La Sociedad Católica Argentina de Filosofía

Autores
Caturelli, Alberto
Año de publicación
1978
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Caturelli, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Caturelli, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Con relativa frecuencia, en reuniones y congresos de carácter internacional, pensadores católicos de las más diversas latitudes nos habían interrogado sobre la existencia de alguna sociedad que agrupara a los filósofos cristianos de la Argentina. Simultáneamente, la presencia del pensamiento filosófico católico argentino en el continente americano, especialmente en Iberoamérica, es no sólo insoslayable sino de cierto predominio. Nombres y libros', revistas, influencias evidentes, la ampliación de un intercambio mucho tiempo demorado, hacían de la presencia filosófica argentina un hecho que nadie ignora en el continente. De ahí que se nos interrogara sobre la existencia de una sociedad que agrupara a los católicos argentinos•. Muchos de nosotros —comenzando por quien esto escribe— ni siquiera pensábamos en promover una fundación pues con una actitud muy nuestra, cada uno se limitaba a hacer lo suyo, a cumplir, lo menos mal posible, su personal vocación. Sin embargo, ciertos hechos se desencadenaron con ocasión del VIII Congreso Interamericano (le Filosofía celebrado en la ciudad de Brasilia. Un grupo de católicos de diversos países iberoamericanos decidió celebrar una reunión promovida por el R. P. Stanislao Ladusans S. I., profesor en las Facultades de Filosofía y Teología de la Compañía en San Pablo. En aquella reunión se consideró el hecho evidente de que los católicos iberoamericanos en general y en especial dentro de cada país, no estaban agrupados entre sí y, por eso, carecían de fuerza internacional y nacional siendo una evidente mayoría. Toda Iberoamérica constituye el único continente (o subcontinente, como suele decirse) que es católico por tradición y de hecho y se consideró también que si sus fuerzas se agruparan representarían un poder espiritual incontrastable. Por eso, ese día 3 de noviembre de 1972 se levantó acta dejando fundada, bajo la presidencia del R. P. Ladusans la Asociación Latinoamericana de Filósofos Católicos que, por haber ampliado su campo de acción a Canadá y los Estados Unidos, en julio del presente año cambió de denominación llamándose ahora Asociación Católica Interamericana de Filosofía, ya reconocida en los organismos internacionales…
Fuente
Sapientia Vol.33, No.129, 1978
Materia
Sociedad Argentina de Filósofos Católicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14860

id RIUCA_d26fad560d2e1f68d21b40735ec86034
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14860
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La Sociedad Católica Argentina de FilosofíaCaturelli, AlbertoSociedad Argentina de Filósofos CatólicosFil: Caturelli, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Caturelli, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCon relativa frecuencia, en reuniones y congresos de carácter internacional, pensadores católicos de las más diversas latitudes nos habían interrogado sobre la existencia de alguna sociedad que agrupara a los filósofos cristianos de la Argentina. Simultáneamente, la presencia del pensamiento filosófico católico argentino en el continente americano, especialmente en Iberoamérica, es no sólo insoslayable sino de cierto predominio. Nombres y libros', revistas, influencias evidentes, la ampliación de un intercambio mucho tiempo demorado, hacían de la presencia filosófica argentina un hecho que nadie ignora en el continente. De ahí que se nos interrogara sobre la existencia de una sociedad que agrupara a los católicos argentinos•. Muchos de nosotros —comenzando por quien esto escribe— ni siquiera pensábamos en promover una fundación pues con una actitud muy nuestra, cada uno se limitaba a hacer lo suyo, a cumplir, lo menos mal posible, su personal vocación. Sin embargo, ciertos hechos se desencadenaron con ocasión del VIII Congreso Interamericano (le Filosofía celebrado en la ciudad de Brasilia. Un grupo de católicos de diversos países iberoamericanos decidió celebrar una reunión promovida por el R. P. Stanislao Ladusans S. I., profesor en las Facultades de Filosofía y Teología de la Compañía en San Pablo. En aquella reunión se consideró el hecho evidente de que los católicos iberoamericanos en general y en especial dentro de cada país, no estaban agrupados entre sí y, por eso, carecían de fuerza internacional y nacional siendo una evidente mayoría. Toda Iberoamérica constituye el único continente (o subcontinente, como suele decirse) que es católico por tradición y de hecho y se consideró también que si sus fuerzas se agruparan representarían un poder espiritual incontrastable. Por eso, ese día 3 de noviembre de 1972 se levantó acta dejando fundada, bajo la presidencia del R. P. Ladusans la Asociación Latinoamericana de Filósofos Católicos que, por haber ampliado su campo de acción a Canadá y los Estados Unidos, en julio del presente año cambió de denominación llamándose ahora Asociación Católica Interamericana de Filosofía, ya reconocida en los organismos internacionales…Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/148600036-4703Caturelli, A. La Sociedad Católica Argentina de Filosofía [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (129). