José Luis Kaufmann. Pastoralidad del Archivo Eclesiástico : elementos básicos. Arzobispado de La Plata, 2001, 104 pp

Autores
Auza, Néstor Tomás
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Auza, Néstor Tomás. Academia Nacional de la Historia; Argentina
Resumen: En muy buena medida la bibliografía guarda una relación íntima con las bibliotecas, los centros de documentación y los archivos, y por ello reparamos en el presente libro, por ser una rara manifestación del interés por los archivos eclesiásticos, que siempre han sido considerados como repositorios de muy relativo interés y si alguno se lo atribuía parecía que sólo lo tenía en cuestiones religiosas, de interés para los hombres de Iglesia. Muy otro ha sido el criterio para los países de culturas desarrolladas y con cuidadoso espíritu de conservación de sus acervos documentales, ya que los llamados archivos eclesiásticos han sido abiertos al servicio de los usuarios desde hace muchos decenios, incluidos los archivos de la Santa Sede que, desde el Pontificado de Pío XII a la fecha, ha recibido un renovado impulso al colocar la documentación moderna al servicio del público. En nuestro país no ocurre lo mismo ya que el proceso de apertura de dichos repositorios todavía no ha comenzado; si bien con algunas restricciones, unos pocos archivos han comenzado a abrir sus puertas a los investigadores. Para ese proceso tres son los factores que por el momento no favorecen al mismo. El primero, la ausencia de una conciencia del valor real y no sólo eclesiástico sino también civil, que esa documentación eclesiástica posee como fuente para innumerables intereses intelectuales. Esta inconsciencia de las autoridades eclesiásticas por los papeles referidos a la variedad de sus actividades administrativas, sacramentales y pastorales ha producido que la archivalía que se extiende desde el período de la independencia hasta la fecha, no haya recibido la debida atención y, por tanto, sufrido las consecuencias de un cierto abandono y deterioro.
Fuente
Temas de Historia Argentina y Americana. 2003, 3
Materia
HISTORIA ECLESIASTICA
ARCHIVOS
HISTORIA ARGENTINA
RESEÑAS
PASTORAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16618

id RIUCA_e273d1a32bdc573a2453521de34fc4d2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16618
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling José Luis Kaufmann. Pastoralidad del Archivo Eclesiástico : elementos básicos. Arzobispado de La Plata, 2001, 104 ppAuza, Néstor TomásHISTORIA ECLESIASTICAARCHIVOSHISTORIA ARGENTINARESEÑASPASTORALFil: Auza, Néstor Tomás. Academia Nacional de la Historia; ArgentinaResumen: En muy buena medida la bibliografía guarda una relación íntima con las bibliotecas, los centros de documentación y los archivos, y por ello reparamos en el presente libro, por ser una rara manifestación del interés por los archivos eclesiásticos, que siempre han sido considerados como repositorios de muy relativo interés y si alguno se lo atribuía parecía que sólo lo tenía en cuestiones religiosas, de interés para los hombres de Iglesia. Muy otro ha sido el criterio para los países de culturas desarrolladas y con cuidadoso espíritu de conservación de sus acervos documentales, ya que los llamados archivos eclesiásticos han sido abiertos al servicio de los usuarios desde hace muchos decenios, incluidos los archivos de la Santa Sede que, desde el Pontificado de Pío XII a la fecha, ha recibido un renovado impulso al colocar la documentación moderna al servicio del público. En nuestro país no ocurre lo mismo ya que el proceso de apertura de dichos repositorios todavía no ha comenzado; si bien con algunas restricciones, unos pocos archivos han comenzado a abrir sus puertas a los investigadores. Para ese proceso tres son los factores que por el momento no favorecen al mismo. El primero, la ausencia de una conciencia del valor real y no sólo eclesiástico sino también civil, que esa documentación eclesiástica posee como fuente para innumerables intereses intelectuales. Esta inconsciencia de las autoridades eclesiásticas por los papeles referidos a la variedad de sus actividades administrativas, sacramentales y pastorales ha producido que la archivalía que se extiende desde el período de la independencia hasta la fecha, no haya recibido la debida atención y, por tanto, sufrido las consecuencias de un cierto abandono y deterioro.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana2003info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/166181666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Auza, N. T. José Luis Kaufmann. Pastoralidad del Archivo Eclesiástico : elementos básicos. Arzobispado de La Plata, 2001, 104 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2003, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16618Temas de Historia Argentina y Americana. 2003, 3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:22Zoai:ucacris:123456789/16618instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:22.449Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv José Luis Kaufmann. Pastoralidad del Archivo Eclesiástico : elementos básicos. Arzobispado de La Plata, 2001, 104 pp
