"Memorias" de Edgar Bayley: del invencionismo al objetivismo

Autores
Arancet Ruda, María Amelia
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arancet Ruda, María Amelia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina.
Fil: Arancet Ruda, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Edgar Bayley (Bs.As. 1919-1990) es uno de los principales artífices de la neovanguardia argentina de los 50 y usualmente considerado como invencionista. Esta filiación es más o menos exacta, si hablamos de sus dos primeros poemarios, En común (publicado en 1949) y La vigilia y el viaje (publicado en 1958), y, sobre todo si pensamos en el invencionismo más como una suerte de pronunciamiento de fe (1), que como postulado estético. En verdad aquel enfilamiento de imágenes en Bayley nunca abandonó del todo el referente, aunque lo haya adelgazado hasta el extremo. Un Bayley tan preocupado por proponer un nosotros plural –como el de En común- y tan inmerso en la problemática del tiempo y su condicionamiento de la percepción –como el de La vigilia y el viaje– no es el invencionista que suele pensarse. Sí en cuanto a su rebelión respecto de la poesía argentina anterior, por intimista, confesional y nostalgiosa, pero no en cuanto a sus efectivas realizaciones poéticas.
Fuente
Ciberletras. 2003, 9.
Materia
LITERATURA ARGENTINA
ESCRITORES ARGENTINOS
MEMORIAS
Bayley, Edgar, 1919-1990
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18674

id RIUCA_ef0a2ed703e4a31fdf7dda62970f071c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18674
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling "Memorias" de Edgar Bayley: del invencionismo al objetivismoArancet Ruda, María AmeliaLITERATURA ARGENTINAESCRITORES ARGENTINOSMEMORIASBayley, Edgar, 1919-1990Fil: Arancet Ruda, María Amelia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina.Fil: Arancet Ruda, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Edgar Bayley (Bs.As. 1919-1990) es uno de los principales artífices de la neovanguardia argentina de los 50 y usualmente considerado como invencionista. Esta filiación es más o menos exacta, si hablamos de sus dos primeros poemarios, En común (publicado en 1949) y La vigilia y el viaje (publicado en 1958), y, sobre todo si pensamos en el invencionismo más como una suerte de pronunciamiento de fe (1), que como postulado estético. En verdad aquel enfilamiento de imágenes en Bayley nunca abandonó del todo el referente, aunque lo haya adelgazado hasta el extremo. Un Bayley tan preocupado por proponer un nosotros plural –como el de En común- y tan inmerso en la problemática del tiempo y su condicionamiento de la percepción –como el de La vigilia y el viaje– no es el invencionista que suele pensarse. Sí en cuanto a su rebelión respecto de la poesía argentina anterior, por intimista, confesional y nostalgiosa, pero no en cuanto a sus efectivas realizaciones poéticas.Lehman College2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/186741523-1720Ciberletras. 2003, 9.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:56Zoai:ucacris:123456789/18674instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:56.651Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Memorias" de Edgar Bayley: del invencionismo al objetivismo
title "Memorias" de Edgar Bayley: del invencionismo al objetivismo
spellingShingle "Memorias" de Edgar Bayley: del invencionismo al objetivismo
Arancet Ruda, María Amelia
LITERATURA ARGENTINA
ESCRITORES ARGENTINOS
MEMORIAS
Bayley, Edgar, 1919-1990
title_short "Memorias" de Edgar Bayley: del invencionismo al objetivismo
title_full "Memorias" de Edgar Bayley: del invencionismo al objetivismo
title_fullStr "Memorias" de Edgar Bayley: del invencionismo al objetivismo
title_full_unstemmed "Memorias" de Edgar Bayley: del invencionismo al objetivismo
title_sort "Memorias" de Edgar Bayley: del invencionismo al objetivismo
dc.creator.none.fl_str_mv Arancet Ruda, María Amelia
author Arancet Ruda, María Amelia
author_facet Arancet Ruda, María Amelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA ARGENTINA
ESCRITORES ARGENTINOS
MEMORIAS
Bayley, Edgar, 1919-1990
topic LITERATURA ARGENTINA
ESCRITORES ARGENTINOS
MEMORIAS
Bayley, Edgar, 1919-1990
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arancet Ruda, María Amelia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina.
Fil: Arancet Ruda, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Edgar Bayley (Bs.As. 1919-1990) es uno de los principales artífices de la neovanguardia argentina de los 50 y usualmente considerado como invencionista. Esta filiación es más o menos exacta, si hablamos de sus dos primeros poemarios, En común (publicado en 1949) y La vigilia y el viaje (publicado en 1958), y, sobre todo si pensamos en el invencionismo más como una suerte de pronunciamiento de fe (1), que como postulado estético. En verdad aquel enfilamiento de imágenes en Bayley nunca abandonó del todo el referente, aunque lo haya adelgazado hasta el extremo. Un Bayley tan preocupado por proponer un nosotros plural –como el de En común- y tan inmerso en la problemática del tiempo y su condicionamiento de la percepción –como el de La vigilia y el viaje– no es el invencionista que suele pensarse. Sí en cuanto a su rebelión respecto de la poesía argentina anterior, por intimista, confesional y nostalgiosa, pero no en cuanto a sus efectivas realizaciones poéticas.
description Fil: Arancet Ruda, María Amelia. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18674
1523-1720
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18674
identifier_str_mv 1523-1720
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lehman College
publisher.none.fl_str_mv Lehman College
dc.source.none.fl_str_mv Ciberletras. 2003, 9.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374701563904
score 13.13397