Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur. de Escudé, Carlos Buenos Aires, 1999, Editorial Ariel, 190 págs.

Autores
Alles, Santiago Manuel
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alles, Santiago M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El doctor Carlos Escudé es uno de los politólogos más destacados de la República y ha sido colaburauur Jd Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación no demasiado tiempo atrás. Y, en este caso, se dirige al lector no con una obra teórica como pudo haberlo sido El Realismo de los Estados Débiles (GEL,. Buenos Aires, 1995), sino que lo hace a través de· una análisis de coyuntura. En Estado del Mundo, Escudé lleva adelante un análisis del panorama que presenta_la realidao inti>rnacional actual y cómo ella repercute sobre la política exterior de países ciertamente periféricos como los que se encuentran en el Cono Sur latinoamericano. Ese es el objetivo central de esta breve obra: sentar las bases sobre las que se debe sustentar la política exterior argentina (o de cualquier otro de los países de la región) hoy. Ante ello, el autor comienza por dar un panorama de la postura adoptada por los países de la región en lo que respecta a armamentos y presupuestos para la defensa, porque, a diferencia de los que generalmente se supone, esta es la región en la que se destinan menores presupuestos al rubro y aquella que, gracias a la firma de numerosos tratados de desarme (en lo cual ha tenido un papel destacado la Argentina), menos ha avanzado en la proliferación de armas de destrucción masiva. esta si· tuación es la que ha transformado a la región en una de las más estables y en una de las menos riesgosas para la suerte de la Humanidad. Así, continúa el autor analiz;:indo los peligros que corre el mundo corno consecuencia de la disolución de la Unión Soviética y de la decadencia rusa. Quizás con una excesiva cuota de pesimismo, Escudé considera las posibilidades que hoy existen de que países "paria" como Irán o Corea del Norte, entre algunos otros, adquieran armas de destrucción masiva (o, peor aun, la posibilidad de producirlas individualmente), corno un efecto colateral de la fractura de la cadena de mandos rusa y de los resentimientos que la decadencia actual ha generado en los antes mimados científicos rusos. Porque la realidad indica que, el grado de descentralización regional con que se producían y almacenaban los armamentos de este tipo, ha dado lugar a la posibilidad de que algunos Estados o algunos grupos terroristas puedan adquirir armas nucleares o, fondamentalmente, biológicas, con un muy bajo presupuesto y sin mayores dificultades...
Fuente
Colección Año 7, No,12, 2001
Materia
POLITICA INTERNACIONAL
RESEÑAS
CONFLICTOS INTERNACIONALES
GEOPOLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10029

id RIUCA_dde30e2fa9f14283fedab83d2a4607bf
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10029
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur. de Escudé, Carlos Buenos Aires, 1999, Editorial Ariel, 190 págs.Alles, Santiago ManuelPOLITICA INTERNACIONALRESEÑASCONFLICTOS INTERNACIONALESGEOPOLITICAFil: Alles, Santiago M. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl doctor Carlos Escudé es uno de los politólogos más destacados de la República y ha sido colaburauur Jd Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación no demasiado tiempo atrás. Y, en este caso, se dirige al lector no con una obra teórica como pudo haberlo sido El Realismo de los Estados Débiles (GEL,. Buenos Aires, 1995), sino que lo hace a través de· una análisis de coyuntura. En Estado del Mundo, Escudé lleva adelante un análisis del panorama que presenta_la realidao inti>rnacional actual y cómo ella repercute sobre la política exterior de países ciertamente periféricos como los que se encuentran en el Cono Sur latinoamericano. Ese es el objetivo central de esta breve obra: sentar las bases sobre las que se debe sustentar la política exterior argentina (o de cualquier otro de los países de la región) hoy. Ante ello, el autor comienza por dar un panorama de la postura adoptada por los países de la región en lo que respecta a armamentos y presupuestos para la defensa, porque, a diferencia de los que generalmente se supone, esta es la región en la que se destinan menores presupuestos al rubro y aquella que, gracias a la firma de numerosos tratados de desarme (en lo cual ha tenido un papel destacado la Argentina), menos ha avanzado en la proliferación de armas de destrucción masiva. esta si· tuación es la que ha transformado a la región en una de las más estables y en una de las menos riesgosas para la suerte de la Humanidad. Así, continúa el autor analiz;:indo los peligros que corre el mundo corno consecuencia de la disolución de la Unión Soviética y de la decadencia rusa. Quizás con una excesiva cuota de pesimismo, Escudé considera las posibilidades que hoy existen de que países "paria" como Irán o Corea del Norte, entre algunos otros, adquieran armas de destrucción masiva (o, peor aun, la posibilidad de producirlas individualmente), corno un efecto colateral de la fractura de la cadena de mandos rusa y de los resentimientos que la decadencia actual ha generado en los antes mimados científicos rusos. Porque la realidad indica que, el grado de descentralización regional con que se producían y almacenaban los armamentos de este tipo, ha dado lugar a la posibilidad de que algunos Estados o algunos grupos terroristas puedan adquirir armas nucleares o, fondamentalmente, biológicas, con un muy bajo presupuesto y sin mayores dificultades...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2001info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/100290328-79981850-003X (onlíne)Alles, S. M. Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur. de Escudé, Carlos Buenos Aires, 1999, Editorial Ariel, 190 págs. [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10029Colección Año 7, No,12, 2001reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAmérica del SurRusiaAsiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:21Zoai:ucacris:123456789/10029instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:22.195Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur. de Escudé, Carlos Buenos Aires, 1999, Editorial Ariel, 190 págs.
title Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur. de Escudé, Carlos Buenos Aires, 1999, Editorial Ariel, 190 págs.
spellingShingle Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur. de Escudé, Carlos Buenos Aires, 1999, Editorial Ariel, 190 págs.
Alles, Santiago Manuel
POLITICA INTERNACIONAL
RESEÑAS
CONFLICTOS INTERNACIONALES
GEOPOLITICA
title_short Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur. de Escudé, Carlos Buenos Aires, 1999, Editorial Ariel, 190 págs.
title_full Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur. de Escudé, Carlos Buenos Aires, 1999, Editorial Ariel, 190 págs.
title_fullStr Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur. de Escudé, Carlos Buenos Aires, 1999, Editorial Ariel, 190 págs.
title_full_unstemmed Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur. de Escudé, Carlos Buenos Aires, 1999, Editorial Ariel, 190 págs.
title_sort Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur. de Escudé, Carlos Buenos Aires, 1999, Editorial Ariel, 190 págs.
dc.creator.none.fl_str_mv Alles, Santiago Manuel
author Alles, Santiago Manuel
author_facet Alles, Santiago Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA INTERNACIONAL
RESEÑAS
CONFLICTOS INTERNACIONALES
GEOPOLITICA
topic POLITICA INTERNACIONAL
RESEÑAS
CONFLICTOS INTERNACIONALES
GEOPOLITICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alles, Santiago M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El doctor Carlos Escudé es uno de los politólogos más destacados de la República y ha sido colaburauur Jd Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación no demasiado tiempo atrás. Y, en este caso, se dirige al lector no con una obra teórica como pudo haberlo sido El Realismo de los Estados Débiles (GEL,. Buenos Aires, 1995), sino que lo hace a través de· una análisis de coyuntura. En Estado del Mundo, Escudé lleva adelante un análisis del panorama que presenta_la realidao inti>rnacional actual y cómo ella repercute sobre la política exterior de países ciertamente periféricos como los que se encuentran en el Cono Sur latinoamericano. Ese es el objetivo central de esta breve obra: sentar las bases sobre las que se debe sustentar la política exterior argentina (o de cualquier otro de los países de la región) hoy. Ante ello, el autor comienza por dar un panorama de la postura adoptada por los países de la región en lo que respecta a armamentos y presupuestos para la defensa, porque, a diferencia de los que generalmente se supone, esta es la región en la que se destinan menores presupuestos al rubro y aquella que, gracias a la firma de numerosos tratados de desarme (en lo cual ha tenido un papel destacado la Argentina), menos ha avanzado en la proliferación de armas de destrucción masiva. esta si· tuación es la que ha transformado a la región en una de las más estables y en una de las menos riesgosas para la suerte de la Humanidad. Así, continúa el autor analiz;:indo los peligros que corre el mundo corno consecuencia de la disolución de la Unión Soviética y de la decadencia rusa. Quizás con una excesiva cuota de pesimismo, Escudé considera las posibilidades que hoy existen de que países "paria" como Irán o Corea del Norte, entre algunos otros, adquieran armas de destrucción masiva (o, peor aun, la posibilidad de producirlas individualmente), corno un efecto colateral de la fractura de la cadena de mandos rusa y de los resentimientos que la decadencia actual ha generado en los antes mimados científicos rusos. Porque la realidad indica que, el grado de descentralización regional con que se producían y almacenaban los armamentos de este tipo, ha dado lugar a la posibilidad de que algunos Estados o algunos grupos terroristas puedan adquirir armas nucleares o, fondamentalmente, biológicas, con un muy bajo presupuesto y sin mayores dificultades...
description Fil: Alles, Santiago M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10029
0328-7998
1850-003X (onlíne)
Alles, S. M. Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur. de Escudé, Carlos Buenos Aires, 1999, Editorial Ariel, 190 págs. [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10029
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10029
identifier_str_mv 0328-7998
1850-003X (onlíne)
Alles, S. M. Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur. de Escudé, Carlos Buenos Aires, 1999, Editorial Ariel, 190 págs. [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv América del Sur
Rusia
Asia
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección Año 7, No,12, 2001
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638351424225280
score 13.22299