Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra Pizarnik

Autores
Rivera Soriano, Ángela Sofía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Puppo, María Lucía
Descripción
Fil: Rivera Soriano, Ángela Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Hoy por hoy, en el amanecer tardío del siglo XXI, podemos constatar que la recepción de la obra de Alejandra Pizarnik crece día a día en proporciones notables. Las vigentes reediciones de sus Diarios, así como de su obra completa, incluyendo su Correspondencia, han facultado el descubrimiento de esta autora por parte de incontables lectores a nivel internacional. Muchas veces malentendida, tomada quizás como una moda, en ocasiones tergiversada, aplaudida superficialmente o rechazada sin más, las opiniones sobre esta protagonista de las letras argentinas aumentan en una nueva Babel cada vez más tapizada de textos. El alcance de su presencia se extiende progresivamente como mito de la literatura (quizás a su pesar, quizás para su regocijo póstumo), y la crítica no se ha hecho esperar. Los estudios que buscan ahondar en el universo pizarnikiano lo han hecho desde plurales dimensiones: desde el erotismo de su lenguaje y sus metamorfosis (Aira, 2001), la presencia del sujeto y del cuerpo en los poemarios (Calafell, 2007), la muy continua descarnada oscuridad en la producción de imágenes (Areta, 1999), el deseo de la palabra y la palabra como deseo -incluso deseo de muerte y de vacío (Borinsky, 2000), hasta la recurrencia de los tropos narrativos a título de umbrales temáticos y su relación con las vanguardias europeas del siglo XX (Caulfield, 1992), por mencionar un lacónico pero asertivo número de estudios ensayísticos que se aproximan a la obra poética intentando vanamente desvelar sus misteriosas e incontables facetas...
Fuente
Tesis de Doctorado en Letras. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2017
Materia
Pizarnik, Alejandra, 1936-1972
LITERATURA ARGENTINA
POESIA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
MELANCOLIA
CRITICA LITERARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17796

id RIUCA_e69d50bf6c7f7bc5a192c461d724253c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17796
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra PizarnikRivera Soriano, Ángela SofíaPizarnik, Alejandra, 1936-1972LITERATURA ARGENTINAPOESIA ARGENTINAANALISIS LITERARIOMELANCOLIACRITICA LITERARIAFil: Rivera Soriano, Ángela Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaHoy por hoy, en el amanecer tardío del siglo XXI, podemos constatar que la recepción de la obra de Alejandra Pizarnik crece día a día en proporciones notables. Las vigentes reediciones de sus Diarios, así como de su obra completa, incluyendo su Correspondencia, han facultado el descubrimiento de esta autora por parte de incontables lectores a nivel internacional. Muchas veces malentendida, tomada quizás como una moda, en ocasiones tergiversada, aplaudida superficialmente o rechazada sin más, las opiniones sobre esta protagonista de las letras argentinas aumentan en una nueva Babel cada vez más tapizada de textos. El alcance de su presencia se extiende progresivamente como mito de la literatura (quizás a su pesar, quizás para su regocijo póstumo), y la crítica no se ha hecho esperar. Los estudios que buscan ahondar en el universo pizarnikiano lo han hecho desde plurales dimensiones: desde el erotismo de su lenguaje y sus metamorfosis (Aira, 2001), la presencia del sujeto y del cuerpo en los poemarios (Calafell, 2007), la muy continua descarnada oscuridad en la producción de imágenes (Areta, 1999), el deseo de la palabra y la palabra como deseo -incluso deseo de muerte y de vacío (Borinsky, 2000), hasta la recurrencia de los tropos narrativos a título de umbrales temáticos y su relación con las vanguardias europeas del siglo XX (Caulfield, 1992), por mencionar un lacónico pero asertivo número de estudios ensayísticos que se aproximan a la obra poética intentando vanamente desvelar sus misteriosas e incontables facetas...Puppo, María Lucía2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17796Rivera Soriano, Á. S. Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra Pizarnik [en línea]. Tesis de Doctorado en Letras. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17796Tesis de Doctorado en Letras. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:42Zoai:ucacris:123456789/17796instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:43.017Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra Pizarnik
title Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra Pizarnik
spellingShingle Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra Pizarnik
Rivera Soriano, Ángela Sofía
Pizarnik, Alejandra, 1936-1972
LITERATURA ARGENTINA
POESIA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
MELANCOLIA
CRITICA LITERARIA
title_short Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra Pizarnik
title_full Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra Pizarnik
title_fullStr Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra Pizarnik
title_full_unstemmed Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra Pizarnik
title_sort Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra Pizarnik
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera Soriano, Ángela Sofía
author Rivera Soriano, Ángela Sofía
author_facet Rivera Soriano, Ángela Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Puppo, María Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv Pizarnik, Alejandra, 1936-1972
LITERATURA ARGENTINA
POESIA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
MELANCOLIA
CRITICA LITERARIA
topic Pizarnik, Alejandra, 1936-1972
LITERATURA ARGENTINA
POESIA ARGENTINA
ANALISIS LITERARIO
MELANCOLIA
CRITICA LITERARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rivera Soriano, Ángela Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Puppo, María Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Hoy por hoy, en el amanecer tardío del siglo XXI, podemos constatar que la recepción de la obra de Alejandra Pizarnik crece día a día en proporciones notables. Las vigentes reediciones de sus Diarios, así como de su obra completa, incluyendo su Correspondencia, han facultado el descubrimiento de esta autora por parte de incontables lectores a nivel internacional. Muchas veces malentendida, tomada quizás como una moda, en ocasiones tergiversada, aplaudida superficialmente o rechazada sin más, las opiniones sobre esta protagonista de las letras argentinas aumentan en una nueva Babel cada vez más tapizada de textos. El alcance de su presencia se extiende progresivamente como mito de la literatura (quizás a su pesar, quizás para su regocijo póstumo), y la crítica no se ha hecho esperar. Los estudios que buscan ahondar en el universo pizarnikiano lo han hecho desde plurales dimensiones: desde el erotismo de su lenguaje y sus metamorfosis (Aira, 2001), la presencia del sujeto y del cuerpo en los poemarios (Calafell, 2007), la muy continua descarnada oscuridad en la producción de imágenes (Areta, 1999), el deseo de la palabra y la palabra como deseo -incluso deseo de muerte y de vacío (Borinsky, 2000), hasta la recurrencia de los tropos narrativos a título de umbrales temáticos y su relación con las vanguardias europeas del siglo XX (Caulfield, 1992), por mencionar un lacónico pero asertivo número de estudios ensayísticos que se aproximan a la obra poética intentando vanamente desvelar sus misteriosas e incontables facetas...
description Fil: Rivera Soriano, Ángela Sofía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17796
Rivera Soriano, Á. S. Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra Pizarnik [en línea]. Tesis de Doctorado en Letras. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17796
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17796
identifier_str_mv Rivera Soriano, Á. S. Los placeres y las noches: la poética de la melancolía en la obra de Alejandra Pizarnik [en línea]. Tesis de Doctorado en Letras. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
Siglo XX
dc.source.none.fl_str_mv Tesis de Doctorado en Letras. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638372415668224
score 13.070432