Ser multilingüe : aculturación y trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos

Autores
Liu, Helena Nancy; Grasso, Lina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Liu, Helena Nancy. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Grasso, Lina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El multilingüismo y el proceso de aculturación se consideran variables intervinientes en la integra-ción y el desarrollo psicosocial que podrían condicionar las trayectorias vitales de envejecimiento. En esta investigación se analizan las características del proceso de aculturación y las trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos (AMCH) que migraron a Argentina entre 1970-1980. Se realizó un estudio exploratorio con enfoque mixto (cuali-cuantitativo), de una muestra com-puesta por 12 AMCH (7 mujeres y 5 hombres) procedentes de Taiwán. La edad mínima fue 61 años y la máxima 87 años. Se realizaron entrevistas individuales semiestructuradas en las cuales, en primer lugar, se indagó sobre cómo fue el proceso de aculturación y la adaptación a la Argentina. Posteriormente se caracterizaron las trayectorias de envejecimiento mediante la evaluación del funcionamiento cognitivo, la participación e inclusión en actividades sociales, la percepción de bienestar subjetivo y la ausencia de indicadores objetivos de malestar psicológico o depresión. Los AMCH entrevistados con un proceso de aculturación transcultural y transaccional presentaron indicadores objetivos y subjetivos de envejecimiento exitoso. El proceso de aculturación es una variable que permitió investigar la integración social y el multilingüismo en las trayectorias de envejecimiento. La descripción de trayectorias vitales de AMCH que pudieron transcurrir su enve-jecimiento de forma exitosa es un signo positivo y esperanzador para futuros programas o inter-venciones.
Abstract: Multilingualism and the acculturation process are considered intervening variables in the integration and psychosocial development that could condition aging trajectories. In this study, the characteristics of the acculturation process and the aging trajectory of Chinese older adults (COA), who migrated to Argentina from 1970 to 1980, were analyzed. A mixed (quali-quantitative) approach exploratory study was conducted, sampling 12 Taiwanese COA: 7 women and 5 men, age ranging from 61 to 87. Individual semi-structured interviews were held, focusing, firstly, on the acculturation and assimilation processes in Argentina. Subsequently, aging trajectories were outlined by assessing cognitive function, participation and integration in social activities, the understanding of subjective wellbeing, and the absence of objective indicators of emotional distress or clinical depression. The interviewed COA with a transcultural and transactional acculturation process showed both objective and subjective indicators of successful aging. The acculturation process is a variable that allowed the research of social integration and multilingualism in aging trajectories. The description of COA’s life trajectories with successful aging is a positive and encouraging sign for future programs or interventions.
Fuente
Ideas. 2020, 6 (6)
Materia
ADULTOS MAYORES
INMIGRANTES
ACULTURACIÓN
ENVEJECIMIENTO
EXITO
MULTILINGÜISMO
BIENESTAR PSICOLOGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14617

id RIUCA_e99b5c461aca97a7eb04119a99a87ff5
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14617
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ser multilingüe : aculturación y trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinosBeing multilingual : acculturation and aging trajectories of chinese older adultsLiu, Helena NancyGrasso, LinaADULTOS MAYORESINMIGRANTESACULTURACIÓNENVEJECIMIENTOEXITOMULTILINGÜISMOBIENESTAR PSICOLOGICOFil: Liu, Helena Nancy. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Grasso, Lina. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: El multilingüismo y el proceso de aculturación se consideran variables intervinientes en la integra-ción y el desarrollo psicosocial que podrían condicionar las trayectorias vitales de envejecimiento. En esta investigación se analizan las características del proceso de aculturación y las trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos (AMCH) que migraron a Argentina entre 1970-1980. Se realizó un estudio exploratorio con enfoque mixto (cuali-cuantitativo), de una muestra com-puesta por 12 AMCH (7 mujeres y 5 hombres) procedentes de Taiwán. La edad mínima fue 61 años y la máxima 87 años. Se realizaron entrevistas individuales semiestructuradas en las cuales, en primer lugar, se indagó sobre cómo fue el proceso de aculturación y la adaptación a la Argentina. Posteriormente se caracterizaron las trayectorias de envejecimiento mediante la evaluación del funcionamiento cognitivo, la participación e inclusión en actividades sociales, la percepción de bienestar subjetivo y la ausencia de indicadores objetivos de malestar psicológico o depresión. Los AMCH entrevistados con un proceso de aculturación transcultural y transaccional presentaron indicadores objetivos y subjetivos de envejecimiento exitoso. El proceso de aculturación es una variable que permitió investigar la integración social y el multilingüismo en las trayectorias de envejecimiento. La descripción de trayectorias vitales de AMCH que pudieron transcurrir su enve-jecimiento de forma exitosa es un signo positivo y esperanzador para futuros programas o inter-venciones.Abstract: Multilingualism and the acculturation process are considered intervening variables in the integration and psychosocial development that could condition aging trajectories. In this study, the characteristics of the acculturation process and the aging trajectory of Chinese older adults (COA), who migrated to Argentina from 1970 to 1980, were analyzed. A mixed (quali-quantitative) approach exploratory study was conducted, sampling 12 Taiwanese COA: 7 women and 5 men, age ranging from 61 to 87. Individual semi-structured interviews were held, focusing, firstly, on the acculturation and assimilation processes in Argentina. Subsequently, aging trajectories were outlined by assessing cognitive function, participation and integration in social activities, the understanding of subjective wellbeing, and the absence of objective indicators of emotional distress or clinical depression. The interviewed COA with a transcultural and transactional acculturation process showed both objective and subjective indicators of successful aging. The acculturation process is a variable that allowed the research of social integration and multilingualism in aging trajectories. The description of COA’s life trajectories with successful aging is a positive and encouraging sign for future programs or interventions.Universidad del Salvador2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/146172469-0899 (en línea)2469-1178 (impreso)Liu, H. N., Grasso, L. Ser multilingüe : aculturación y trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos [en línea]. Ideas. 