MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie

Autores
Miralles, Mónica Teresita; Oleari, Cristina; Edwards, Diego
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Miralles, Mónica Teresita. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Laboratorio de Biomecánica e Ingeniería para la Salud; Argentina
Fil: Oleari, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Edwards, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad Católica Argentina presentó un nuevo software que permite la automatización de las mediciones para posturografía digital en posición de pie. La presentación se llevó a cabo el viernes 28 de abril en el campus Puerto Madero y estuvo a cargo de la Dra. Mónica Miralles, la Dra. Cristina Oleari y la Mg. Mara Fusco. La posturografía es importante para objetivar el seguimiento y tratamiento de problemas posturales, traumatológicos, neurológicos y del equilibrio. Se puede aplicar en niños, adultos mayores, atletas e incluso en el área artística. “Es importante portar la bandera de la interdisciplina, es allí donde hemos podido lograr lo que hemos hecho”, afirmó Mónica Miralles, a modo de apertura, sobre la plataforma desarrollada en conjunto por el Laboratorio de Biomecánica e Ingeniería para la Salud de la UCA (LaBIS) y la Facultad de Medicina de la UBA. Luego de invitar a los presentes a colaborar con las propuestas de dicho laboratorio, le cedió la palabra a la kinesióloga Cristina Oleari, quien habló sobre la falta de acuerdo en la comunidad científica en relación con los parámetros, estudios y mediciones de la postura, así como también en los indicadores y procedimientos de su evaluación. La nueva herramienta permite tomar ángulos y distancias no estandarizadas en la posturografía, logrando así personalizar el análisis según la complejidad de cada caso clínico. “A veces creemos que es todo más exacto. Pero no, la medicina es más arte y no hay que olvidar que trabajamos con individuos irrepetibles”, expresó. Además, dio a conocer los pasos a seguir durante la evaluación y los requisitos científicos e instrumentales necesarios a la hora de tomar las imágenes que el software luego analiza de manera automática. Dentro de los requisitos destacó la importancia de usar un tipo de ropa que visibilice la anatomía del paciente, la necesidad de consignas verbales estandarizadas, un ambiente con privacidad y de un afiche con líneas de referencias verticales y horizontales para ubicar los indicadores. En esta misma línea, Mara Fusco explicó el funcionamiento de la plataforma, ejemplificando con un caso real. También habló sobre el margen de error, inferior a cualquier software gratuito y distinto a los sistemas “gold standard”. “La dispersión de efecto óptico del ojo humano es menor, el máximo error sería de un centímetro”, especificó. Por último, Cristina Oleari habló sobre la jornada de evaluación del software, llevada a cabo por un grupo de kinesiólogos y fisiatras con experiencia en evaluación postural. Luego respondió preguntas del público.
Fuente
Presentación de MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 28/04/2023
Materia
POSTURA CORPORAL
POSTUROGRAFIA DIGITAL
POSTUROGRAFIA
SOFTWARE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16345

id RIUCA_e8420fc3927be9c355caa2ab42f2cedf
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16345
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pieMiralles, Mónica TeresitaOleari, CristinaEdwards, DiegoPOSTURA CORPORALPOSTUROGRAFIA DIGITALPOSTUROGRAFIASOFTWAREFil: Miralles, Mónica Teresita. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Laboratorio de Biomecánica e Ingeniería para la Salud; ArgentinaFil: Oleari, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Edwards, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaLa Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad Católica Argentina presentó un nuevo software que permite la automatización de las mediciones para posturografía digital en posición de pie. La presentación se llevó a cabo el viernes 28 de abril en el campus Puerto Madero y estuvo a cargo de la Dra. Mónica Miralles, la Dra. Cristina Oleari y la Mg. Mara Fusco. La posturografía es importante para objetivar el seguimiento y tratamiento de problemas posturales, traumatológicos, neurológicos y del equilibrio. Se puede aplicar en niños, adultos mayores, atletas e incluso en el área artística. “Es importante portar la bandera de la interdisciplina, es allí donde hemos podido lograr lo que hemos hecho”, afirmó Mónica Miralles, a modo de apertura, sobre la plataforma desarrollada en conjunto por el Laboratorio de Biomecánica e Ingeniería para la Salud de la UCA (LaBIS) y la Facultad de Medicina de la UBA. Luego de invitar a los presentes a colaborar con las propuestas de dicho laboratorio, le cedió la palabra a la kinesióloga Cristina Oleari, quien habló sobre la falta de acuerdo en la comunidad científica en relación con los parámetros, estudios y mediciones de la postura, así como también en los indicadores y procedimientos de su evaluación. La nueva herramienta permite tomar ángulos y distancias no estandarizadas en la posturografía, logrando así personalizar el análisis según la complejidad de cada caso clínico. “A veces creemos que es todo más exacto. Pero no, la medicina es más arte y no hay que olvidar que trabajamos con individuos irrepetibles”, expresó. Además, dio a conocer los pasos a seguir durante la evaluación y los requisitos científicos e instrumentales necesarios a la hora de tomar las imágenes que el software luego analiza de manera automática. Dentro de los requisitos destacó la importancia de usar un tipo de ropa que visibilice la anatomía del paciente, la necesidad de consignas verbales estandarizadas, un ambiente con privacidad y de un afiche con líneas de referencias verticales y horizontales para ubicar los indicadores. En esta misma línea, Mara Fusco explicó el funcionamiento de la plataforma, ejemplificando con un caso real. También habló sobre el margen de error, inferior a cualquier software gratuito y distinto a los sistemas “gold standard”. “La dispersión de efecto óptico del ojo humano es menor, el máximo error sería de un centímetro”, especificó. Por último, Cristina Oleari habló sobre la jornada de evaluación del software, llevada a cabo por un grupo de kinesiólogos y fisiatras con experiencia en evaluación postural. Luego respondió preguntas del público.