title José Luis Kaufmann. Pastoralidad del Archivo Eclesiástico : elementos básicos. Arzobispado de La Plata, 2001, 104 pp
spellingShingle José Luis Kaufmann. Pastoralidad del Archivo Eclesiástico : elementos básicos. Arzobispado de La Plata, 2001, 104 pp
Auza, Néstor Tomás
HISTORIA ECLESIASTICA
ARCHIVOS
HISTORIA ARGENTINA
RESEÑAS
PASTORAL
title_short José Luis Kaufmann. Pastoralidad del Archivo Eclesiástico : elementos básicos. Arzobispado de La Plata, 2001, 104 pp
title_full José Luis Kaufmann. Pastoralidad del Archivo Eclesiástico : elementos básicos. Arzobispado de La Plata, 2001, 104 pp
title_fullStr José Luis Kaufmann. Pastoralidad del Archivo Eclesiástico : elementos básicos. Arzobispado de La Plata, 2001, 104 pp
title_full_unstemmed José Luis Kaufmann. Pastoralidad del Archivo Eclesiástico : elementos básicos. Arzobispado de La Plata, 2001, 104 pp
title_sort José Luis Kaufmann. Pastoralidad del Archivo Eclesiástico : elementos básicos. Arzobispado de La Plata, 2001, 104 pp
dc.creator.none.fl_str_mv Auza, Néstor Tomás
author Auza, Néstor Tomás
author_facet Auza, Néstor Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA ECLESIASTICA
ARCHIVOS
HISTORIA ARGENTINA
RESEÑAS
PASTORAL
topic HISTORIA ECLESIASTICA
ARCHIVOS
HISTORIA ARGENTINA
RESEÑAS
PASTORAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Auza, Néstor Tomás. Academia Nacional de la Historia; Argentina
Resumen: En muy buena medida la bibliografía guarda una relación íntima con las bibliotecas, los centros de documentación y los archivos, y por ello reparamos en el presente libro, por ser una rara manifestación del interés por los archivos eclesiásticos, que siempre han sido considerados como repositorios de muy relativo interés y si alguno se lo atribuía parecía que sólo lo tenía en cuestiones religiosas, de interés para los hombres de Iglesia. Muy otro ha sido el criterio para los países de culturas desarrolladas y con cuidadoso espíritu de conservación de sus acervos documentales, ya que los llamados archivos eclesiásticos han sido abiertos al servicio de los usuarios desde hace muchos decenios, incluidos los archivos de la Santa Sede que, desde el Pontificado de Pío XII a la fecha, ha recibido un renovado impulso al colocar la documentación moderna al servicio del público. En nuestro país no ocurre lo mismo ya que el proceso de apertura de dichos repositorios todavía no ha comenzado; si bien con algunas restricciones, unos pocos archivos han comenzado a abrir sus puertas a los investigadores. Para ese proceso tres son los factores que por el momento no favorecen al mismo. El primero, la ausencia de una conciencia del valor real y no sólo eclesiástico sino también civil, que esa documentación eclesiástica posee como fuente para innumerables intereses intelectuales. Esta inconsciencia de las autoridades eclesiásticas por los papeles referidos a la variedad de sus actividades administrativas, sacramentales y pastorales ha producido que la archivalía que se extiende desde el período de la independencia hasta la fecha, no haya recibido la debida atención y, por tanto, sufrido las consecuencias de un cierto abandono y deterioro.
description Fil: Auza, Néstor Tomás. Academia Nacional de la Historia; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16618
1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Auza, N. T. José Luis Kaufmann. Pastoralidad del Archivo Eclesiástico : elementos básicos. Arzobispado de La Plata, 2001, 104 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2003, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16618
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16618
identifier_str_mv 1666-8146 (impreso)
2618-1924 (online)
Auza, N. T. José Luis Kaufmann. Pastoralidad del Archivo Eclesiástico : elementos básicos. Arzobispado de La Plata, 2001, 104 pp [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2003, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv Temas de Historia Argentina y Americana. 2003, 3
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369211219968
score 13.000565