¿Qué dominio originario? : definir su alcance sigue siendo una asignatura pendiente. Comentario al fallo "Administración de Parques Nacionales c. Misiones, Provincia de s/acción de...

Autores
Riva, Ignacio M. de la
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Riva, Ignacio M. de la. Investigador independiente
El dominio originario: una noción de contornos imprecisos La categoría del dominio originario fue incorporada, como se sabe, a nuestro texto constitucional con ocasión de la reforma introducida en 1994, que añadió un párrafo final a su art. 124 en virtud del cual se dispuso que “corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio”. Desde entonces, los doctrinarios no han logrado llegar a un acuerdo sobre el significado preciso que debe darse a dicha expresión, lo cual da lugar a no pocas disputas relativas al alcance de las prerrogativas que la cláusula transcripta confiere a las provincias sobre los recursos naturales que se sitúan dentro de los límites geográficos de cada una de ellas. Dentro del abanico de interpretaciones ensayadas, un sector de la doctrina atribuye al dominio originario consagrado por el constituyente un decidido sesgo patrimonialista que lo haría equiparable al derecho real de dominio previsto en la legislación civil(1). Desde una perspectiva distinta, otros sostienen que se trataría de una modalidad de propiedad de naturaleza pública, subsumible dentro de la figura del dominio público, en virtud de lo cual le resultarían plenamente aplicables las notas inherentes a esta última categoría, esto es, la inalienabilidad y la imprescriptibilidad(2). Están, también, quienes identifican al dominio originario con la noción de dominio eminente, concepto este que hace referencia al poder soberano que despliega el Estado sobre todos los bienes (sean o no de su propiedad) situados dentro de su territorio(3). Finalmente, otros nos resistimos a reconducir la noción de dominio originario hacia alguna de las acepciones clásicas de dominio antes señaladas, en cuanto los rasgos que caracterizan a las prerrogativas que derivan de aquel impiden, a nuestro criterio, tal asimilación y exigen reconocerlo como una categoría autónoma, de perfiles eminentemente públicos que necesitan, sin embargo, ser definidos aún con mayor precisión(4). Para encontrar un antecedente de la figura en cuestión en nuestra legislación, hay que remontarse al derecho minero. En efecto, desde el año 1886, el Código de Minería asigna el dominio originario de las minas al Estado(5), en contraposición a la propiedad minera que adquieren los particulares a partir del otorgamiento a su favor de una concesión legal por parte de aquel...
Fuente
Revista de Derecho Administrativo No. 469, 2018
Materia
DERECHO ADMINISTRATIVO
CONSTITUCION NACIONAL
JURISPRUDENCIA
DOMINIO PUBLICO
ESTADO
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15806

id RIUCA_d198f6df884076c5ebcb209286f27268
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15806
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿Qué dominio originario? : definir su alcance sigue siendo una asignatura pendiente. Comentario al fallo "Administración de Parques Nacionales c. Misiones, Provincia de s/acción declarativa de inconstitucionalidad" de la Corte SupremaRiva, Ignacio M. de laDERECHO ADMINISTRATIVOCONSTITUCION NACIONALJURISPRUDENCIADOMINIO PUBLICOESTADOCORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIONFil: Riva, Ignacio M. de la. Investigador independienteEl dominio originario: una noción de contornos imprecisos La categoría del dominio originario fue incorporada, como se sabe, a nuestro texto constitucional con ocasión de la reforma introducida en 1994, que añadió un párrafo final a su art. 124 en virtud del cual se dispuso que “corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio”. Desde entonces, los doctrinarios no han logrado llegar a un acuerdo sobre el significado preciso que debe darse a dicha expresión, lo cual da lugar a no pocas disputas relativas al alcance de las prerrogativas que la cláusula transcripta confiere a las provincias sobre los recursos naturales que se sitúan dentro de los límites geográficos de cada una de ellas. Dentro del abanico de interpretaciones ensayadas, un sector de la