La causa : II los diversos tipos de causa
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1986
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 7. Las cuatro causas, en general A Aristóteles toca el mérito de haber descubierto las cuatro causas principales, que explican el comienzo de un nuevo ser o la existencia de un ser contingente. Cuando se conocen las cuatro causas, dice el Estagirita, se tiene ciencia del mismo. Dos de esas causas son extrínsecas al efecto, es decir, determinan la existencia de un nuevo ser —el efecto— desde fuera del mismo, sin constituir tal, efecto con su propia entidad. Esta permanece fuera del ente del efecto. La primera causa extrínseca es la causa final, así tiamada porque en ra' ejecución de la causa eficiente, es la última en lograrse, como efecto de la misma. Pero en realidad como causa, es la primera, la que inicia el proceso causal al mover —ya veremos cómo— a la causa eficiente a actuar. La causa eficiente es la segunda causa extrínseca, la que con su influjo o acción determina la existencia de un nuevo ser, el efecto. La causa eficiente modifica una materia Infundiéndole una nueva determinación o forma, que constituye el nuevo ente existente: el efecto. - Fuente
- Sapientia. 1986, 41 (160)
- Materia
-
CAUSA
REALIDAD
CAUSALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13785
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e862b33d4f1712a8656fe0e8fb3b3b61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13785 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La causa : II los diversos tipos de causaDerisi, Octavio NicolásCAUSAREALIDADCAUSALIDADFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: 7. Las cuatro causas, en general A Aristóteles toca el mérito de haber descubierto las cuatro causas principales, que explican el comienzo de un nuevo ser o la existencia de un ser contingente. Cuando se conocen las cuatro causas, dice el Estagirita, se tiene ciencia del mismo. Dos de esas causas son extrínsecas al efecto, es decir, determinan la existencia de un nuevo ser —el efecto— desde fuera del mismo, sin constituir tal, efecto con su propia entidad. Esta permanece fuera del ente del efecto. La primera causa extrínseca es la causa final, así tiamada porque en ra' ejecución de la causa eficiente, es la última en lograrse, como efecto de la misma. Pero en realidad como causa, es la primera, la que inicia el proceso causal al mover —ya veremos cómo— a la causa eficiente a actuar. La causa eficiente es la segunda causa extrínseca, la que con su influjo o acción determina la existencia de un nuevo ser, el efecto. La causa eficiente modifica una materia Infundiéndole una nueva determinación o forma, que constituye el nuevo ente existente: el efecto.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1986info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/137850036-4703Derisi, O. N. La causa : II los diversos tipos de causa [en línea]. Sapientia. 1986, 41 (160). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13785Sapientia. 1986, 41 (160)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:31Zoai:ucacris:123456789/13785instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:31.947Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La causa : II los diversos tipos de causa |
title |
La causa : II los diversos tipos de causa |
spellingShingle |
La causa : II los diversos tipos de causa Derisi, Octavio Nicolás CAUSA REALIDAD CAUSALIDAD |
title_short |
La causa : II los diversos tipos de causa |
title_full |
La causa : II los diversos tipos de causa |
title_fullStr |
La causa : II los diversos tipos de causa |
title_full_unstemmed |
La causa : II los diversos tipos de causa |
title_sort |
La causa : II los diversos tipos de causa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAUSA REALIDAD CAUSALIDAD |
topic |
CAUSA REALIDAD CAUSALIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: 7. Las cuatro causas, en general A Aristóteles toca el mérito de haber descubierto las cuatro causas principales, que explican el comienzo de un nuevo ser o la existencia de un ser contingente. Cuando se conocen las cuatro causas, dice el Estagirita, se tiene ciencia del mismo. Dos de esas causas son extrínsecas al efecto, es decir, determinan la existencia de un nuevo ser —el efecto— desde fuera del mismo, sin constituir tal, efecto con su propia entidad. Esta permanece fuera del ente del efecto. La primera causa extrínseca es la causa final, así tiamada porque en ra' ejecución de la causa eficiente, es la última en lograrse, como efecto de la misma. Pero en realidad como causa, es la primera, la que inicia el proceso causal al mover —ya veremos cómo— a la causa eficiente a actuar. La causa eficiente es la segunda causa extrínseca, la que con su influjo o acción determina la existencia de un nuevo ser, el efecto. La causa eficiente modifica una materia Infundiéndole una nueva determinación o forma, que constituye el nuevo ente existente: el efecto. |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1986 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1986 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13785 0036-4703 Derisi, O. N. La causa : II los diversos tipos de causa [en línea]. Sapientia. 1986, 41 (160). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13785 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13785 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. La causa : II los diversos tipos de causa [en línea]. Sapientia. 1986, 41 (160). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1986, 41 (160) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638361341657088 |
score |
13.070432 |