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14860Sapientia Vol.33, No.129, 1978reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:48Zoai:ucacris:123456789/14860instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:48.4Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Sociedad Católica Argentina de Filosofía
title La Sociedad Católica Argentina de Filosofía
spellingShingle La Sociedad Católica Argentina de Filosofía
Caturelli, Alberto
Sociedad Argentina de Filósofos Católicos
title_short La Sociedad Católica Argentina de Filosofía
title_full La Sociedad Católica Argentina de Filosofía
title_fullStr La Sociedad Católica Argentina de Filosofía
title_full_unstemmed La Sociedad Católica Argentina de Filosofía
title_sort La Sociedad Católica Argentina de Filosofía
dc.creator.none.fl_str_mv Caturelli, Alberto
author Caturelli, Alberto
author_facet Caturelli, Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Filósofos Católicos
topic Sociedad Argentina de Filósofos Católicos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caturelli, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Caturelli, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Con relativa frecuencia, en reuniones y congresos de carácter internacional, pensadores católicos de las más diversas latitudes nos habían interrogado sobre la existencia de alguna sociedad que agrupara a los filósofos cristianos de la Argentina. Simultáneamente, la presencia del pensamiento filosófico católico argentino en el continente americano, especialmente en Iberoamérica, es no sólo insoslayable sino de cierto predominio. Nombres y libros', revistas, influencias evidentes, la ampliación de un intercambio mucho tiempo demorado, hacían de la presencia filosófica argentina un hecho que nadie ignora en el continente. De ahí que se nos interrogara sobre la existencia de una sociedad que agrupara a los católicos argentinos•. Muchos de nosotros —comenzando por quien esto escribe— ni siquiera pensábamos en promover una fundación pues con una actitud muy nuestra, cada uno se limitaba a hacer lo suyo, a cumplir, lo menos mal posible, su personal vocación. Sin embargo, ciertos hechos se desencadenaron con ocasión del VIII Congreso Interamericano (le Filosofía celebrado en la ciudad de Brasilia. Un grupo de católicos de diversos países iberoamericanos decidió celebrar una reunión promovida por el R. P. Stanislao Ladusans S. I., profesor en las Facultades de Filosofía y Teología de la Compañía en San Pablo. En aquella reunión se consideró el hecho evidente de que los católicos iberoamericanos en general y en especial dentro de cada país, no estaban agrupados entre sí y, por eso, carecían de fuerza internacional y nacional siendo una evidente mayoría. Toda Iberoamérica constituye el único continente (o subcontinente, como suele decirse) que es católico por tradición y de hecho y se consideró también que si sus fuerzas se agruparan representarían un poder espiritual incontrastable. Por eso, ese día 3 de noviembre de 1972 se levantó acta dejando fundada, bajo la presidencia del R. P. Ladusans la Asociación Latinoamericana de Filósofos Católicos que, por haber ampliado su campo de acción a Canadá y los Estados Unidos, en julio del presente año cambió de denominación llamándose ahora Asociación Católica Interamericana de Filosofía, ya reconocida en los organismos internacionales…
description Fil: Caturelli, Alberto. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14860
0036-4703
Caturelli, A. La Sociedad Católica Argentina de Filosofía [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (129). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14860
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14860
identifier_str_mv 0036-4703
Caturelli, A. La Sociedad Católica Argentina de Filosofía [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (129). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14860
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol.33, No.129, 1978
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638364357361664
score 13.22299