doctrina atribuye al dominio originario consagrado por el constituyente un decidido sesgo patrimonialista que lo haría equiparable al derecho real de dominio previsto en la legislación civil(1). Desde una perspectiva distinta, otros sostienen que se trataría de una modalidad de propiedad de naturaleza pública, subsumible dentro de la figura del dominio público, en virtud de lo cual le resultarían plenamente aplicables las notas inherentes a esta última categoría, esto es, la inalienabilidad y la imprescriptibilidad(2). Están, también, quienes identifican al dominio originario con la noción de dominio eminente, concepto este que hace referencia al poder soberano que despliega el Estado sobre todos los bienes (sean o no de su propiedad) situados dentro de su territorio(3). Finalmente, otros nos resistimos a reconducir la noción de dominio originario hacia alguna de las acepciones clásicas de dominio antes señaladas, en cuanto los rasgos que caracterizan a las prerrogativas que derivan de aquel impiden, a nuestro criterio, tal asimilación y exigen reconocerlo como una categoría autónoma, de perfiles eminentemente públicos que necesitan, sin embargo, ser definidos aún con mayor precisión(4). Para encontrar un antecedente de la figura en cuestión en nuestra legislación, hay que remontarse al derecho minero. En efecto, desde el año 1886, el Código de Minería asigna el dominio originario de las minas al Estado(5), en contraposición a la propiedad minera que adquieren los particulares a partir del otorgamiento a su favor de una concesión legal por parte de aquel...El Derecho2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15806Riva, I. M. de la. ¿Qué dominio originario? : definir su alcance sigue siendo una asignatura pendiente. Comentario al fallo "Administración de Parques Nacionales c. Misiones, Provincia de s/acción declarativa de inconstitucionalidad" de la Corte Suprema [en línea]. Revista de Derecho Administrativo. 2018, 469. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15806Revista de Derecho Administrativo No. 469, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaMisiones (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:04Zoai:ucacris:123456789/15806instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:04.477Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué dominio originario? : definir su alcance sigue siendo una asignatura pendiente. Comentario al fallo "Administración de Parques Nacionales c. Misiones, Provincia de s/acción declarativa de inconstitucionalidad" de la Corte Suprema
title ¿Qué dominio originario? : definir su alcance sigue siendo una asignatura pendiente. Comentario al fallo "Administración de Parques Nacionales c. Misiones, Provincia de s/acción declarativa de inconstitucionalidad" de la Corte Suprema
spellingShingle ¿Qué dominio originario? : definir su alcance sigue siendo una asignatura pendiente. Comentario al fallo "Administración de Parques Nacionales c. Misiones, Provincia de s/acción declarativa de inconstitucionalidad" de la Corte Suprema
Riva, Ignacio M. de la
DERECHO ADMINISTRATIVO
CONSTITUCION NACIONAL
JURISPRUDENCIA
DOMINIO PUBLICO
ESTADO
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION
title_short ¿Qué dominio originario? : definir su alcance sigue siendo una asignatura pendiente. Comentario al fallo "Administración de Parques Nacionales c. Misiones, Provincia de s/acción declarativa de inconstitucionalidad" de la Corte Suprema
title_full ¿Qué dominio originario? : definir su alcance sigue siendo una asignatura pendiente. Comentario al fallo "Administración de Parques Nacionales c. Misiones, Provincia de s/acción declarativa de inconstitucionalidad" de la Corte Suprema
title_fullStr ¿Qué dominio originario? : definir su alcance sigue siendo una asignatura pendiente. Comentario al fallo "Administración de Parques Nacionales c. Misiones, Provincia de s/acción declarativa de inconstitucionalidad" de la Corte Suprema
title_full_unstemmed ¿Qué dominio originario? : definir su alcance sigue siendo una asignatura pendiente. Comentario al fallo "Administración de Parques Nacionales c. Misiones, Provincia de s/acción declarativa de inconstitucionalidad" de la Corte Suprema
