Garci Rodriguez de Montalvo lector de la Navigatio Sancti Brendani

Autores
Suárez Pallasá, Aquilino
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: San Brendan el Navegante nació a fmes del siglo V en Keny, condado del Occidente de Irlanda. Llegó a ser abad famoso en su tiempo y maestro espiritual de numerosos discípulos. Murió a los setenta áños de edad y fue sepultado en Clonfert, condado Galway. Actuó sobre todo en la región de su origen y desde Un lugar de la costa atlántica emprendió la navegación al Paraíso Terrenal con un grupo de discípulos. Los acontecimientos de este viaje se refieren ya en el texto medieval denominado Navigatio Saneti Brendani, ya en el llamado Vila Brendani y en diversas redacciones de ambos. No se sabe quién fue el autor de la Navigatio original y se discute acerca del lugar y de la fecha en que fue primero compuesta, aunque en esto último hay indicios de que debió de haberlo sido en el siglo IX. Sabemos, empero, por innumerables testimonios y por la conservación de más de ciento veinte manuscritos latinos y muchos en lenguas romances o en otras lenguas vernáculas, que fue uno de los relatos hagiográficos más leídos y difundidos de la Edad Media. Alguna de las versiones romances, como la anglo-normanda de Benedeit, incluso fue vuelta allatfn y circuló de este modo. En este estudio demostraremos que los principales temas literarios introducidos por Garci Rodríguez de Montalvo en su refundición del Amadís de GauJa medieval proceden de la tradición brendaniana, en especial de la Navigatio, que los ha amalgamado sutil y artísticamente con otros procedentes de la tradición medieval latina y romance, de la clásica latina y griega y de las Sagradas Escrituras, y que la fonna y sentido fundamen- . tales del relato montalviano también se derivan de la Navigatio.
Fuente
Stylos. 2000, 9 (1)
Materia
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA IRLANDESA
LITERATURA COMPARADA
Rodríguez de Montalvo, Garci
Brendan, S.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12029

id RIUCA_d7e4dedf158be4642953c4aa592cf7eb
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12029
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Garci Rodriguez de Montalvo lector de la Navigatio Sancti BrendaniSuárez Pallasá, AquilinoLITERATURA MEDIEVALLITERATURA IRLANDESALITERATURA COMPARADARodríguez de Montalvo, GarciBrendan, S.Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Suárez Pallasá, Aquilino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: San Brendan el Navegante nació a fmes del siglo V en Keny, condado del Occidente de Irlanda. Llegó a ser abad famoso en su tiempo y maestro espiritual de numerosos discípulos. Murió a los setenta áños de edad y fue sepultado en Clonfert, condado Galway. Actuó sobre todo en la región de su origen y desde Un lugar de la costa atlántica emprendió la navegación al Paraíso Terrenal con un grupo de discípulos. Los acontecimientos de este viaje se refieren ya en el texto medieval denominado Navigatio Saneti Brendani, ya en el llamado Vila Brendani y en diversas redacciones de ambos. No se sabe quién fue el autor de la Navigatio original y se discute acerca del lugar y de la fecha en que fue primero compuesta, aunque en esto último hay indicios de que debió de haberlo sido en el siglo IX. Sabemos, empero, por innumerables testimonios y por la conservación de más de ciento veinte manuscritos latinos y muchos en lenguas romances o en otras lenguas vernáculas, que fue uno de los relatos hagiográficos más leídos y difundidos de la Edad Media. Alguna de las versiones romances, como la anglo-normanda de Benedeit, incluso fue vuelta allatfn y circuló de este modo. En este estudio demostraremos que los principales temas literarios introducidos por Garci Rodríguez de Montalvo en su refundición del Amadís de GauJa medieval proceden de la tradición brendaniana, en especial de la Navigatio, que los ha amalgamado sutil y artísticamente con otros procedentes de la tradición medieval latina y romance, de la clásica latina y griega y de las Sagradas Escrituras, y que la fonna y sentido fundamen- . tales del relato montalviano también se derivan de la Navigatio.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/120290327-8859 (impreso)2683-7900 (online)Suárez Pallasá, A. Garci Rodriguez de Montalvo lector de la Navigatio Sancti Brendani [en línea]. Stylos. 2000, 9 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12029Stylos. 2000, 9 (1)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSiglo Vinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:57Zoai:ucacris:123456789/12029instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:57.564Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Garci Rodriguez de Montalvo lector de la Navigatio Sancti Brendani
title Garci Rodriguez de Montalvo lector de la Navigatio Sancti Brendani
spellingShingle Garci Rodriguez de Montalvo lector de la Navigatio Sancti Brendani
Suárez Pallasá, Aquilino
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA IRLANDESA
LITERATURA COMPARADA
Rodríguez de Montalvo, Garci
Brendan, S.