2020, 6 (6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14617Ideas. 2020, 6 (6)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:43Zoai:ucacris:123456789/14617instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:43.832Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser multilingüe : aculturación y trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos
Being multilingual : acculturation and aging trajectories of chinese older adults
title Ser multilingüe : aculturación y trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos
spellingShingle Ser multilingüe : aculturación y trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos
Liu, Helena Nancy
ADULTOS MAYORES
INMIGRANTES
ACULTURACIÓN
ENVEJECIMIENTO
EXITO
MULTILINGÜISMO
BIENESTAR PSICOLOGICO
title_short Ser multilingüe : aculturación y trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos
title_full Ser multilingüe : aculturación y trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos
title_fullStr Ser multilingüe : aculturación y trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos
title_full_unstemmed Ser multilingüe : aculturación y trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos
title_sort Ser multilingüe : aculturación y trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos
dc.creator.none.fl_str_mv Liu, Helena Nancy
Grasso, Lina
author Liu, Helena Nancy
author_facet Liu, Helena Nancy
Grasso, Lina
author_role author
author2 Grasso, Lina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADULTOS MAYORES
INMIGRANTES
ACULTURACIÓN
ENVEJECIMIENTO
EXITO
MULTILINGÜISMO
BIENESTAR PSICOLOGICO
topic ADULTOS MAYORES
INMIGRANTES
ACULTURACIÓN
ENVEJECIMIENTO
EXITO
MULTILINGÜISMO
BIENESTAR PSICOLOGICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Liu, Helena Nancy. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Grasso, Lina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: El multilingüismo y el proceso de aculturación se consideran variables intervinientes en la integra-ción y el desarrollo psicosocial que podrían condicionar las trayectorias vitales de envejecimiento. En esta investigación se analizan las características del proceso de aculturación y las trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos (AMCH) que migraron a Argentina entre 1970-1980. Se realizó un estudio exploratorio con enfoque mixto (cuali-cuantitativo), de una muestra com-puesta por 12 AMCH (7 mujeres y 5 hombres) procedentes de Taiwán. La edad mínima fue 61 años y la máxima 87 años. Se realizaron entrevistas individuales semiestructuradas en las cuales, en primer lugar, se indagó sobre cómo fue el proceso de aculturación y la adaptación a la Argentina. Posteriormente se caracterizaron las trayectorias de envejecimiento mediante la evaluación del funcionamiento cognitivo, la participación e inclusión en actividades sociales, la percepción de bienestar subjetivo y la ausencia de indicadores objetivos de malestar psicológico o depresión. Los AMCH entrevistados con un proceso de aculturación transcultural y transaccional presentaron indicadores objetivos y subjetivos de envejecimiento exitoso. El proceso de aculturación es una variable que permitió investigar la integración social y el multilingüismo en las trayectorias de envejecimiento. La descripción de trayectorias vitales de AMCH que pudieron transcurrir su enve-jecimiento de forma exitosa es un signo positivo y esperanzador para futuros programas o inter-venciones.
Abstract: Multilingualism and the acculturation process are considered intervening variables in the integration and psychosocial development that could condition aging trajectories. In this study, the characteristics of the acculturation process and the aging trajectory of Chinese older adults (COA), who migrated to Argentina from 1970 to 1980, were analyzed. A mixed (quali-quantitative) approach exploratory study was conducted, sampling 12 Taiwanese COA: 7 women and 5 men, age ranging from 61 to 87. Individual semi-structured interviews were held, focusing, firstly, on the acculturation and assimilation processes in Argentina. Subsequently, aging trajectories were outlined by assessing cognitive function, participation and integration in social activities, the understanding of subjective wellbeing, and the absence of objective indicators of emotional distress or clinical depression. The interviewed COA with a transcultural and transactional acculturation process showed both objective and subjective indicators of successful aging. The acculturation process is a variable that allowed the research of social integration and multilingualism in aging trajectories. The description of COA’s life trajectories with successful aging is a positive and encouraging sign for future programs or interventions.
description Fil: Liu, Helena Nancy. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14617
2469-0899 (en línea)
2469-1178 (impreso)
Liu, H. N., Grasso, L. Ser multilingüe : aculturación y trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos [en línea]. Ideas. 2020, 6 (6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14617
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14617
identifier_str_mv 2469-0899 (en línea)
2469-1178 (impreso)
Liu, H. N., Grasso, L. Ser multilingüe : aculturación y trayectorias de envejecimiento de adultos mayores chinos [en línea]. Ideas. 2020, 6 (6). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
dc.source.none.fl_str_mv Ideas. 2020, 6 (6)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638363750236160
score 13.13397