Aplicaciones prácticas de técnicas de 5'S en una planta automotriz
- Autores
- Proietto, Cristian Ariel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mohamad, Jorge Alejandro
- Descripción
- Fil: Proietto, Cristian Ariel. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: En el presente trabajo se van a exponer casos prácticos reales de aplicación de técnicas de 5’S en una planta automotriz. Las 5’S es una herramienta muy poderosa que utilizan las empresas a nivel mundial para alcanzar la excelencia en sus resultados. Consta de 5 principios simples (Clasificación – Orden – Limpieza – Estandarización – Disciplina y Compromiso) que, al aplicarlos sostenidamente a lo largo del tiempo, producen mejoras en términos financieros, productivos y de seguridad. Esta herramienta es apta de ser aplicada en cualquier ámbito laboral, tanto para empresas de manufactura como de servicios, dado que sus 5 principios se presentan inexorablemente en todas y cada una de ellas. La diferencia que existe entre cada tipo de industria es que, conforme va avanzando la complejidad de la misma, más complejo se hará también su posterior aplicación. El presente texto se desarrolla en cuatro capítulos, en los cuales se expondrán casos diferentes de 5’S aplicados en la industria. En el primer capítulo se hablará sobre el surgimiento de lo que hoy en día se conoce como Lean Manufacturing, desarrollando las herramientas de la misma pero haciendo foco principalmente en la herramienta que nos incumbe en este trabajo: las 5’S. Se explicará de manera exhaustiva cual es el significado de cada S, cuáles son los beneficios que aporta cada una y el porqué de la necesidad de su aplicación en la industria. En el segundo capítulo se va a exponer el primer caso práctico de aplicación de técnicas de 5’S en la planta automotriz. Las mismas serán aplicadas sobre las Áreas Externas de la planta, tarea no menor teniendo en cuenta que representan casi la totalidad del terreno del predio industrial. En él se comenzará explicando acerca del problema inicial detectado en la planta, continuando con la posterior aplicación del plan de acción confeccionado para lograr la implementación de las 5’S y, finalmente, se expondrán los resultados que se obtuvieron luego de la ejecución del plan. En el tercer capítulo se va a abordar el mismo caso práctico que en el segundo capítulo, pero en esta ocasión se lo va a explicar como proyecto Six Sigma. Se hará, primeramente, una introducción de que es Six Sigma, cuáles son sus objetivos y como es el proceso DMAIC. Luego, se abordará la aplicación de técnicas de 5’S en las Áreas Externas de la planta adaptado como proyecto Six Sigma. En el cuarto capítulo se va a exponer el segundo caso práctico de aplicación de técnicas de 5’S en la planta automotriz. En este capítulo, las herramientas de 5’S tendrán su aplicación orientadas a la prevención y protección contra incendios. De manera similar al segundo capítulo, se explicará el porqué de la necesidad de su aplicación, como es el plan de acción llevado a cabo para su implementación y cuáles son los resultados obtenidos en la planta. En el apartado anexos se encuentran tablas y gráficos referidos a los diferentes capítulos del trabajo y se efectúa, también, un análisis de regresión lineal simple sobre los resultados obtenidos de la aplicación del plan de acción llevado a cabo en las Áreas Externas de la planta automotriz. Antes de pasar al desarrollo del presente trabajo, quiero manifestar mis más profundos agradecimientos al primer jefe de mi vida profesional, Gerardo Troncozo Rodríguez, ya que este trabajo de ninguna manera podría haber sido realizado sin su aporte y vasto conocimiento. - Materia
-
GESTION DE LA PRODUCCION
PROCESOS DE FABRICACION
CONTROL DE PROCESOS
MEJORA CONTINUA
SIX SIGMA
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
CALIDAD TOTAL
ESTADISTICA
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
INGENIERIA INDUSTRIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/480
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_dd2a9b6358889ab8be9f18449be87d84 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/480 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Aplicaciones prácticas de técnicas de 5'S en una planta automotrizProietto, Cristian ArielGESTION DE LA PRODUCCIONPROCESOS DE FABRICACIONCONTROL DE PROCESOSMEJORA CONTINUASIX SIGMAESTRATEGIA DE NEGOCIOSCALIDAD TOTALESTADISTICAINDUSTRIA AUTOMOTRIZINGENIERIA INDUSTRIALFil: Proietto, Cristian Ariel. