, Carmen. Colegio Mayor Santa María de la Almudena; España
publishDate 1973
dc.date.none.fl_str_mv 1973
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16088
0036-4703
Valderrey, C. José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (107). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16088
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16088
identifier_str_mv 0036-4703
Valderrey, C. José Ferrater Mora, Las palabras y los hombres, Ediciones Península, Barcelona, 1972, 152 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (107). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1973, 28 (107)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367770476544
score 13.070432