F. Canals Vidal, Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Curso de Filosofía tomista 13, Herder, Barcelona, 1976, 263 pp.
- Autores
- Argerami, Omar
- Año de publicación
- 1977
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Argerami, Omar. Investigador independiente
El curso de filosofía tomista, que reproduce a su homónimo francés editado por Beauchesne, se completa, en su edición castellana, con cuatro volúmenes que forman una antología filosófica de los autores antiguos, medievales, modernos y contemporáneos, respectivamente. El presente volumen 13 desarrolla una serie de textos extractados de ocho pensadores: San Agustín, San Anselmo, Sa a Buenaventura, Santo Tomás de Aquino, Raimundo Lulio, Juan Duns Escoto, Guillermo de Ockham y Francisco Suárez. La inclusión de este último, que cronológicamente no corresponde a la Edad Media, se justifica por el criterio de que representa una prolongación, en la Edad Moderna, de la filosofía escolástica. Criterio presente ya en el tomo noveno de esta colección, que temina precisamente con Suárez. La necesidad de presentar un florilegio de autores medievales en poco más de doscientas cincuenta páginas obligaba a una exigente selección, y el autor la ha realizado centrando su antología en los autores escolásticos más representativos o, por lo menos, más conocidos. Podría objetarse el valor de este enfoque, aun cuando resulta indiscutible la representatividad de los autores escogidos; pero quizás resulte de más peso señalar que buena parte de las traducciones ha sido tomada de ediciones españolas de gran difusión, como lo son las de BAC, a las que corresponden la casi totalidad de los textos de San Agustín, los de San Anselmo, San Buenaventura, muchos de Santo Tomás y de Duns Escoto. Suárez responde a la edición de Gredos. En cuanto a Raimundo Lulio y su elección frente a otros autores tanto O más representativos, es probable que el argumento más importante para ello sea el de su nacionalidad. Quizás hubiera resultado más fructífero dejar a un lado los textos de mayor difusión y presentar algunos otros de más difícil acceso y similar importancia... - Fuente
- Sapientia Vol.32, No.126, 1977
- Materia
-
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
EDAD MEDIA
TEXTOS
FILOSOFIA MEDIEVAL
FILOSOFOS
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15073
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ef9dc8c40d88608e09cfc45353ee8246 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15073 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
F. Canals Vidal, Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Curso de Filosofía tomista 13, Herder, Barcelona, 1976, 263 pp.Argerami, OmarHISTORIA DE LA FILOSOFIAEDAD MEDIATEXTOSFILOSOFIA MEDIEVALFILOSOFOSRESEÑASFil: Argerami, Omar. Investigador independienteEl curso de filosofía tomista, que reproduce a su homónimo francés editado por Beauchesne, se completa, en su edición castellana, con cuatro volúmenes que forman una antología filosófica de los autores antiguos, medievales, modernos y contemporáneos, respectivamente. El presente volumen 13 desarrolla una serie de textos extractados de ocho pensadores: San Agustín, San Anselmo, Sa a Buenaventura, Santo Tomás de Aquino, Raimundo Lulio, Juan Duns Escoto, Guillermo de Ockham y Francisco Suárez. La inclusión de este último, que cronológicamente no corresponde a la Edad Media, se justifica por el criterio de que representa una prolongación, en la Edad Moderna, de la filosofía escolástica. Criterio presente ya en el tomo noveno de esta colección, que temina precisamente con Suárez. La necesidad de presentar un florilegio de autores medievales en poco más de doscientas cincuenta páginas obligaba a una exigente selección, y el autor la ha realizado centrando su antología en los autores escolásticos más representativos o, por lo menos, más conocidos. Podría objetarse el valor de este enfoque, aun cuando resulta indiscutible la representatividad de los autores escogidos; pero quizás resulte de más peso señalar que buena parte de las traducciones ha sido tomada de ediciones españolas de gran difusión, como lo son las de BAC, a las que corresponden la casi totalidad de los textos de San Agustín, los de San Anselmo, San Buenaventura, muchos de Santo Tomás y de Duns Escoto. Suárez responde a la edición de Gredos. En cuanto a Raimundo Lulio y su elección frente a otros autores tanto O más representativos, es probable que el argumento más importante para ello sea el de su nacionalidad. Quizás hubiera resultado más fructífero dejar a un lado los textos de mayor difusión y presentar algunos otros de más difícil acceso y similar importancia...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1977info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/150730036-4703Argerami, O. F. Canals Vidal, Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Curso de Filosofía tomista 13, Herder, Barcelona, 1976, 263 pp. [en línea]. Sapientia. 1977, 32 (126). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15073Sapientia Vol.32, No.126, 1977reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:50Zoai:ucacris:123456789/15073instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:50.363Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