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: En el presente trabajo se van a exponer casos prácticos reales de aplicación de técnicas de 5’S en una planta automotriz. Las 5’S es una herramienta muy poderosa que utilizan las empresas a nivel mundial para alcanzar la excelencia en sus resultados. Consta de 5 principios simples (Clasificación – Orden – Limpieza – Estandarización – Disciplina y Compromiso) que, al aplicarlos sostenidamente a lo largo del tiempo, producen mejoras en términos financieros, productivos y de seguridad. Esta herramienta es apta de ser aplicada en cualquier ámbito laboral, tanto para empresas de manufactura como de servicios, dado que sus 5 principios se presentan inexorablemente en todas y cada una de ellas. La diferencia que existe entre cada tipo de industria es que, conforme va avanzando la complejidad de la misma, más complejo se hará también su posterior aplicación. El presente texto se desarrolla en cuatro capítulos, en los cuales se expondrán casos diferentes de 5’S aplicados en la industria. En el primer capítulo se hablará sobre el surgimiento de lo que hoy en día se conoce como Lean Manufacturing, desarrollando las herramientas de la misma pero haciendo foco principalmente en la herramienta que nos incumbe en este trabajo: las 5’S. Se explicará de manera exhaustiva cual es el significado de cada S, cuáles son los beneficios que aporta cada una y el porqué de la necesidad de su aplicación en la industria. En el segundo capítulo se va a exponer el primer caso práctico de aplicación de técnicas de 5’S en la planta automotriz. Las mismas serán aplicadas sobre las Áreas Externas de la planta, tarea no menor teniendo en cuenta que representan casi la totalidad del terreno del predio industrial. En él se comenzará explicando acerca del problema inicial detectado en la planta, continuando con la posterior aplicación del plan de acción confeccionado para lograr la implementación de las 5’S y, finalmente, se expondrán los resultados que se obtuvieron luego de la ejecución del plan. En el tercer capítulo se va a abordar el mismo caso práctico que en el segundo capítulo, pero en esta ocasión se lo va a explicar como proyecto Six Sigma. Se hará, primeramente, una introducción de que es Six Sigma, cuáles son sus objetivos y como es el proceso DMAIC. Luego, se abordará la aplicación de técnicas de 5’S en las Áreas Externas de la planta adaptado como proyecto Six Sigma. En el cuarto capítulo se va a exponer el segundo caso práctico de aplicación de técnicas de 5’S en la planta automotriz. En este capítulo, las herramientas de 5’S tendrán su aplicación orientadas a la prevención y protección contra incendios. De manera similar al segundo capítulo, se explicará el porqué de la necesidad de su aplicación, como es el plan de acción llevado a cabo para su implementación y cuáles son los resultados obtenidos en la planta. En el apartado anexos se encuentran tablas y gráficos referidos a los diferentes capítulos del trabajo y se efectúa, también, un análisis de regresión lineal simple sobre los resultados obtenidos de la aplicación del plan de acción llevado a cabo en las Áreas Externas de la planta automotriz. Antes de pasar al desarrollo del presente trabajo, quiero manifestar mis más profundos agradecimientos al primer jefe de mi vida profesional, Gerardo Troncozo Rodríguez, ya que este trabajo de ninguna manera podría haber sido realizado sin su aporte y vasto conocimiento.Mohamad, Jorge Alejandro2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/480Proietto CA. Aplicaciones prácticas de técnicas de 5'S en una planta automotriz [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería Industrial. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/480spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:05Zoai:ucacris:123456789/480instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:05.594Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicaciones prácticas de técnicas de 5'S en una planta automotriz |
| title |
Aplicaciones prácticas de técnicas de 5'S en una planta automotriz |
| spellingShingle |
Aplicaciones prácticas de técnicas de 5'S en una planta automotriz Proietto, Cristian Ariel GESTION DE LA PRODUCCION PROCESOS DE FABRICACION CONTROL DE PROCESOS MEJORA CONTINUA SIX SIGMA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS CALIDAD TOTAL ESTADISTICA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ INGENIERIA INDUSTRIAL |
| title_short |
Aplicaciones prácticas de técnicas de 5'S en una planta automotriz |
| title_full |
Aplicaciones prácticas de técnicas de 5'S en una planta automotriz |
| title_fullStr |
Aplicaciones prácticas de técnicas de 5'S en una planta automotriz |
| title_full_unstemmed |
Aplicaciones prácticas de técnicas de 5'S en una planta automotriz |
| title_sort |
Aplicaciones prácticas de técnicas de 5'S en una planta automotriz |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Proietto, Cristian Ariel |
| author |
Proietto, Cristian Ariel |
| author_facet |