title_sort ¿Qué dominio originario? : definir su alcance sigue siendo una asignatura pendiente. Comentario al fallo "Administración de Parques Nacionales c. Misiones, Provincia de s/acción declarativa de inconstitucionalidad" de la Corte Suprema
dc.creator.none.fl_str_mv Riva, Ignacio M. de la
author Riva, Ignacio M. de la
author_facet Riva, Ignacio M. de la
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO ADMINISTRATIVO
CONSTITUCION NACIONAL
JURISPRUDENCIA
DOMINIO PUBLICO
ESTADO
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION
topic DERECHO ADMINISTRATIVO
CONSTITUCION NACIONAL
JURISPRUDENCIA
DOMINIO PUBLICO
ESTADO
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Riva, Ignacio M. de la. Investigador independiente
El dominio originario: una noción de contornos imprecisos La categoría del dominio originario fue incorporada, como se sabe, a nuestro texto constitucional con ocasión de la reforma introducida en 1994, que añadió un párrafo final a su art. 124 en virtud del cual se dispuso que “corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio”. Desde entonces, los doctrinarios no han logrado llegar a un acuerdo sobre el significado preciso que debe darse a dicha expresión, lo cual da lugar a no pocas disputas relativas al alcance de las prerrogativas que la cláusula transcripta confiere a las provincias sobre los recursos naturales que se sitúan dentro de los límites geográficos de cada una de ellas. Dentro del abanico de interpretaciones ensayadas, un sector de la doctrina atribuye al dominio originario consagrado por el constituyente un decidido sesgo patrimonialista que lo haría equiparable al derecho real de dominio previsto en la legislación civil(1). Desde una perspectiva distinta, otros sostienen que se trataría de una modalidad de propiedad de naturaleza pública, subsumible dentro de la figura del dominio público, en virtud de lo cual le resultarían plenamente aplicables las notas inherentes a esta última categoría, esto es, la inalienabilidad y la imprescriptibilidad(2). Están, también, quienes identifican al dominio originario con la noción de dominio eminente, concepto este que hace referencia al poder soberano que despliega el Estado sobre todos los bienes (sean o no de su propiedad) situados dentro de su territorio(3). Finalmente, otros nos resistimos a reconducir la noción de dominio originario hacia alguna de las acepciones clásicas de dominio antes señaladas, en cuanto los rasgos que caracterizan a las prerrogativas que derivan de aquel impiden, a nuestro criterio, tal asimilación y exigen reconocerlo como una categoría autónoma, de perfiles eminentemente públicos que necesitan, sin embargo, ser definidos aún con mayor precisión(4). Para encontrar un antecedente de la figura en cuestión en nuestra legislación, hay que remontarse al derecho minero. En efecto, desde el año 1886, el Código de Minería asigna el dominio originario de las minas al Estado(5), en contraposición a la propiedad minera que adquieren los particulares a partir del otorgamiento a su favor de una concesión legal por parte de aquel...
description Fil: Riva, Ignacio M. de la. Investigador independiente
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15806
Riva, I. M. de la. ¿Qué dominio originario? : definir su alcance sigue siendo una asignatura pendiente. Comentario al fallo "Administración de Parques Nacionales c. Misiones, Provincia de s/acción declarativa de inconstitucionalidad" de la Corte Suprema [en línea]. Revista de Derecho Administrativo. 2018, 469. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15806
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15806
identifier_str_mv Riva, I. M. de la. ¿Qué dominio originario? : definir su alcance sigue siendo una asignatura pendiente. Comentario al fallo "Administración de Parques Nacionales c. Misiones, Provincia de s/acción declarativa de inconstitucionalidad" de la Corte Suprema [en línea]. Revista de Derecho Administrativo. 2018, 469. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15806
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Misiones (Argentina : Provincia)
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Derecho Administrativo No. 469, 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367065833472
score 13.070432