En común de Edgard Bayley: propuesta de un nosotros
- Autores
- Arancet Ruda, María Amelia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Arancet Ruda, María Amelia. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Fil: Arancet Ruda, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Nuestro trabajo se inscribe en la línea de literatura e identidad. Edgar Bayley (1919-1990) en En común (1944- 1945) hace patente una parte de nuestro modo de ser, que se define más bien como deseo. En este primer poemario rastreamos la presencia del sujeto y concluimos que se trata de un nosotros con determinadas características, por ejemplo: es plural, está unificado por las circunstancias, se concibe digno de homenaje, es fervoroso y se percibe pleno de posibilidades. Frente a él, los otros están signados, fundamentalmente, por la resistencia al cambio. En común de Edgar Bayley, que representa una instancia de madurez en el proceso de formación de nuestra identidad, es emergente de una tradición, registro de un momento determinado y propuesta concreta, con lo que quedan articulados pasado, presente y futuro. - Fuente
- Especúlo. 2010
- Materia
-
POESIA
POETAS
ANALISIS LITERARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18671
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_d2130e066098a54bacb7141922bd8332 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18671 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
En común de Edgard Bayley: propuesta de un nosotrosArancet Ruda, María AmeliaPOESIAPOETASANALISIS LITERARIOFil: Arancet Ruda, María Amelia. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaFil: Arancet Ruda, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaNuestro trabajo se inscribe en la línea de literatura e identidad. Edgar Bayley (1919-1990) en En común (1944- 1945) hace patente una parte de nuestro modo de ser, que se define más bien como deseo. En este primer poemario rastreamos la presencia del sujeto y concluimos que se trata de un nosotros con determinadas características, por ejemplo: es plural, está unificado por las circunstancias, se concibe digno de homenaje, es fervoroso y se percibe pleno de posibilidades. Frente a él, los otros están signados, fundamentalmente, por la resistencia al cambio. En común de Edgar Bayley, que representa una instancia de madurez en el proceso de formación de nuestra identidad, es emergente de una tradición, registro de un momento determinado y propuesta concreta, con lo que quedan articulados pasado, presente y futuro.Universidad Complutense de Madrid2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/186711139-3637Especúlo. 2010reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:56Zoai:ucacris:123456789/18671instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:56.643Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En común de Edgard Bayley: propuesta de un nosotros |
title |
En común de Edgard Bayley: propuesta de un nosotros |
spellingShingle |
En común de Edgard Bayley: propuesta de un nosotros Arancet Ruda, María Amelia POESIA POETAS ANALISIS LITERARIO |
title_short |
En común de Edgard Bayley: propuesta de un nosotros |
title_full |
En común de Edgard Bayley: propuesta de un nosotros |
title_fullStr |
En común de Edgard Bayley: propuesta de un nosotros |
title_full_unstemmed |
En común de Edgard Bayley: propuesta de un nosotros |
title_sort |
En común de Edgard Bayley: propuesta de un nosotros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arancet Ruda, María Amelia |
author |
Arancet Ruda, María Amelia |
author_facet |
Arancet Ruda, María Amelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POESIA POETAS ANALISIS LITERARIO |
topic |
POESIA POETAS ANALISIS LITERARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arancet Ruda, María Amelia. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina Fil: Arancet Ruda, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Nuestro trabajo se inscribe en la línea de literatura e identidad. Edgar Bayley (1919-1990) en En común (1944- 1945) hace patente una parte de nuestro modo de ser, que se define más bien como deseo. En este primer poemario rastreamos la presencia del sujeto y concluimos que se trata de un nosotros con determinadas características, por ejemplo: es plural, está unificado por las circunstancias, se concibe digno de homenaje, es fervoroso y se percibe pleno de posibilidades. Frente a él, los otros están signados, fundamentalmente, por la resistencia al cambio. En común de Edgar Bayley, que representa una instancia de madurez en el proceso de formación de nuestra identidad, es emergente de una tradición, registro de un momento determinado y propuesta concreta, con lo que quedan articulados pasado, presente y futuro. |
description |
Fil: Arancet Ruda, María Amelia. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18671 1139-3637 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18671 |
identifier_str_mv |
1139-3637 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
Especúlo. 2010 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638374698418176 |
score |
13.13397 |