Proietto, Cristian Ariel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mohamad, Jorge Alejandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTION DE LA PRODUCCION PROCESOS DE FABRICACION CONTROL DE PROCESOS MEJORA CONTINUA SIX SIGMA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS CALIDAD TOTAL ESTADISTICA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ INGENIERIA INDUSTRIAL |
| topic |
GESTION DE LA PRODUCCION PROCESOS DE FABRICACION CONTROL DE PROCESOS MEJORA CONTINUA SIX SIGMA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS CALIDAD TOTAL ESTADISTICA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ INGENIERIA INDUSTRIAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Proietto, Cristian Ariel. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Resumen: En el presente trabajo se van a exponer casos prácticos reales de aplicación de técnicas de 5’S en una planta automotriz. Las 5’S es una herramienta muy poderosa que utilizan las empresas a nivel mundial para alcanzar la excelencia en sus resultados. Consta de 5 principios simples (Clasificación – Orden – Limpieza – Estandarización – Disciplina y Compromiso) que, al aplicarlos sostenidamente a lo largo del tiempo, producen mejoras en términos financieros, productivos y de seguridad. Esta herramienta es apta de ser aplicada en cualquier ámbito laboral, tanto para empresas de manufactura como de servicios, dado que sus 5 principios se presentan inexorablemente en todas y cada una de ellas. La diferencia que existe entre cada tipo de industria es que, conforme va avanzando la complejidad de la misma, más complejo se hará también su posterior aplicación. El presente texto se desarrolla en cuatro capítulos, en los cuales se expondrán casos diferentes de 5’S aplicados en la industria. En el primer capítulo se hablará sobre el surgimiento de lo que hoy en día se conoce como Lean Manufacturing, desarrollando las herramientas de la misma pero haciendo foco principalmente en la herramienta que nos incumbe en este trabajo: las 5’S. Se explicará de manera exhaustiva cual es el significado de cada S, cuáles son los beneficios que aporta cada una y el porqué de la necesidad de su aplicación en la industria. En el segundo capítulo se va a exponer el primer caso práctico de aplicación de técnicas de 5’S en la planta automotriz. Las mismas serán aplicadas sobre las Áreas Externas de la planta, tarea no menor teniendo en cuenta que representan casi la totalidad del terreno del predio industrial. En él se comenzará explicando acerca del problema inicial detectado en la planta, continuando con la posterior aplicación del plan de acción confeccionado para lograr la implementación de las 5’S y, finalmente, se expondrán los resultados que se obtuvieron luego de la ejecución del plan. En el tercer capítulo se va a abordar el mismo caso práctico que en el segundo capítulo, pero en esta ocasión se lo va a explicar como proyecto Six Sigma. Se hará, primeramente, una introducción de que es Six Sigma, cuáles son sus objetivos y como es el proceso DMAIC. Luego, se abordará la aplicación de técnicas de 5’S en las Áreas Externas de la planta adaptado como proyecto Six Sigma. En el cuarto capítulo se va a exponer el segundo caso práctico de aplicación de técnicas de 5’S en la planta automotriz. En este capítulo, las herramientas de 5’S tendrán su aplicación orientadas a la prevención y protección contra incendios. De manera similar al segundo capítulo, se explicará el porqué de la necesidad de su aplicación, como es el plan de acción llevado a cabo para su implementación y cuáles son los resultados obtenidos en la planta. En el apartado anexos se encuentran tablas y gráficos referidos a los diferentes capítulos del trabajo y se efectúa, también, un análisis de regresión lineal simple sobre los resultados obtenidos de la aplicación del plan de acción llevado a cabo en las Áreas Externas de la planta automotriz. Antes de pasar al desarrollo del presente trabajo, quiero manifestar mis más profundos agradecimientos al primer jefe de mi vida profesional, Gerardo Troncozo Rodríguez, ya que este trabajo de ninguna manera podría haber sido realizado sin su aporte y vasto conocimiento. |
| description |
Fil: Proietto, Cristian Ariel. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/480 Proietto CA. Aplicaciones prácticas de técnicas de 5'S en una planta automotriz [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería Industrial. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/480 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/480 |
| identifier_str_mv |
Proietto CA. Aplicaciones prácticas de técnicas de 5'S en una planta automotriz [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería Industrial. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/480 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638327833362432 |
| score |
12.982451 |