title_short Garci Rodriguez de Montalvo lector de la Navigatio Sancti Brendani
title_full Garci Rodriguez de Montalvo lector de la Navigatio Sancti Brendani
title_fullStr Garci Rodriguez de Montalvo lector de la Navigatio Sancti Brendani
title_full_unstemmed Garci Rodriguez de Montalvo lector de la Navigatio Sancti Brendani
title_sort Garci Rodriguez de Montalvo lector de la Navigatio Sancti Brendani
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez Pallasá, Aquilino
author Suárez Pallasá, Aquilino
author_facet Suárez Pallasá, Aquilino
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA IRLANDESA
LITERATURA COMPARADA
Rodríguez de Montalvo, Garci
Brendan, S.
topic LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA IRLANDESA
LITERATURA COMPARADA
Rodríguez de Montalvo, Garci
Brendan, S.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: San Brendan el Navegante nació a fmes del siglo V en Keny, condado del Occidente de Irlanda. Llegó a ser abad famoso en su tiempo y maestro espiritual de numerosos discípulos. Murió a los setenta áños de edad y fue sepultado en Clonfert, condado Galway. Actuó sobre todo en la región de su origen y desde Un lugar de la costa atlántica emprendió la navegación al Paraíso Terrenal con un grupo de discípulos. Los acontecimientos de este viaje se refieren ya en el texto medieval denominado Navigatio Saneti Brendani, ya en el llamado Vila Brendani y en diversas redacciones de ambos. No se sabe quién fue el autor de la Navigatio original y se discute acerca del lugar y de la fecha en que fue primero compuesta, aunque en esto último hay indicios de que debió de haberlo sido en el siglo IX. Sabemos, empero, por innumerables testimonios y por la conservación de más de ciento veinte manuscritos latinos y muchos en lenguas romances o en otras lenguas vernáculas, que fue uno de los relatos hagiográficos más leídos y difundidos de la Edad Media. Alguna de las versiones romances, como la anglo-normanda de Benedeit, incluso fue vuelta allatfn y circuló de este modo. En este estudio demostraremos que los principales temas literarios introducidos por Garci Rodríguez de Montalvo en su refundición del Amadís de GauJa medieval proceden de la tradición brendaniana, en especial de la Navigatio, que los ha amalgamado sutil y artísticamente con otros procedentes de la tradición medieval latina y romance, de la clásica latina y griega y de las Sagradas Escrituras, y que la fonna y sentido fundamen- . tales del relato montalviano también se derivan de la Navigatio.
description Fil: Suárez Pallasá, Aquilino. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12029
0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Suárez Pallasá, A. Garci Rodriguez de Montalvo lector de la Navigatio Sancti Brendani [en línea]. Stylos. 2000, 9 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12029
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12029
identifier_str_mv 0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Suárez Pallasá, A. Garci Rodriguez de Montalvo lector de la Navigatio Sancti Brendani [en línea]. Stylos. 2000, 9 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12029
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Siglo V
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.source.none.fl_str_mv Stylos. 2000, 9 (1)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638356695416832
score 12.891075