Microcréditos : tensión social entre destinatarios y tasa de interés

Autores
Messina, Germán
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Messina, Germán. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina
Introducción: El presente tiene como objetivo abordar, lo que denominaremos, la “tensión social” existente en los microcréditos. El estudio comparativo con legislaciones de otros países (Delfiner, Gómez, Perón, 2009), las regulaciones a nivel local (Delfiner, Pailhé y Perón, 2006), la situación del sector en la Argentina (PNUD, 2005), las IMF (Instituciones Micro Financieras) y las dificultades del sector (Larrea, Curat, Adúriz, Font Guido, 2010), la articulación público-privada (Montes de Oca, 2011), entre otros, nos han servido de base para poder abordar la problemática. En este primer trabajo y como avance de investigación, se trata de dilucidar y reflexionar sobre esta “tensión social”: los públicos más vulnerables soportan tasas de interés más elevadas. Es decir trataremos de describir y explicar esta aparente contradicción: Si el microcrédito intenta ayudar a combatir la pobreza ¿Por qué la tasa que pagan los prestatarios son elevadas? El presente análisis se centra en la realidad Argentina del año 2014...
Fuente
Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, 10, 2014
ISBN 978-950-44-0098-1
Materia
ECONOMIA
MICROCREDITOS
TASAS DE INTERES
DESIGUALDAD ECONOMICA
CREDITO
SISTEMA FINANCIERO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5862

id RIUCA_ed24efd3431c182b644bea4f9b628908
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5862
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Microcréditos : tensión social entre destinatarios y tasa de interésMessina, GermánECONOMIAMICROCREDITOSTASAS DE INTERESDESIGUALDAD ECONOMICACREDITOSISTEMA FINANCIEROFil: Messina, Germán. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; ArgentinaIntroducción: El presente tiene como objetivo abordar, lo que denominaremos, la “tensión social” existente en los microcréditos. El estudio comparativo con legislaciones de otros países (Delfiner, Gómez, Perón, 2009), las regulaciones a nivel local (Delfiner, Pailhé y Perón, 2006), la situación del sector en la Argentina (PNUD, 2005), las IMF (Instituciones Micro Financieras) y las dificultades del sector (Larrea, Curat, Adúriz, Font Guido, 2010), la articulación público-privada (Montes de Oca, 2011), entre otros, nos han servido de base para poder abordar la problemática. En este primer trabajo y como avance de investigación, se trata de dilucidar y reflexionar sobre esta “tensión social”: los públicos más vulnerables soportan tasas de interés más elevadas. Es decir trataremos de describir y explicar esta aparente contradicción: Si el microcrédito intenta ayudar a combatir la pobreza ¿Por qué la tasa que pagan los prestatarios son elevadas? El presente análisis se centra en la realidad Argentina del año 2014...Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5862978-950-44-0098-1Messina, G. (2014). Microcréditos : tensión social entre destinatarios y tasa de interés [en línea], Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5862Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, 10, 2014ISBN 978-950-44-0098-1reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:13Zoai:ucacris:123456789/5862instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:13.497Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Microcréditos : tensión social entre destinatarios y tasa de interés
title Microcréditos : tensión social entre destinatarios y tasa de interés
spellingShingle Microcréditos : tensión social entre destinatarios y tasa de interés
Messina, Germán
ECONOMIA
MICROCREDITOS
TASAS DE INTERES
DESIGUALDAD ECONOMICA
CREDITO
SISTEMA FINANCIERO
title_short Microcréditos : tensión social entre destinatarios y tasa de interés
title_full Microcréditos : tensión social entre destinatarios y tasa de interés
title_fullStr Microcréditos : tensión social entre destinatarios y tasa de interés
title_full_unstemmed Microcréditos : tensión social entre destinatarios y tasa de interés
title_sort Microcréditos : tensión social entre destinatarios y tasa de interés
dc.creator.none.fl_str_mv Messina, Germán
author Messina, Germán
author_facet Messina, Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMIA
MICROCREDITOS
TASAS DE INTERES
DESIGUALDAD ECONOMICA
CREDITO
SISTEMA FINANCIERO
topic ECONOMIA
MICROCREDITOS
TASAS DE INTERES
DESIGUALDAD ECONOMICA
CREDITO
SISTEMA FINANCIERO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Messina, Germán. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina
Introducción: El presente tiene como objetivo abordar, lo que denominaremos, la “tensión social” existente en los microcréditos. El estudio comparativo con legislaciones de otros países (Delfiner, Gómez, Perón, 2009), las regulaciones a nivel local (Delfiner, Pailhé y Perón, 2006), la situación del sector en la Argentina (PNUD, 2005), las IMF (Instituciones Micro Financieras) y las dificultades del sector (Larrea, Curat, Adúriz, Font Guido, 2010), la articulación público-privada (Montes de Oca, 2011), entre otros, nos han servido de base para poder abordar la problemática. En este primer trabajo y como avance de investigación, se trata de dilucidar y reflexionar sobre esta “tensión social”: los públicos más vulnerables soportan tasas de interés más elevadas. Es decir trataremos de describir y explicar esta aparente contradicción: Si el microcrédito intenta ayudar a combatir la pobreza ¿Por qué la tasa que pagan los prestatarios son elevadas? El presente análisis se centra en la realidad Argentina del año 2014...
description Fil: Messina, Germán. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5862
978-950-44-0098-1
Messina, G. (2014). Microcréditos : tensión social entre destinatarios y tasa de interés [en línea], Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5862
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5862
identifier_str_mv 978-950-44-0098-1
Messina, G. (2014). Microcréditos : tensión social entre destinatarios y tasa de interés [en línea], Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5862
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario
dc.source.none.fl_str_mv Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, 10, 2014
ISBN 978-950-44-0098-1
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638340730847232
score 13.22299