La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el mediterráneo occidental durante la baja edad media
- Autores
- Salicrú i Lluch, Roser
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salicrú i Lluch, Roser. Institución Milà i Fontanals; España
Resumen: La aproximación a las relaciones politicodiplomáticas entre Cristiandad e Islam desde una perspectiva abierta puede aportar múltiples elementos de refl exión sobre las vías de interacción, intercambio y transmisión cultural que se vehiculan a través de ellas. La actividad diplomática mantenida durante el siglo XV por la Corona de Aragón, Castilla y Génova, por parte cristiana, con el sultanato nazarí de Granada y el Magreb, por parte musulmana, permite, aquí, valorar la infl uencia que la religión, el conocimiento del Otro y la proximidad cultural con el destinatario de las embajadas tenían en el nombramiento de los agentes diplomáticos; estudiar el desarrollo de las embajadas; y analizar el inherente y casi preceptivo intercambio de dones. En aras de una mejor comprensión de las especifi cidades de los contactos entre cristianos y musulmanes, estos aspectos son analizados, en la medida de lo posible, en comparación con las prácticas diplomáticas desplegadas entre poderes cristianos.
Abstract: The approximation to the political and diplomatic relationships between Christendom and Islam with an open point of view can provide a number of elements to refl ect upon regarding the modes of interaction, exchange and cultural transmission and how these are spread. The diplomatic activity lead in the XVth. century between the Crown of Aragon, Castile and Genoa, from the Christian side, and the Nasrid sultanate of Granada and the Maghreb, from the Muslim side, allows us to assess the weight that religion, knowledge of the Other and cultural proximity to the embassy receivers had in the nomination of diplomatic agents; to study the embassies’ development; and to explore their inherent and almost compulsory gift exchanges. For the sake of a greater understanding of the Christian-Islam contact peculiarities, these topics are considered, as far as possible, in a comparative approach with the diplomatic procedures displayed between Christian powers. - Fuente
- Estudios de Historia de España Vol.9, 2007
- Materia
-
DIPLOMACIA
CRISTIANDAD
MUSULMANES
EDAD MEDIA
CRISTIANOS
HISTORIA DE ESPAÑA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16634
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e184de6077be7b0cd9da65c3bc31d2b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16634 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el mediterráneo occidental durante la baja edad mediaSalicrú i Lluch, RoserDIPLOMACIACRISTIANDADMUSULMANESEDAD MEDIACRISTIANOSHISTORIA DE ESPAÑAFil: Salicrú i Lluch, Roser. Institución Milà i Fontanals; EspañaResumen: La aproximación a las relaciones politicodiplomáticas entre Cristiandad e Islam desde una perspectiva abierta puede aportar múltiples elementos de refl exión sobre las vías de interacción, intercambio y transmisión cultural que se vehiculan a través de ellas. La actividad diplomática mantenida durante el siglo XV por la Corona de Aragón, Castilla y Génova, por parte cristiana, con el sultanato nazarí de Granada y el Magreb, por parte musulmana, permite, aquí, valorar la infl uencia que la religión, el conocimiento del Otro y la proximidad cultural con el destinatario de las embajadas tenían en el nombramiento de los agentes diplomáticos; estudiar el desarrollo de las embajadas; y analizar el inherente y casi preceptivo intercambio de dones. En aras de una mejor comprensión de las especifi cidades de los contactos entre cristianos y musulmanes, estos aspectos son analizados, en la medida de lo posible, en comparación con las prácticas diplomáticas desplegadas entre poderes cristianos.Abstract: The approximation to the political and diplomatic relationships between Christendom and Islam with an open point of view can provide a number of elements to refl ect upon regarding the modes of interaction, exchange and cultural transmission and how these are spread. The diplomatic activity lead in the XVth. century between the Crown of Aragon, Castile and Genoa, from the Christian side, and the Nasrid sultanate of Granada and the Maghreb, from the Muslim side, allows us to assess the weight that religion, knowledge of the Other and cultural proximity to the embassy receivers had in the nomination of diplomatic agents; to study the embassies’ development; and to explore their inherent and almost compulsory gift exchanges. For the sake of a greater understanding of the Christian-Islam contact peculiarities, these topics are considered, as far as possible, in a comparative approach with the diplomatic procedures displayed between Christian powers.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia de España2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/166340328-0284 (impreso)2469-0961 (online)Salicrú i Lluch, R. La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el mediterráneo occidental durante la baja edad media [en línea]. Estudios de Historia de España. 2007 (9). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16634Estudios de Historia de España Vol.9, 2007reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaIslamSiglo XVinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:22Zoai:ucacris:123456789/16634instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:22.495Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el mediterráneo occidental durante la baja edad media |
