La falsedad del pensamiento artificial
- Autores
- Tagliavini, Alejandro A.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tagliavini, Alejandro A. Investigador independiente; Argentina
Resumen: A raíz del impresionante avance de la inteligencia artificial y de la informática, se ha discutido mucho acerca de la posibilidad de que las máquinas reemplacen al hombre. Algunos suponen que el hombre podrá ser reemplazado, aunque sea parcialmente, por la máquina (que no es lo mismo que reemplazar algunas funciones que hoy ejecutan las personas). Lo que es absolutamente falso. Aun suponiendo que el hombre pudiera ser reemplazado como animal racional (en el sentido racionalista, es decir, únicamente como capacidad deductiva), no existe ninguna posibilidad de que las máquinas lo reemplacen esencialmente, ni siquiera parcialmente, porque nunca podrán tener fe, porque para esto deberían tener alma. Y la fe, veremos, es un modo de conocimiento necesario al hombre. Como veremos, la capacidad deductiva de la razón humana (y lo mismo la máquina) sólo puede trabajar sobre datos actualmente conocidos. Sólo la fe permite avanzar más allá, plantear nuevas alternativas, nuevos proyectos y demás. En consecuencia, las máquinas serán siempre dependientes de quienes tengan capacidad natural de 'tomar la iniciativa'. - Fuente
- Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires)
- Materia
-
INTUICION
FE
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CIENCIA
RACIONALISMO
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5097
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_d74db372aee2a1d273989fd8011045cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5097 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La falsedad del pensamiento artificialTagliavini, Alejandro A.INTUICIONFEINTELIGENCIA ARTIFICIALCIENCIARACIONALISMOTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Fil: Tagliavini, Alejandro A. Investigador independiente; ArgentinaResumen: A raíz del impresionante avance de la inteligencia artificial y de la informática, se ha discutido mucho acerca de la posibilidad de que las máquinas reemplacen al hombre. Algunos suponen que el hombre podrá ser reemplazado, aunque sea parcialmente, por la máquina (que no es lo mismo que reemplazar algunas funciones que hoy ejecutan las personas). Lo que es absolutamente falso. Aun suponiendo que el hombre pudiera ser reemplazado como animal racional (en el sentido racionalista, es decir, únicamente como capacidad deductiva), no existe ninguna posibilidad de que las máquinas lo reemplacen esencialmente, ni siquiera parcialmente, porque nunca podrán tener fe, porque para esto deberían tener alma. Y la fe, veremos, es un modo de conocimiento necesario al hombre. Como veremos, la capacidad deductiva de la razón humana (y lo mismo la máquina) sólo puede trabajar sobre datos actualmente conocidos. Sólo la fe permite avanzar más allá, plantear nuevas alternativas, nuevos proyectos y demás. En consecuencia, las máquinas serán siempre dependientes de quienes tengan capacidad natural de 'tomar la iniciativa'.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y LetrasSemana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires)Sociedad Tomista Argentina2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5097Tagliavini, A. La falsedad del pensamiento artificial [en línea]. XXXVIII Semana Tomista. La vitalidad de la fe frente al gnosticismo : 9 a 13 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5097Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:02Zoai:ucacris:123456789/5097instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:02.33Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La falsedad del pensamiento artificial |
title |
La falsedad del pensamiento artificial |
spellingShingle |
La falsedad del pensamiento artificial Tagliavini, Alejandro A. INTUICION FE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CIENCIA RACIONALISMO Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
title_short |
La falsedad del pensamiento artificial |
title_full |
La falsedad del pensamiento artificial |
title_fullStr |
La falsedad del pensamiento artificial |
title_full_unstemmed |
La falsedad del pensamiento artificial |
title_sort |
La falsedad del pensamiento artificial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tagliavini, Alejandro A. |
author |
Tagliavini, Alejandro A. |
author_facet |
Tagliavini, Alejandro A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires) Sociedad Tomista Argentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTUICION FE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CIENCIA RACIONALISMO Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
topic |
INTUICION FE INTELIGENCIA ARTIFICIAL CIENCIA RACIONALISMO Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tagliavini, Alejandro A. Investigador independiente; Argentina Resumen: A raíz del impresionante avance de la inteligencia artificial y de la informática, se ha discutido mucho acerca de la posibilidad de que las máquinas reemplacen al hombre. Algunos suponen que el hombre podrá ser reemplazado, aunque sea parcialmente, por la máquina (que no es lo mismo que reemplazar algunas funciones que hoy ejecutan las personas). Lo que es absolutamente falso. Aun suponiendo que el hombre pudiera ser reemplazado como animal racional (en el sentido racionalista, es decir, únicamente como capacidad deductiva), no existe ninguna posibilidad de que las máquinas lo reemplacen esencialmente, ni siquiera parcialmente, porque nunca podrán tener fe, porque para esto deberían tener alma. Y la fe, veremos, es un modo de conocimiento necesario al hombre. Como veremos, la capacidad deductiva de la razón humana (y lo mismo la máquina) sólo puede trabajar sobre datos actualmente conocidos. Sólo la fe permite avanzar más allá, plantear nuevas alternativas, nuevos proyectos y demás. En consecuencia, las máquinas serán siempre dependientes de quienes tengan capacidad natural de 'tomar la iniciativa'. |
description |
Fil: Tagliavini, Alejandro A. Investigador independiente; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5097 Tagliavini, A. La falsedad del pensamiento artificial [en línea]. XXXVIII Semana Tomista. La vitalidad de la fe frente al gnosticismo : 9 a 13 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5097 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5097 |
identifier_str_mv |
Tagliavini, A. La falsedad del pensamiento artificial [en línea]. XXXVIII Semana Tomista. La vitalidad de la fe frente al gnosticismo : 9 a 13 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5097 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638338648375296 |
score |
13.13397 |