Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016) : documento estadístico

Autores
Tuñón, Ianina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Introducción: El presente informe técnico “Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016). Documento estadístico.”, forma parte de esta última serie de trabajos que dan fin al ciclo iniciado hace siete años. En este informe se compilan los principales resultados arrojados por la Encuesta de la Deuda Social – Serie Bicentenarios 2010-2016, para un conjunto amplio de indicadores en materia de desarrollo humano social de la infancia, siguiendo la perspectiva de derechos que caracteriza a nuestras investigaciones. Los umbrales de derechos vigentes en la Argentina, son el parámetro que orienta la construcción de los indicadores con los que se procura alcanzar una aproximación al estado de situación del desarrollo humano y social de la infancia con la mirada puesta en la nueva agenda establecida por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015). La situación socioeconómica en el período de referencia se caracteriza de modo sumario por una breve fase de recuperación tras la crisis 2009, entre 2010 y 2011, en la que se destaca la demanda de empleo y el consumo, en un contexto de políticas expansivas de sistemas de protección social como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las políticas previsionales. No obstante, en la etapa 2012-2014, se retornó a una situación de estancamiento con creciente inflación que trajo como consecuencia un progresivo deterioro social. Durante el 2015, se continuó con una situación de alto déficit fiscal, claros indicadores de estancamiento, falta de inversiones, escasa capacidad de crear nuevos empleos e inflación creciente, además de una situación de indigencia económica sostenida y contenida a través de los programas de transferencia de ingresos y políticas de subsidios. En el tercer trimestre de 2016, momento en que se realizó la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA), se evidenciaba una profundización del escenario recesivo y desfavorable en el nivel de actividad y en la demanda de empleo, así como en la capacidad adquisitiva de amplios sectores sociales. Ello ocurría en una situación internacional adversa, e implementación de políticas anti-inflacionarias y una escasa inversión pública y privada (ODSA-UCA, 2017)...
Fuente
Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2017, Serie del Bicentenario 2010-2016. Año VI
Materia
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DEL NIÑO
DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO SOCIAL
INFANCIA
ESTADISTICAS
SOCIOLOGIA
EDUCACION
SALUD
ALIMENTACION
VIVIENDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8293

id RIUCA_e7cb09766eb8a48d73236a759b91c122
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8293
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016) : documento estadísticoTuñón, IaninaDERECHOS HUMANOSDERECHOS DEL NIÑODESARROLLO HUMANODESARROLLO SOCIALINFANCIAESTADISTICASSOCIOLOGIAEDUCACIONSALUDALIMENTACIONVIVIENDAFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; ArgentinaIntroducción: El presente informe técnico “Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016). Documento estadístico.”, forma parte de esta última serie de trabajos que dan fin al ciclo iniciado hace siete años. En este informe se compilan los principales resultados arrojados por la Encuesta de la Deuda Social – Serie Bicentenarios 2010-2016, para un conjunto amplio de indicadores en materia de desarrollo humano social de la infancia, siguiendo la perspectiva de derechos que caracteriza a nuestras investigaciones. Los umbrales de derechos vigentes en la Argentina, son el parámetro que orienta la construcción de los indicadores con los que se procura alcanzar una aproximación al estado de situación del desarrollo humano y social de la infancia con la mirada puesta en la nueva agenda establecida por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015). La situación socioeconómica en el período de referencia se caracteriza de modo sumario por una breve fase de recuperación tras la crisis 2009, entre 2010 y 2011, en la que se destaca la demanda de empleo y el consumo, en un contexto de políticas expansivas de sistemas de protección social como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las políticas previsionales. No obstante, en la etapa 2012-2014, se retornó a una situación de estancamiento con creciente inflación que trajo como consecuencia un progresivo deterioro social. Durante el 2015, se continuó con una situación de alto déficit fiscal, claros indicadores de estancamiento, falta de inversiones, escasa capacidad de crear nuevos empleos e inflación creciente, además de una situación de indigencia económica sostenida y contenida a través de los programas de transferencia de ingresos y políticas de subsidios. En el tercer trimestre de 2016, momento en que se realizó la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA), se evidenciaba una profundización del escenario recesivo y desfavorable en el nivel de actividad y en la demanda de empleo, así como en la capacidad adquisitiva de amplios sectores sociales. Ello ocurría en una situación internacional adversa, e implementación de políticas anti-inflacionarias y una escasa inversión pública y privada (ODSA-UCA, 2017)...EDUCA2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8293Tuñón, I. Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016) : documento estadístico. [en línea]. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2017, Serie del Bicentenario 2010-2016. Año VIDisponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8293Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2017, Serie del Bicentenario 2010-2016. Año VIreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:46Zoai:ucacris:123456789/8293instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:47.155Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016) : documento estadístico
title Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016) : documento estadístico
spellingShingle Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016) : documento estadístico
Tuñón, Ianina
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DEL NIÑO
DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO SOCIAL
INFANCIA
ESTADISTICAS
SOCIOLOGIA
EDUCACION
SALUD
ALIMENTACION
VIVIENDA
title_short Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016) : documento estadístico
title_full Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016) : documento estadístico
title_fullStr Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016) : documento estadístico
title_full_unstemmed Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016) : documento estadístico
title_sort Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016) : documento estadístico
dc.creator.none.fl_str_mv Tuñón, Ianina
author Tuñón, Ianina
author_facet Tuñón, Ianina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DEL NIÑO
DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO SOCIAL
INFANCIA
ESTADISTICAS
SOCIOLOGIA
EDUCACION
SALUD
ALIMENTACION
VIVIENDA
topic DERECHOS HUMANOS
DERECHOS DEL NIÑO
DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO SOCIAL
INFANCIA
ESTADISTICAS
SOCIOLOGIA
EDUCACION
SALUD
ALIMENTACION
VIVIENDA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
Introducción: El presente informe técnico “Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016). Documento estadístico.”, forma parte de esta última serie de trabajos que dan fin al ciclo iniciado hace siete años. En este informe se compilan los principales resultados arrojados por la Encuesta de la Deuda Social – Serie Bicentenarios 2010-2016, para un conjunto amplio de indicadores en materia de desarrollo humano social de la infancia, siguiendo la perspectiva de derechos que caracteriza a nuestras investigaciones. Los umbrales de derechos vigentes en la Argentina, son el parámetro que orienta la construcción de los indicadores con los que se procura alcanzar una aproximación al estado de situación del desarrollo humano y social de la infancia con la mirada puesta en la nueva agenda establecida por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015). La situación socioeconómica en el período de referencia se caracteriza de modo sumario por una breve fase de recuperación tras la crisis 2009, entre 2010 y 2011, en la que se destaca la demanda de empleo y el consumo, en un contexto de políticas expansivas de sistemas de protección social como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las políticas previsionales. No obstante, en la etapa 2012-2014, se retornó a una situación de estancamiento con creciente inflación que trajo como consecuencia un progresivo deterioro social. Durante el 2015, se continuó con una situación de alto déficit fiscal, claros indicadores de estancamiento, falta de inversiones, escasa capacidad de crear nuevos empleos e inflación creciente, además de una situación de indigencia económica sostenida y contenida a través de los programas de transferencia de ingresos y políticas de subsidios. En el tercer trimestre de 2016, momento en que se realizó la Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA), se evidenciaba una profundización del escenario recesivo y desfavorable en el nivel de actividad y en la demanda de empleo, así como en la capacidad adquisitiva de amplios sectores sociales. Ello ocurría en una situación internacional adversa, e implementación de políticas anti-inflacionarias y una escasa inversión pública y privada (ODSA-UCA, 2017)...
description Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8293
Tuñón, I. Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016) : documento estadístico. [en línea]. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2017, Serie del Bicentenario 2010-2016. Año VIDisponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8293
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8293
identifier_str_mv Tuñón, I. Evolución de indicadores de desarrollo humano y social en la infancia en perspectiva de derechos humanos (2010-2016) : documento estadístico. [en línea]. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2017, Serie del Bicentenario 2010-2016. Año VIDisponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Barómetro de la Deuda Social Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCA
publisher.none.fl_str_mv EDUCA
dc.source.none.fl_str_mv Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. 2017, Serie del Bicentenario 2010-2016. Año VI
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638346386866176
score 13.070432