La causación del esse absolute
- Autores
- Donadío Maggi de Gandolfi, María C.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
El «esse» como «actus essendi», «es actualidad de todos los actos, por lo cual es la perfección de todas las perfecciones»1 . La universalidad a la que nos abre esta aprehensión del «esse» nos remite necesariamente a una causa por cuya universalidad le corresponde la atribución del acto de ser como efecto propio. Para Tomás de Aquino, la causalidad divina, se caracteriza principalmente por ser causalidad del «esse». Ahora bien, el poder de una causa es proporcional a la nobleza de la misma, de allí que al ser la causalidad divina propiamente causación del acto de ser, se da una doble consecuencia. La primera consecuencia es la posibilidad de la creación y, por otra parte, como el acto de ser no se adscribe a una especie o género, pues supera el orden categorial en cuanto a su carácter trascendental, es necesario que aquello que participa de tal causalidad no sea similitud perfecta con lo participado, sino cierta forma contraída y limitada a un determinado modo de ser. Es este el correlato óntico-estático de tal causalidad: la real composición de «esse» y «essentia» en la creatura... - Fuente
- Sapientia Vol.76, No.247, 2020
- Materia
-
TOMISMO
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
METAFISICA
ESENCIA
SER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13403
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ec4b0d7b4cfaa30d0a4207b08e629207 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13403 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La causación del esse absoluteDonadío Maggi de Gandolfi, María C.TOMISMOTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274METAFISICAESENCIASERFil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; ArgentinaFil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEl «esse» como «actus essendi», «es actualidad de todos los actos, por lo cual es la perfección de todas las perfecciones»1 . La universalidad a la que nos abre esta aprehensión del «esse» nos remite necesariamente a una causa por cuya universalidad le corresponde la atribución del acto de ser como efecto propio. Para Tomás de Aquino, la causalidad divina, se caracteriza principalmente por ser causalidad del «esse». Ahora bien, el poder de una causa es proporcional a la nobleza de la misma, de allí que al ser la causalidad divina propiamente causación del acto de ser, se da una doble consecuencia. La primera consecuencia es la posibilidad de la creación y, por otra parte, como el acto de ser no se adscribe a una especie o género, pues supera el orden categorial en cuanto a su carácter trascendental, es necesario que aquello que participa de tal causalidad no sea similitud perfecta con lo participado, sino cierta forma contraída y limitada a un determinado modo de ser. Es este el correlato óntico-estático de tal causalidad: la real composición de «esse» y «essentia» en la creatura...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/134030036-4703Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. La causación del esse absolute [en línea]. Sapientia. 2020, 76 (247). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13403Sapientia Vol.76, No.247, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:24Zoai:ucacris:123456789/13403instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:25.214Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La causación del esse absolute |
title |
La causación del esse absolute |
spellingShingle |
La causación del esse absolute Donadío Maggi de Gandolfi, María C. TOMISMO Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 METAFISICA ESENCIA SER |
title_short |
La causación del esse absolute |
title_full |
La causación del esse absolute |
title_fullStr |
La causación del esse absolute |
title_full_unstemmed |
La causación del esse absolute |
title_sort |
La causación del esse absolute |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donadío Maggi de Gandolfi, María C. |
author |
Donadío Maggi de Gandolfi, María C. |
author_facet |
Donadío Maggi de Gandolfi, María C. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TOMISMO Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 METAFISICA ESENCIA SER |
topic |
TOMISMO Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 METAFISICA ESENCIA SER |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina El «esse» como «actus essendi», «es actualidad de todos los actos, por lo cual es la perfección de todas las perfecciones»1 . La universalidad a la que nos abre esta aprehensión del «esse» nos remite necesariamente a una causa por cuya universalidad le corresponde la atribución del acto de ser como efecto propio. Para Tomás de Aquino, la causalidad divina, se caracteriza principalmente por ser causalidad del «esse». Ahora bien, el poder de una causa es proporcional a la nobleza de la misma, de allí que al ser la causalidad divina propiamente causación del acto de ser, se da una doble consecuencia. La primera consecuencia es la posibilidad de la creación y, por otra parte, como el acto de ser no se adscribe a una especie o género, pues supera el orden categorial en cuanto a su carácter trascendental, es necesario que aquello que participa de tal causalidad no sea similitud perfecta con lo participado, sino cierta forma contraída y limitada a un determinado modo de ser. Es este el correlato óntico-estático de tal causalidad: la real composición de «esse» y «essentia» en la creatura... |
description |
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María C. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filosofía; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13403 0036-4703 Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. La causación del esse absolute [en línea]. Sapientia. 2020, 76 (247). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13403 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13403 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Donadío Maggi de Gandolfi, M. C. La causación del esse absolute [en línea]. Sapientia. 2020, 76 (247). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13403 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.76, No.247, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360409473024 |
score |
13.13397 |