Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII

Autores
Leocata, Francisco
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Leocata, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: Es una tesis comúnmente reconocida que el ocaso del Renacimiento y el inicio de la época barroca —tomando estos términos en un sentido no exclusivamente estético sino cultural— fue un período de crisis en la filosofía. . Atrás habían quedado los entusiasmos de la entrada, traducción y comentarios del corpus platónico y plotiniano de mediados del siglo XV. . Una parte de esa influencia, tan importante para el debilitamiento de la hegemonía aristotélica y escolástica, se desplazó a reforzar el frente agustinista en los ambientes cristianos especialmente de Francia; otra, ayudó a formar nuevas escuelas, como el platonismo de Cambridge, que influyó para configurar diversas vías hacia el deísmo y la “religión natural”, con algún toque semi-panteísta como fue el caso del segundo de los Shaftesbury, que tanta resonancia tendría en la Alemania del siglo XVIII.
Fuente
ISSN 0036-4703
Materia
Bayle, Pierre, 1647-1706
Pascal, Blaise, 1623-1662
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4632

id RIUCA_edac8045dd2bd4da95d5baf9614ee769
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4632
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVIILeocata, FranciscoBayle, Pierre, 1647-1706Pascal, Blaise, 1623-1662Fil: Leocata, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaResumen: Es una tesis comúnmente reconocida que el ocaso del Renacimiento y el inicio de la época barroca —tomando estos términos en un sentido no exclusivamente estético sino cultural— fue un período de crisis en la filosofía. . Atrás habían quedado los entusiasmos de la entrada, traducción y comentarios del corpus platónico y plotiniano de mediados del siglo XV. . Una parte de esa influencia, tan importante para el debilitamiento de la hegemonía aristotélica y escolástica, se desplazó a reforzar el frente agustinista en los ambientes cristianos especialmente de Francia; otra, ayudó a formar nuevas escuelas, como el platonismo de Cambridge, que influyó para configurar diversas vías hacia el deísmo y la “religión natural”, con algún toque semi-panteísta como fue el caso del segundo de los Shaftesbury, que tanta resonancia tendría en la Alemania del siglo XVIII.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/46320036-4703Leocata, F. "Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII” [en línea]. Sapientia, 67 (229-230). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4632ISSN 0036-4703reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XVIIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:56Zoai:ucacris:123456789/4632instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:56.677Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII
title Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII
spellingShingle Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII
Leocata, Francisco
Bayle, Pierre, 1647-1706
Pascal, Blaise, 1623-1662
title_short Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII
title_full Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII
title_fullStr Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII
title_full_unstemmed Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII
title_sort Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII
dc.creator.none.fl_str_mv Leocata, Francisco
author Leocata, Francisco
author_facet Leocata, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bayle, Pierre, 1647-1706
Pascal, Blaise, 1623-1662
topic Bayle, Pierre, 1647-1706
Pascal, Blaise, 1623-1662
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Leocata, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: Es una tesis comúnmente reconocida que el ocaso del Renacimiento y el inicio de la época barroca —tomando estos términos en un sentido no exclusivamente estético sino cultural— fue un período de crisis en la filosofía. . Atrás habían quedado los entusiasmos de la entrada, traducción y comentarios del corpus platónico y plotiniano de mediados del siglo XV. . Una parte de esa influencia, tan importante para el debilitamiento de la hegemonía aristotélica y escolástica, se desplazó a reforzar el frente agustinista en los ambientes cristianos especialmente de Francia; otra, ayudó a formar nuevas escuelas, como el platonismo de Cambridge, que influyó para configurar diversas vías hacia el deísmo y la “religión natural”, con algún toque semi-panteísta como fue el caso del segundo de los Shaftesbury, que tanta resonancia tendría en la Alemania del siglo XVIII.
description Fil: Leocata, Francisco. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4632
0036-4703
Leocata, F. "Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII” [en línea]. Sapientia, 67 (229-230). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4632
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4632
identifier_str_mv 0036-4703
Leocata, F. "Escepticismo y fideísmo en el giro del siglo XVII” [en línea]. Sapientia, 67 (229-230). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4632
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XVII
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv ISSN 0036-4703
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638337336606720
score 13.13397