F. Canals Vidal, Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Curso de Filosofía tomista 13, Herder, Barcelona, 1976, 263 pp. |
title |
F. Canals Vidal, Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Curso de Filosofía tomista 13, Herder, Barcelona, 1976, 263 pp. |
spellingShingle |
F. Canals Vidal, Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Curso de Filosofía tomista 13, Herder, Barcelona, 1976, 263 pp. Argerami, Omar HISTORIA DE LA FILOSOFIA EDAD MEDIA TEXTOS FILOSOFIA MEDIEVAL FILOSOFOS RESEÑAS |
title_short |
F. Canals Vidal, Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Curso de Filosofía tomista 13, Herder, Barcelona, 1976, 263 pp. |
title_full |
F. Canals Vidal, Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Curso de Filosofía tomista 13, Herder, Barcelona, 1976, 263 pp. |
title_fullStr |
F. Canals Vidal, Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Curso de Filosofía tomista 13, Herder, Barcelona, 1976, 263 pp. |
title_full_unstemmed |
F. Canals Vidal, Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Curso de Filosofía tomista 13, Herder, Barcelona, 1976, 263 pp. |
title_sort |
F. Canals Vidal, Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Curso de Filosofía tomista 13, Herder, Barcelona, 1976, 263 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argerami, Omar |
author |
Argerami, Omar |
author_facet |
Argerami, Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE LA FILOSOFIA EDAD MEDIA TEXTOS FILOSOFIA MEDIEVAL FILOSOFOS RESEÑAS |
topic |
HISTORIA DE LA FILOSOFIA EDAD MEDIA TEXTOS FILOSOFIA MEDIEVAL FILOSOFOS RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Argerami, Omar. Investigador independiente El curso de filosofía tomista, que reproduce a su homónimo francés editado por Beauchesne, se completa, en su edición castellana, con cuatro volúmenes que forman una antología filosófica de los autores antiguos, medievales, modernos y contemporáneos, respectivamente. El presente volumen 13 desarrolla una serie de textos extractados de ocho pensadores: San Agustín, San Anselmo, Sa a Buenaventura, Santo Tomás de Aquino, Raimundo Lulio, Juan Duns Escoto, Guillermo de Ockham y Francisco Suárez. La inclusión de este último, que cronológicamente no corresponde a la Edad Media, se justifica por el criterio de que representa una prolongación, en la Edad Moderna, de la filosofía escolástica. Criterio presente ya en el tomo noveno de esta colección, que temina precisamente con Suárez. La necesidad de presentar un florilegio de autores medievales en poco más de doscientas cincuenta páginas obligaba a una exigente selección, y el autor la ha realizado centrando su antología en los autores escolásticos más representativos o, por lo menos, más conocidos. Podría objetarse el valor de este enfoque, aun cuando resulta indiscutible la representatividad de los autores escogidos; pero quizás resulte de más peso señalar que buena parte de las traducciones ha sido tomada de ediciones españolas de gran difusión, como lo son las de BAC, a las que corresponden la casi totalidad de los textos de San Agustín, los de San Anselmo, San Buenaventura, muchos de Santo Tomás y de Duns Escoto. Suárez responde a la edición de Gredos. En cuanto a Raimundo Lulio y su elección frente a otros autores tanto O más representativos, es probable que el argumento más importante para ello sea el de su nacionalidad. Quizás hubiera resultado más fructífero dejar a un lado los textos de mayor difusión y presentar algunos otros de más difícil acceso y similar importancia... |
description |
Fil: Argerami, Omar. Investigador independiente |
publishDate |
1977 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1977 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15073 0036-4703 Argerami, O. F. Canals Vidal, Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Curso de Filosofía tomista 13, Herder, Barcelona, 1976, 263 pp. [en línea]. Sapientia. 1977, 32 (126). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15073 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15073 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Argerami, O. F. Canals Vidal, Textos de los grandes filósofos. Edad Media, Curso de Filosofía tomista 13, Herder, Barcelona, 1976, 263 pp. [en línea]. Sapientia. 1977, 32 (126). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15073 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.32, No.126, 1977 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364918349824 |
score |
13.070432 |