Metafísica de la libertad en Carlos Cardona

Autores
Forment Giralt, Eudaldo
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Forment Giralt, Eudaldo. Universidad de Barcelona; España
Resumen: I. El problema de la libertad De la amplia y profunda obra filosófica de Carlos Cardona, que puede considerarse una excelente sistematización y desarrollo del pensamiento de Santo Tomás de Aquino, puede destacarse, por su importancia actual su filosofía de la libertad. En uno de los últimos documentos de la Iglesia, dedicados a la doctrina cristiana de la libertad y de la liberación, se lee: «El Profundo movimiento moderno de liberación resulta ambiguo, porque ha sido contaminado por gravísimos errores sobre la condición del hombre y su libertad. Al mismo tiempo, está cargado de promesas de verdadera libertad y amenazas de graves servidumbres»1 . Respecto a las primeras, parece que hoy en día se desconfía de «La convicción ampliamente compartida de que serían los progresos realizados en el campo de las ciencias, de la técnica y de la economía los que deberían servir de fundamento para la conquista de la libertad»2. En cuanto a los peligros de serias sujeciones, quizás la principal es la de «concebir el sujeto de esta libertad como un individuo autosuficiente qu busca la satisfacción de su interés propio en el goce de los bienes terrenales »'. Como consecuencia de este intento emancipador del hombre, se advierte que «El esfuerzo con miras a liberar el pensamiento y la volutad de sus límites ha llegado hasta considerar que la moralidad como tal constituría un límite irracional que el hombre, decidido a ser dueño de sí mismo, tenía que superar». Además de la moral, Dios sería un segundo obstáculo de la libertad: «Dios mismo sería la alienación específica del hombre. Entre la afirmación de Dios y la libertad humana habría una incompatibilidad radical. El hombre, rechazando la fe en Dios, llegaría a ser verdaderamente libre»4.
Fuente
Sapientia. 1995, 50 (195-196)
Materia
METAFISICA
FILOSOFIA
LIBERTAD
TOMISMO
Cardona, Carlos, 1930-1993
MORALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12945

id RIUCA_d22e8353f2208ffd790e888e44459801
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12945
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Metafísica de la libertad en Carlos CardonaForment Giralt, EudaldoMETAFISICAFILOSOFIALIBERTADTOMISMOCardona, Carlos, 1930-1993MORALIDADFil: Forment Giralt, Eudaldo. Universidad de Barcelona; EspañaResumen: I. El problema de la libertad De la amplia y profunda obra filosófica de Carlos Cardona, que puede considerarse una excelente sistematización y desarrollo del pensamiento de Santo Tomás de Aquino, puede destacarse, por su importancia actual su filosofía de la libertad. En uno de los últimos documentos de la Iglesia, dedicados a la doctrina cristiana de la libertad y de la liberación, se lee: «El Profundo movimiento moderno de liberación resulta ambiguo, porque ha sido contaminado por gravísimos errores sobre la condición del hombre y su libertad. Al mismo tiempo, está cargado de promesas de verdadera libertad y amenazas de graves servidumbres»1 . Respecto a las primeras, parece que hoy en día se desconfía de «La convicción ampliamente compartida de que serían los progresos realizados en el campo de las ciencias, de la técnica y de la economía los que deberían servir de fundamento para la conquista de la libertad»2. En cuanto a los peligros de serias sujeciones, quizás la principal es la de «concebir el sujeto de esta libertad como un individuo autosuficiente qu busca la satisfacción de su interés propio en el goce de los bienes terrenales »'. Como consecuencia de este intento emancipador del hombre, se advierte que «El esfuerzo con miras a liberar el pensamiento y la volutad de sus límites ha llegado hasta considerar que la moralidad como tal constituría un límite irracional que el hombre, decidido a ser dueño de sí mismo, tenía que superar». Además de la moral, Dios sería un segundo obstáculo de la libertad: «Dios mismo sería la alienación específica del hombre. Entre la afirmación de Dios y la libertad humana habría una incompatibilidad radical. El hombre, rechazando la fe en Dios, llegaría a ser verdaderamente libre»4.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129450036-4703Forment Giralt, E. Metafísica de la libertad en Carlos Cardona [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12945Sapientia. 1995, 50 (195-196)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12945instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:15.988Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metafísica de la libertad en Carlos Cardona
title Metafísica de la libertad en Carlos Cardona
spellingShingle Metafísica de la libertad en Carlos Cardona
Forment Giralt, Eudaldo
METAFISICA
FILOSOFIA
LIBERTAD
TOMISMO
Cardona, Carlos, 1930-1993
MORALIDAD
title_short Metafísica de la libertad en Carlos Cardona
title_full Metafísica de la libertad en Carlos Cardona
title_fullStr Metafísica de la libertad en Carlos Cardona
title_full_unstemmed Metafísica de la libertad en Carlos Cardona
title_sort Metafísica de la libertad en Carlos Cardona
dc.creator.none.fl_str_mv Forment Giralt, Eudaldo
author Forment Giralt, Eudaldo
author_facet Forment Giralt, Eudaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METAFISICA
FILOSOFIA
LIBERTAD
TOMISMO
Cardona, Carlos, 1930-1993
MORALIDAD
topic METAFISICA
FILOSOFIA
LIBERTAD
TOMISMO
Cardona, Carlos, 1930-1993
MORALIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Forment Giralt, Eudaldo. Universidad de Barcelona; España
Resumen: I. El problema de la libertad De la amplia y profunda obra filosófica de Carlos Cardona, que puede considerarse una excelente sistematización y desarrollo del pensamiento de Santo Tomás de Aquino, puede destacarse, por su importancia actual su filosofía de la libertad. En uno de los últimos documentos de la Iglesia, dedicados a la doctrina cristiana de la libertad y de la liberación, se lee: «El Profundo movimiento moderno de liberación resulta ambiguo, porque ha sido contaminado por gravísimos errores sobre la condición del hombre y su libertad. Al mismo tiempo, está cargado de promesas de verdadera libertad y amenazas de graves servidumbres»1 . Respecto a las primeras, parece que hoy en día se desconfía de «La convicción ampliamente compartida de que serían los progresos realizados en el campo de las ciencias, de la técnica y de la economía los que deberían servir de fundamento para la conquista de la libertad»2. En cuanto a los peligros de serias sujeciones, quizás la principal es la de «concebir el sujeto de esta libertad como un individuo autosuficiente qu busca la satisfacción de su interés propio en el goce de los bienes terrenales »'. Como consecuencia de este intento emancipador del hombre, se advierte que «El esfuerzo con miras a liberar el pensamiento y la volutad de sus límites ha llegado hasta considerar que la moralidad como tal constituría un límite irracional que el hombre, decidido a ser dueño de sí mismo, tenía que superar». Además de la moral, Dios sería un segundo obstáculo de la libertad: «Dios mismo sería la alienación específica del hombre. Entre la afirmación de Dios y la libertad humana habría una incompatibilidad radical. El hombre, rechazando la fe en Dios, llegaría a ser verdaderamente libre»4.
description Fil: Forment Giralt, Eudaldo. Universidad de Barcelona; España
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12945
0036-4703
Forment Giralt, E. Metafísica de la libertad en Carlos Cardona [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12945
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12945
identifier_str_mv 0036-4703
Forment Giralt, E. Metafísica de la libertad en Carlos Cardona [en línea]. Sapientia. 1995, 50 (195-196). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12945
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1995, 50 (195-196)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359108190208
score 12.982451