Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia
- Autores
- Marchisio, Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Marchisio, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Resumen: Juliana de Norwich, una mística inglesa que vivió como anacoreta en el siglo XIV, nos ofrece un enfoque original en teología. Si bien por su estilo de vida particular, su cultura y su distancia en el tiempo y en el espacio nos puede parecer lejana y ajena a las preocupaciones del ser humano de hoy; una lectura cuidadosa de sus escritos, basadas en su experiencias de lo divino, nos revelan profunda belleza y hondura espiritual. Si como lo entendió Vincent Van Gogh, el amor es la mayor manifestación del arte y de lo bello, para Juliana entonces Dios es el Artista por excelencia. En esta comunicación se intentarán analizar los principales ejes temáticos de su espiritualidad, que fue definida por Tomás Merthon como una “teología de misericordia, de alegría y de alabanza”. Entre sus temas fundamentales, se destacan su imagen maternal de Dios, y una confianza osada en la misericordia y providencia divinas. Unas líneas célebres de sus “Revelaciones del Amor Divino” resumen perfectamente la experiencia de Juliana “All shall be well and all manner of thing shall be well”, “Todo será para bien y sea lo que sea todo será para bien”. Son las palabras de esta anacoreta, reveladas y entretejidas en lo secreto de la oración, las que constituyen un verdadero mensaje de esperanza para los hombres y mujeres del mundo de hoy, un mundo abatido por las violencias, los fundamentalismos y la ausencia de sentido. El recorrido por sus palabras nos invitan a sanar nuestra espiritualidad desde la simpleza, el amor y la confianza de ser sostenidos por su Amor. - Fuente
- Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
Juliana de Norwich, ca. 1342-ca. 1416
MISTICA
TEOLOGIA
MISERICORDIA
AMOR
LITERATURA
EDAD MEDIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4323
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_e8545dcba99ab4b68ba15bda6dc6881a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4323 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordiaMarchisio, PabloJuliana de Norwich, ca. 1342-ca. 1416MISTICATEOLOGIAMISERICORDIAAMORLITERATURAEDAD MEDIAFil: Marchisio, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaResumen: Juliana de Norwich, una mística inglesa que vivió como anacoreta en el siglo XIV, nos ofrece un enfoque original en teología. Si bien por su estilo de vida particular, su cultura y su distancia en el tiempo y en el espacio nos puede parecer lejana y ajena a las preocupaciones del ser humano de hoy; una lectura cuidadosa de sus escritos, basadas en su experiencias de lo divino, nos revelan profunda belleza y hondura espiritual. Si como lo entendió Vincent Van Gogh, el amor es la mayor manifestación del arte y de lo bello, para Juliana entonces Dios es el Artista por excelencia. En esta comunicación se intentarán analizar los principales ejes temáticos de su espiritualidad, que fue definida por Tomás Merthon como una “teología de misericordia, de alegría y de alabanza”. Entre sus temas fundamentales, se destacan su imagen maternal de Dios, y una confianza osada en la misericordia y providencia divinas. Unas líneas célebres de sus “Revelaciones del Amor Divino” resumen perfectamente la experiencia de Juliana “All shall be well and all manner of thing shall be well”, “Todo será para bien y sea lo que sea todo será para bien”. Son las palabras de esta anacoreta, reveladas y entretejidas en lo secreto de la oración, las que constituyen un verdadero mensaje de esperanza para los hombres y mujeres del mundo de hoy, un mundo abatido por las violencias, los fundamentalismos y la ausencia de sentido. El recorrido por sus palabras nos invitan a sanar nuestra espiritualidad desde la simpleza, el amor y la confianza de ser sostenidos por su Amor.Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4323Marchisio, Pablo. “Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4323Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4323instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:51.922Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia |
| title |
Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia |
| spellingShingle |
Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia Marchisio, Pablo Juliana de Norwich, ca. 1342-ca. 1416 MISTICA TEOLOGIA MISERICORDIA AMOR LITERATURA EDAD MEDIA |
| title_short |
Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia |
| title_full |
Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia |
| title_fullStr |
Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia |
| title_full_unstemmed |
Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia |
| title_sort |
Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchisio, Pablo |
| author |
Marchisio, Pablo |
| author_facet |
Marchisio, Pablo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Juliana de Norwich, ca. 1342-ca. 1416 MISTICA TEOLOGIA MISERICORDIA AMOR LITERATURA EDAD MEDIA |
| topic |
Juliana de Norwich, ca. 1342-ca. 1416 MISTICA TEOLOGIA MISERICORDIA AMOR LITERATURA EDAD MEDIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Marchisio, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Resumen: Juliana de Norwich, una mística inglesa que vivió como anacoreta en el siglo XIV, nos ofrece un enfoque original en teología. Si bien por su estilo de vida particular, su cultura y su distancia en el tiempo y en el espacio nos puede parecer lejana y ajena a las preocupaciones del ser humano de hoy; una lectura cuidadosa de sus escritos, basadas en su experiencias de lo divino, nos revelan profunda belleza y hondura espiritual. Si como lo entendió Vincent Van Gogh, el amor es la mayor manifestación del arte y de lo bello, para Juliana entonces Dios es el Artista por excelencia. En esta comunicación se intentarán analizar los principales ejes temáticos de su espiritualidad, que fue definida por Tomás Merthon como una “teología de misericordia, de alegría y de alabanza”. Entre sus temas fundamentales, se destacan su imagen maternal de Dios, y una confianza osada en la misericordia y providencia divinas. Unas líneas célebres de sus “Revelaciones del Amor Divino” resumen perfectamente la experiencia de Juliana “All shall be well and all manner of thing shall be well”, “Todo será para bien y sea lo que sea todo será para bien”. Son las palabras de esta anacoreta, reveladas y entretejidas en lo secreto de la oración, las que constituyen un verdadero mensaje de esperanza para los hombres y mujeres del mundo de hoy, un mundo abatido por las violencias, los fundamentalismos y la ausencia de sentido. El recorrido por sus palabras nos invitan a sanar nuestra espiritualidad desde la simpleza, el amor y la confianza de ser sostenidos por su Amor. |
| description |
Fil: Marchisio, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4323 Marchisio, Pablo. “Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4323 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4323 |
| identifier_str_mv |
Marchisio, Pablo. “Juliana de Norwich : hacia una teología del optimismo y la misericordia” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4323 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638336653983744 |
| score |
12.982451 |