La teoría crítica de la tecnología : una aproximación desde la ingeniería
- Autores
- Giuliano, Gustavo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Giuliano, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La teoría crítica de la tecnología fue propuesta por el filósofo de la tecnología norteamericano Andrew Feenberg en su libro de 1991 Critical Theory of Technology. En las dos décadas transcurridas desde su primera formulación, la teoría fue enriquecida por otros tres textos del propio autor (Feenberg, 1995, 1999 y 2002) y por una serie importante de artículos que la explican y la ponen en diálogo y discusión con otras corrientes de pensamiento sobre la tecnología. Si bien el horizonte del profesor Feenberg es mucho más ambicioso que la sola descripción del fenómeno tecnológico, su propuesta para una nueva formulación de un socialismo adaptado a la época actual incluye a la tecnología como un aspecto central. Es así que su “teoría de la instrumentalización” dispone de alcances no sólo para la teoría de la democracia sino también para la teoría del diseño. Respecto de este último punto, resulta especialmente relevante el estudio de la vinculación entre la teoría crítica de la tecnología y la ingeniería. Dilucidar una relación posible y analizar sus alcances es el objetivo que persigue este trabajo
Abstracts: A critical theory of technology was proposed by the American philosopher of technology Andrew Feenberg in his 1991 book Critical Theory of Technology. In the two decades since its first formulation, the theory was enriched with three other texts by the same author (Feenberg, 1995, 1999 and 2002) and by an important series of articles that explain it and put it in dialogue and discussion with other streams of thinking about technology. While the horizon that Professor Feenberg was aiming for is more ambitious than the mere description of the technological phenomenon, its proposal for a new formulation of socialism should always include technology as a central aspect. Thus, the “instrumentalization theory” bears a scope that not only includes the theory of democracy but also the design theory. On this last point, it is particularly relevant to study the relationship between engineering and the critical theory of technology. Elucidating a possible relationship and discussing its scope is the objective of this work - Fuente
- Revista Iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad, Vol.8, Nº 24, 2013
- Materia
-
TECNOLOGIA
INGENIERIA
DISEÑO
TEORIA CRITICA
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5490
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_d04f86b48f17250621eb7854789c6839 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5490 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La teoría crítica de la tecnología : una aproximación desde la ingenieríaGiuliano, GustavoTECNOLOGIAINGENIERIADISEÑOTEORIA CRITICAFILOSOFIA DE LA TECNOLOGIAFil: Giuliano, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: La teoría crítica de la tecnología fue propuesta por el filósofo de la tecnología norteamericano Andrew Feenberg en su libro de 1991 Critical Theory of Technology. En las dos décadas transcurridas desde su primera formulación, la teoría fue enriquecida por otros tres textos del propio autor (Feenberg, 1995, 1999 y 2002) y por una serie importante de artículos que la explican y la ponen en diálogo y discusión con otras corrientes de pensamiento sobre la tecnología. Si bien el horizonte del profesor Feenberg es mucho más ambicioso que la sola descripción del fenómeno tecnológico, su propuesta para una nueva formulación de un socialismo adaptado a la época actual incluye a la tecnología como un aspecto central. Es así que su “teoría de la instrumentalización” dispone de alcances no sólo para la teoría de la democracia sino también para la teoría del diseño. Respecto de este último punto, resulta especialmente relevante el estudio de la vinculación entre la teoría crítica de la tecnología y la ingeniería. Dilucidar una relación posible y analizar sus alcances es el objetivo que persigue este trabajoAbstracts: A critical theory of technology was proposed by the American philosopher of technology Andrew Feenberg in his 1991 book Critical Theory of Technology. In the two decades since its first formulation, the theory was enriched with three other texts by the same author (Feenberg, 1995, 1999 and 2002) and by an important series of articles that explain it and put it in dialogue and discussion with other streams of thinking about technology. While the horizon that Professor Feenberg was aiming for is more ambitious than the mere description of the technological phenomenon, its proposal for a new formulation of socialism should always include technology as a central aspect. Thus, the “instrumentalization theory” bears a scope that not only includes the theory of democracy but also the design theory. On this last point, it is particularly relevant to study the relationship between engineering and the critical theory of technology. Elucidating a possible relationship and discussing its scope is the objective of this workCentro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/54901668-00301850-0013 (online)Giuliano, H.G. La teoría crítica de la tecnología : una aproximación desde la ingeniería [en línea]. Revista ibeoramericana de ciencia, tecnología y sociedad. 