Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos

Autores
Sanz, Carlos Raúl
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sanz, Carlos Raúl. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: Agradezco al Dr. Gabriel Limodio, decano de nuestra facultad, el haber mantenido su invitación en este ciclo de reflexión al encuentro de los mayores pensadores –al menos, conocidos por nosotros– del siglo XX. Agradezco también la invitación al Dr. Rodolfo Vigo, que ha hilvanado la temática y los expositores para estas reuniones y con quien mantengo una vieja y cordial amistad de más de treinta años. De este modo, me he obligado a romper mi retiro académico y mi dedicación a las tareas agropecuarias, que tanto me esclarecen el pensamiento; pues mi cultura no es –ni nunca lo fue– una cultura de libros, un estudio puramente académico, sino la proyección teorética de la más elemental cultura, la agri-cultura, y de la experiencia judicial. A ambas cosas he dedicado lo mejor de mis esfuerzos. Hay, en el aspecto académico, quien entre nosotros se ha dedicado al estudio erudito de los escritos de Villey;1 pero también hay varios cantamañanas, que sin un conocimiento profundo, buscando más bien eliminar el desafío que Villey lanza a los iusfilósofos del siglo XX de repensar la enseñanza de la filosofía clásica desde un nuevo contexto, se han lanzado a cuestionarlo y descalificarlo. Y mantener, so capa de “ortodoxia tomista”, una iusfilosofía cadavérica y exangüe, que más que tomismo termina siendo “lo mismo”, que malgasta lo mejor de sus esfuerzos en una propedéutica que nunca alcanza a analizar las “cosas mismas”, las respublicae, y que hace del realismo más una ideología, que una praxis entrañable, que nos convoca a pensar in rebus.
Fuente
Prudentia Iuris. 2008, 64-65
Materia
Villey, Michel, 1914-1988
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO POSITIVO
PENSAMIENTO FILOSOFICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16862

id RIUCA_d69f357d95d868e35ea96420900b3d72
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16862
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconosSanz, Carlos RaúlVilley, Michel, 1914-1988FILOSOFIA DEL DERECHODERECHO POSITIVOPENSAMIENTO FILOSOFICOFil: Sanz, Carlos Raúl. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaResumen: Agradezco al Dr. Gabriel Limodio, decano de nuestra facultad, el haber mantenido su invitación en este ciclo de reflexión al encuentro de los mayores pensadores –al menos, conocidos por nosotros– del siglo XX. Agradezco también la invitación al Dr. Rodolfo Vigo, que ha hilvanado la temática y los expositores para estas reuniones y con quien mantengo una vieja y cordial amistad de más de treinta años. De este modo, me he obligado a romper mi retiro académico y mi dedicación a las tareas agropecuarias, que tanto me esclarecen el pensamiento; pues mi cultura no es –ni nunca lo fue– una cultura de libros, un estudio puramente académico, sino la proyección teorética de la más elemental cultura, la agri-cultura, y de la experiencia judicial. A ambas cosas he dedicado lo mejor de mis esfuerzos. Hay, en el aspecto académico, quien entre nosotros se ha dedicado al estudio erudito de los escritos de Villey;1 pero también hay varios cantamañanas, que sin un conocimiento profundo, buscando más bien eliminar el desafío que Villey lanza a los iusfilósofos del siglo XX de repensar la enseñanza de la filosofía clásica desde un nuevo contexto, se han lanzado a cuestionarlo y descalificarlo. Y mantener, so capa de “ortodoxia tomista”, una iusfilosofía cadavérica y exangüe, que más que tomismo termina siendo “lo mismo”, que malgasta lo mejor de sus esfuerzos en una propedéutica que nunca alcanza a analizar las “cosas mismas”, las respublicae, y que hace del realismo más una ideología, que una praxis entrañable, que nos convoca a pensar in rebus.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/168622524-9525 (online)0326-2774 (impreso)Sanz, C. R. Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16862Prudentia Iuris. 2008, 64-65reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:25Zoai:ucacris:123456789/16862instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:26.236Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos
title Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos
spellingShingle Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos
Sanz, Carlos Raúl
Villey, Michel, 1914-1988
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO POSITIVO
PENSAMIENTO FILOSOFICO
title_short Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos
title_full Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos
title_fullStr Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos
title_full_unstemmed Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos
title_sort Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos
dc.creator.none.fl_str_mv Sanz, Carlos Raúl
author Sanz, Carlos Raúl
author_facet Sanz, Carlos Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Villey, Michel, 1914-1988
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO POSITIVO
PENSAMIENTO FILOSOFICO
topic Villey, Michel, 1914-1988
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO POSITIVO
PENSAMIENTO FILOSOFICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sanz, Carlos Raúl. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: Agradezco al Dr. Gabriel Limodio, decano de nuestra facultad, el haber mantenido su invitación en este ciclo de reflexión al encuentro de los mayores pensadores –al menos, conocidos por nosotros– del siglo XX. Agradezco también la invitación al Dr. Rodolfo Vigo, que ha hilvanado la temática y los expositores para estas reuniones y con quien mantengo una vieja y cordial amistad de más de treinta años. De este modo, me he obligado a romper mi retiro académico y mi dedicación a las tareas agropecuarias, que tanto me esclarecen el pensamiento; pues mi cultura no es –ni nunca lo fue– una cultura de libros, un estudio puramente académico, sino la proyección teorética de la más elemental cultura, la agri-cultura, y de la experiencia judicial. A ambas cosas he dedicado lo mejor de mis esfuerzos. Hay, en el aspecto académico, quien entre nosotros se ha dedicado al estudio erudito de los escritos de Villey;1 pero también hay varios cantamañanas, que sin un conocimiento profundo, buscando más bien eliminar el desafío que Villey lanza a los iusfilósofos del siglo XX de repensar la enseñanza de la filosofía clásica desde un nuevo contexto, se han lanzado a cuestionarlo y descalificarlo. Y mantener, so capa de “ortodoxia tomista”, una iusfilosofía cadavérica y exangüe, que más que tomismo termina siendo “lo mismo”, que malgasta lo mejor de sus esfuerzos en una propedéutica que nunca alcanza a analizar las “cosas mismas”, las respublicae, y que hace del realismo más una ideología, que una praxis entrañable, que nos convoca a pensar in rebus.
description Fil: Sanz, Carlos Raúl. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16862
2524-9525 (online)
0326-2774 (impreso)
Sanz, C. R. Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16862
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16862
identifier_str_mv 2524-9525 (online)
0326-2774 (impreso)
Sanz, C. R. Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16862
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XX
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. 2008, 64-65
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369783742464
score 13.13397