title |
La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el mediterráneo occidental durante la baja edad media |
spellingShingle |
La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el mediterráneo occidental durante la baja edad media Salicrú i Lluch, Roser DIPLOMACIA CRISTIANDAD MUSULMANES EDAD MEDIA CRISTIANOS HISTORIA DE ESPAÑA |
title_short |
La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el mediterráneo occidental durante la baja edad media |
title_full |
La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el mediterráneo occidental durante la baja edad media |
title_fullStr |
La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el mediterráneo occidental durante la baja edad media |
title_full_unstemmed |
La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el mediterráneo occidental durante la baja edad media |
title_sort |
La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el mediterráneo occidental durante la baja edad media |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salicrú i Lluch, Roser |
author |
Salicrú i Lluch, Roser |
author_facet |
Salicrú i Lluch, Roser |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIPLOMACIA CRISTIANDAD MUSULMANES EDAD MEDIA CRISTIANOS HISTORIA DE ESPAÑA |
topic |
DIPLOMACIA CRISTIANDAD MUSULMANES EDAD MEDIA CRISTIANOS HISTORIA DE ESPAÑA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salicrú i Lluch, Roser. Institución Milà i Fontanals; España Resumen: La aproximación a las relaciones politicodiplomáticas entre Cristiandad e Islam desde una perspectiva abierta puede aportar múltiples elementos de refl exión sobre las vías de interacción, intercambio y transmisión cultural que se vehiculan a través de ellas. La actividad diplomática mantenida durante el siglo XV por la Corona de Aragón, Castilla y Génova, por parte cristiana, con el sultanato nazarí de Granada y el Magreb, por parte musulmana, permite, aquí, valorar la infl uencia que la religión, el conocimiento del Otro y la proximidad cultural con el destinatario de las embajadas tenían en el nombramiento de los agentes diplomáticos; estudiar el desarrollo de las embajadas; y analizar el inherente y casi preceptivo intercambio de dones. En aras de una mejor comprensión de las especifi cidades de los contactos entre cristianos y musulmanes, estos aspectos son analizados, en la medida de lo posible, en comparación con las prácticas diplomáticas desplegadas entre poderes cristianos. Abstract: The approximation to the political and diplomatic relationships between Christendom and Islam with an open point of view can provide a number of elements to refl ect upon regarding the modes of interaction, exchange and cultural transmission and how these are spread. The diplomatic activity lead in the XVth. century between the Crown of Aragon, Castile and Genoa, from the Christian side, and the Nasrid sultanate of Granada and the Maghreb, from the Muslim side, allows us to assess the weight that religion, knowledge of the Other and cultural proximity to the embassy receivers had in the nomination of diplomatic agents; to study the embassies’ development; and to explore their inherent and almost compulsory gift exchanges. For the sake of a greater understanding of the Christian-Islam contact peculiarities, these topics are considered, as far as possible, in a comparative approach with the diplomatic procedures displayed between Christian powers. |
description |
Fil: Salicrú i Lluch, Roser. Institución Milà i Fontanals; España |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16634 0328-0284 (impreso) 2469-0961 (online) Salicrú i Lluch, R. La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el mediterráneo occidental durante la baja edad media [en línea]. Estudios de Historia de España. 2007 (9). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16634 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16634 |
identifier_str_mv |
0328-0284 (impreso) 2469-0961 (online) Salicrú i Lluch, R. La diplomacia y las embajadas como expresión de los contactos interculturales entre cristianos y musulmanes en el mediterráneo occidental durante la baja edad media [en línea]. Estudios de Historia de España. 2007 (9). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16634 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Islam Siglo XV |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios de Historia de España Vol.9, 2007 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638369235337216 |
score |
13.13397 |