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16345https://youtu.be/kBi5JfC2n-MMiralles, M.T., Oleari, C., Edwards, D. MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie [en línea]. Presentación de MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 28/04/2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16345Presentación de MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 28/04/2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:15Zoai:ucacris:123456789/16345instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:15.866Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie
title MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie
spellingShingle MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie
Miralles, Mónica Teresita
POSTURA CORPORAL
POSTUROGRAFIA DIGITAL
POSTUROGRAFIA
SOFTWARE
title_short MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie
title_full MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie
title_fullStr MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie
title_full_unstemmed MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie
title_sort MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie
dc.creator.none.fl_str_mv Miralles, Mónica Teresita
Oleari, Cristina
Edwards, Diego
author Miralles, Mónica Teresita
author_facet Miralles, Mónica Teresita
Oleari, Cristina
Edwards, Diego
author_role author
author2 Oleari, Cristina
Edwards, Diego
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POSTURA CORPORAL
POSTUROGRAFIA DIGITAL
POSTUROGRAFIA
SOFTWARE
topic POSTURA CORPORAL
POSTUROGRAFIA DIGITAL
POSTUROGRAFIA
SOFTWARE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miralles, Mónica Teresita. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Laboratorio de Biomecánica e Ingeniería para la Salud; Argentina
Fil: Oleari, Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Edwards, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad Católica Argentina presentó un nuevo software que permite la automatización de las mediciones para posturografía digital en posición de pie. La presentación se llevó a cabo el viernes 28 de abril en el campus Puerto Madero y estuvo a cargo de la Dra. Mónica Miralles, la Dra. Cristina Oleari y la Mg. Mara Fusco. La posturografía es importante para objetivar el seguimiento y tratamiento de problemas posturales, traumatológicos, neurológicos y del equilibrio. Se puede aplicar en niños, adultos mayores, atletas e incluso en el área artística. “Es importante portar la bandera de la interdisciplina, es allí donde hemos podido lograr lo que hemos hecho”, afirmó Mónica Miralles, a modo de apertura, sobre la plataforma desarrollada en conjunto por el Laboratorio de Biomecánica e Ingeniería para la Salud de la UCA (LaBIS) y la Facultad de Medicina de la UBA. Luego de invitar a los presentes a colaborar con las propuestas de dicho laboratorio, le cedió la palabra a la kinesióloga Cristina Oleari, quien habló sobre la falta de acuerdo en la comunidad científica en relación con los parámetros, estudios y mediciones de la postura, así como también en los indicadores y procedimientos de su evaluación. La nueva herramienta permite tomar ángulos y distancias no estandarizadas en la posturografía, logrando así personalizar el análisis según la complejidad de cada caso clínico. “A veces creemos que es todo más exacto. Pero no, la medicina es más arte y no hay que olvidar que trabajamos con individuos irrepetibles”, expresó. Además, dio a conocer los pasos a seguir durante la evaluación y los requisitos científicos e instrumentales necesarios a la hora de tomar las imágenes que el software luego analiza de manera automática. Dentro de los requisitos destacó la importancia de usar un tipo de ropa que visibilice la anatomía del paciente, la necesidad de consignas verbales estandarizadas, un ambiente con privacidad y de un afiche con líneas de referencias verticales y horizontales para ubicar los indicadores. En esta misma línea, Mara Fusco explicó el funcionamiento de la plataforma, ejemplificando con un caso real. También habló sobre el margen de error, inferior a cualquier software gratuito y distinto a los sistemas “gold standard”. “La dispersión de efecto óptico del ojo humano es menor, el máximo error sería de un centímetro”, especificó. Por último, Cristina Oleari habló sobre la jornada de evaluación del software, llevada a cabo por un grupo de kinesiólogos y fisiatras con experiencia en evaluación postural. Luego respondió preguntas del público.
description Fil: Miralles, Mónica Teresita. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Laboratorio de Biomecánica e Ingeniería para la Salud; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16345
https://youtu.be/kBi5JfC2n-M
Miralles, M.T., Oleari, C., Edwards, D. MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie [en línea]. Presentación de MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 28/04/2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16345
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16345
https://youtu.be/kBi5JfC2n-M
identifier_str_mv Miralles, M.T., Oleari, C., Edwards, D. MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie [en línea]. Presentación de MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 28/04/2023 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Presentación de MatLab R2019a, software para la evaluación postural en posición de pie. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, 28/04/2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638368387039232
score 12.982451