Deconstruyendo el Cuento de la Esposa de Bath
- Autores
- de Brito, María Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: de Brito, María Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Avellaneda; Argentina
El cuento narrado por Alison de Bath en Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer se basa en decisiones tomadas por mujeres. En el desarrollo de la trama, ellas le dan al Caballero la chance de salvar su vida y de aprender el modo en que las mujeres deben ser tratadas. Son estas chances las que dan la impresión de que son las mujeres quienes tienen el control sobre las decisiones y las acciones de los hombres. Son estas oportunidades las que, a su vez, nos permiten indagar acerca de los roles masculinos y femeninos durante el período medieval en Gran Bretaña. En el Cuento de la Esposa de Bath, este control es definido como dominio. Sin embargo, esta es una definición paradójica, ya que el dominio que las mujeres tienen en la narración es siempre una consecuencia de las elecciones de los personajes masculinos... - Fuente
- Scriptorium, Año IX, Nº 20, 2019
- Materia
-
LITERATURA INGLESA
CUENTOS
LITERATURA MEDIEVAL
MUJERES
DECONSTRUCCION
ANALISIS LITERARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9506
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_dedbc1aa36a57248ccd8613a6e94c094 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9506 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Deconstruyendo el Cuento de la Esposa de Bathde Brito, María LauraLITERATURA INGLESACUENTOSLITERATURA MEDIEVALMUJERESDECONSTRUCCIONANALISIS LITERARIOFil: de Brito, María Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Avellaneda; ArgentinaEl cuento narrado por Alison de Bath en Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer se basa en decisiones tomadas por mujeres. En el desarrollo de la trama, ellas le dan al Caballero la chance de salvar su vida y de aprender el modo en que las mujeres deben ser tratadas. Son estas chances las que dan la impresión de que son las mujeres quienes tienen el control sobre las decisiones y las acciones de los hombres. Son estas oportunidades las que, a su vez, nos permiten indagar acerca de los roles masculinos y femeninos durante el período medieval en Gran Bretaña. En el Cuento de la Esposa de Bath, este control es definido como dominio. Sin embargo, esta es una definición paradójica, ya que el dominio que las mujeres tienen en la narración es siempre una consecuencia de las elecciones de los personajes masculinos...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/95061853-760xde Brito, M. L. Deconstruyendo el Cuento de la Esposa de Bath [en línea]. Scriptorium. 2019, 9 (20). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9506Scriptorium, Año IX, Nº 20, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:09Zoai:ucacris:123456789/9506instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:09.354Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deconstruyendo el Cuento de la Esposa de Bath |
title |
Deconstruyendo el Cuento de la Esposa de Bath |
spellingShingle |
Deconstruyendo el Cuento de la Esposa de Bath de Brito, María Laura LITERATURA INGLESA CUENTOS LITERATURA MEDIEVAL MUJERES DECONSTRUCCION ANALISIS LITERARIO |
title_short |
Deconstruyendo el Cuento de la Esposa de Bath |
title_full |
Deconstruyendo el Cuento de la Esposa de Bath |
title_fullStr |
Deconstruyendo el Cuento de la Esposa de Bath |
title_full_unstemmed |
Deconstruyendo el Cuento de la Esposa de Bath |
title_sort |
Deconstruyendo el Cuento de la Esposa de Bath |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Brito, María Laura |
author |
de Brito, María Laura |
author_facet |
de Brito, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA INGLESA CUENTOS LITERATURA MEDIEVAL MUJERES DECONSTRUCCION ANALISIS LITERARIO |
topic |
LITERATURA INGLESA CUENTOS LITERATURA MEDIEVAL MUJERES DECONSTRUCCION ANALISIS LITERARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: de Brito, María Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Avellaneda; Argentina El cuento narrado por Alison de Bath en Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer se basa en decisiones tomadas por mujeres. En el desarrollo de la trama, ellas le dan al Caballero la chance de salvar su vida y de aprender el modo en que las mujeres deben ser tratadas. Son estas chances las que dan la impresión de que son las mujeres quienes tienen el control sobre las decisiones y las acciones de los hombres. Son estas oportunidades las que, a su vez, nos permiten indagar acerca de los roles masculinos y femeninos durante el período medieval en Gran Bretaña. En el Cuento de la Esposa de Bath, este control es definido como dominio. Sin embargo, esta es una definición paradójica, ya que el dominio que las mujeres tienen en la narración es siempre una consecuencia de las elecciones de los personajes masculinos... |
description |
Fil: de Brito, María Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Avellaneda; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9506 1853-760x de Brito, M. L. Deconstruyendo el Cuento de la Esposa de Bath [en línea]. Scriptorium. 2019, 9 (20). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9506 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9506 |
identifier_str_mv |
1853-760x de Brito, M. L. Deconstruyendo el Cuento de la Esposa de Bath [en línea]. Scriptorium. 2019, 9 (20). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9506 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scriptorium, Año IX, Nº 20, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638349852409856 |
score |
13.13397 |