La réplica francesa al terrorismo y al crimen organizado

Autores
Leteur, Serge
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Leteur, Serge. Embajada Francesa; Argentina
Antes de hablar de la reacción francesa frente a esta doble problemática, hay que definir rápidamente esta amenaza que constituyen el Terrorismo y la Criminalidad Organizada. 1.1. El terrorismo El terrorismo es, en Francia, un problema antiguo. Pero, en la época moderna apareció en los años cincuenta con la Guerra de Argelia que fomentó un terrorismo de parte de los árabes y más tarde de los franceses que luchaban en contra de la independencia de Argelia. Más cerca de nuestros tiempos y después del movimiento de 1968, nacieron en Francia así como en los otros países de Europa Occidental, movimientos terroristas de ultra-izquierda, que culminaron al final de los setenta con los grupos Action Directe en Francia, la Rote Arme Fraction en Alemania, y las Brigate Rose Italia. Aproximadamente en el mismo momento surgieron en el País Vasco Francés, en Bretaña, y sobre todo en la isla de Córcega, grupos de "terrorismo interno", de inspiración autónoma, con una fuerte propensión a mezclar la temática independentista con la revolucionaria. En los setenta también tuvo repercusiones sobre el territorio francés el conflicto de Medio Oriente, con las actuaciones de varios grupos e individuos, como "Carlos" o el FDPLP de Ahmad Djibril. En la década del noventa tuvimos que sufrir —otra vez— las consecuencias de la situación en Argelia, el enfrentamiento entre los islamitas y el poder militar. El Grupo Islámico Armado fomentó varias campañas de atentados en Francia, dejando decenas de víctimas. Recientemente fue juzgado el cabecilla —el "Emir"— del grupo responsable de los sangrientos atentados cometidos en París en 1995. La trágica actualidad demuestra que la amenaza del terrorismo islamita es por ahora, la más grave...
Fuente
Prudentia Iuris. No. 57, 2003
Materia
CRIMEN ORGANIZADO
TERRORISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17021

id RIUCA_d3b2cf50cfdc14ba8a402cf7a672a63f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17021
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La réplica francesa al terrorismo y al crimen organizadoLeteur, SergeCRIMEN ORGANIZADOTERRORISMOFil: Leteur, Serge. Embajada Francesa; ArgentinaAntes de hablar de la reacción francesa frente a esta doble problemática, hay que definir rápidamente esta amenaza que constituyen el Terrorismo y la Criminalidad Organizada. 1.1. El terrorismo El terrorismo es, en Francia, un problema antiguo. Pero, en la época moderna apareció en los años cincuenta con la Guerra de Argelia que fomentó un terrorismo de parte de los árabes y más tarde de los franceses que luchaban en contra de la independencia de Argelia. Más cerca de nuestros tiempos y después del movimiento de 1968, nacieron en Francia así como en los otros países de Europa Occidental, movimientos terroristas de ultra-izquierda, que culminaron al final de los setenta con los grupos Action Directe en Francia, la Rote Arme Fraction en Alemania, y las Brigate Rose Italia. Aproximadamente en el mismo momento surgieron en el País Vasco Francés, en Bretaña, y sobre todo en la isla de Córcega, grupos de "terrorismo interno", de inspiración autónoma, con una fuerte propensión a mezclar la temática independentista con la revolucionaria. En los setenta también tuvo repercusiones sobre el territorio francés el conflicto de Medio Oriente, con las actuaciones de varios grupos e individuos, como "Carlos" o el FDPLP de Ahmad Djibril. En la década del noventa tuvimos que sufrir —otra vez— las consecuencias de la situación en Argelia, el enfrentamiento entre los islamitas y el poder militar. El Grupo Islámico Armado fomentó varias campañas de atentados en Francia, dejando decenas de víctimas. Recientemente fue juzgado el cabecilla —el "Emir"— del grupo responsable de los sangrientos atentados cometidos en París en 1995. La trágica actualidad demuestra que la amenaza del terrorismo islamita es por ahora, la más grave...Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/170210326-2774Leteur, S. La réplica francesa al terrorismo y al crimen organizado [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17021Prudentia Iuris. No. 57, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaFranciainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:29Zoai:ucacris:123456789/17021instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.126Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La réplica francesa al terrorismo y al crimen organizado
title La réplica francesa al terrorismo y al crimen organizado
spellingShingle La réplica francesa al terrorismo y al crimen organizado
Leteur, Serge
CRIMEN ORGANIZADO
TERRORISMO
title_short La réplica francesa al terrorismo y al crimen organizado
title_full La réplica francesa al terrorismo y al crimen organizado
title_fullStr La réplica francesa al terrorismo y al crimen organizado
title_full_unstemmed La réplica francesa al terrorismo y al crimen organizado
title_sort La réplica francesa al terrorismo y al crimen organizado
dc.creator.none.fl_str_mv Leteur, Serge
author Leteur, Serge
author_facet Leteur, Serge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRIMEN ORGANIZADO
TERRORISMO
topic CRIMEN ORGANIZADO
TERRORISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Leteur, Serge. Embajada Francesa; Argentina
Antes de hablar de la reacción francesa frente a esta doble problemática, hay que definir rápidamente esta amenaza que constituyen el Terrorismo y la Criminalidad Organizada. 1.1. El terrorismo El terrorismo es, en Francia, un problema antiguo. Pero, en la época moderna apareció en los años cincuenta con la Guerra de Argelia que fomentó un terrorismo de parte de los árabes y más tarde de los franceses que luchaban en contra de la independencia de Argelia. Más cerca de nuestros tiempos y después del movimiento de 1968, nacieron en Francia así como en los otros países de Europa Occidental, movimientos terroristas de ultra-izquierda, que culminaron al final de los setenta con los grupos Action Directe en Francia, la Rote Arme Fraction en Alemania, y las Brigate Rose Italia. Aproximadamente en el mismo momento surgieron en el País Vasco Francés, en Bretaña, y sobre todo en la isla de Córcega, grupos de "terrorismo interno", de inspiración autónoma, con una fuerte propensión a mezclar la temática independentista con la revolucionaria. En los setenta también tuvo repercusiones sobre el territorio francés el conflicto de Medio Oriente, con las actuaciones de varios grupos e individuos, como "Carlos" o el FDPLP de Ahmad Djibril. En la década del noventa tuvimos que sufrir —otra vez— las consecuencias de la situación en Argelia, el enfrentamiento entre los islamitas y el poder militar. El Grupo Islámico Armado fomentó varias campañas de atentados en Francia, dejando decenas de víctimas. Recientemente fue juzgado el cabecilla —el "Emir"— del grupo responsable de los sangrientos atentados cometidos en París en 1995. La trágica actualidad demuestra que la amenaza del terrorismo islamita es por ahora, la más grave...
description Fil: Leteur, Serge. Embajada Francesa; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17021
0326-2774
Leteur, S. La réplica francesa al terrorismo y al crimen organizado [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17021
identifier_str_mv 0326-2774
Leteur, S. La réplica francesa al terrorismo y al crimen organizado [en línea]. Prudentia Iuris. 2003 (57). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17021
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Francia
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. No. 57, 2003
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370272378880
score 13.13397