2013;8(24). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5490Revista Iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad, Vol.8, Nº 24, 2013reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:07Zoai:ucacris:123456789/5490instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:07.961Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La teoría crítica de la tecnología : una aproximación desde la ingeniería |
title |
La teoría crítica de la tecnología : una aproximación desde la ingeniería |
spellingShingle |
La teoría crítica de la tecnología : una aproximación desde la ingeniería Giuliano, Gustavo TECNOLOGIA INGENIERIA DISEÑO TEORIA CRITICA FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA |
title_short |
La teoría crítica de la tecnología : una aproximación desde la ingeniería |
title_full |
La teoría crítica de la tecnología : una aproximación desde la ingeniería |
title_fullStr |
La teoría crítica de la tecnología : una aproximación desde la ingeniería |
title_full_unstemmed |
La teoría crítica de la tecnología : una aproximación desde la ingeniería |
title_sort |
La teoría crítica de la tecnología : una aproximación desde la ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giuliano, Gustavo |
author |
Giuliano, Gustavo |
author_facet |
Giuliano, Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECNOLOGIA INGENIERIA DISEÑO TEORIA CRITICA FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA |
topic |
TECNOLOGIA INGENIERIA DISEÑO TEORIA CRITICA FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giuliano, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: La teoría crítica de la tecnología fue propuesta por el filósofo de la tecnología norteamericano Andrew Feenberg en su libro de 1991 Critical Theory of Technology. En las dos décadas transcurridas desde su primera formulación, la teoría fue enriquecida por otros tres textos del propio autor (Feenberg, 1995, 1999 y 2002) y por una serie importante de artículos que la explican y la ponen en diálogo y discusión con otras corrientes de pensamiento sobre la tecnología. Si bien el horizonte del profesor Feenberg es mucho más ambicioso que la sola descripción del fenómeno tecnológico, su propuesta para una nueva formulación de un socialismo adaptado a la época actual incluye a la tecnología como un aspecto central. Es así que su “teoría de la instrumentalización” dispone de alcances no sólo para la teoría de la democracia sino también para la teoría del diseño. Respecto de este último punto, resulta especialmente relevante el estudio de la vinculación entre la teoría crítica de la tecnología y la ingeniería. Dilucidar una relación posible y analizar sus alcances es el objetivo que persigue este trabajo Abstracts: A critical theory of technology was proposed by the American philosopher of technology Andrew Feenberg in his 1991 book Critical Theory of Technology. In the two decades since its first formulation, the theory was enriched with three other texts by the same author (Feenberg, 1995, 1999 and 2002) and by an important series of articles that explain it and put it in dialogue and discussion with other streams of thinking about technology. While the horizon that Professor Feenberg was aiming for is more ambitious than the mere description of the technological phenomenon, its proposal for a new formulation of socialism should always include technology as a central aspect. Thus, the “instrumentalization theory” bears a scope that not only includes the theory of democracy but also the design theory. On this last point, it is particularly relevant to study the relationship between engineering and the critical theory of technology. Elucidating a possible relationship and discussing its scope is the objective of this work |
description |
Fil: Giuliano, Gustavo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5490 1668-0030 1850-0013 (online) Giuliano, H.G. La teoría crítica de la tecnología : una aproximación desde la ingeniería [en línea]. Revista ibeoramericana de ciencia, tecnología y sociedad. 2013;8(24). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5490 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5490 |
identifier_str_mv |
1668-0030 1850-0013 (online) Giuliano, H.G. La teoría crítica de la tecnología : una aproximación desde la ingeniería [en línea]. Revista ibeoramericana de ciencia, tecnología y sociedad. 2013;8(24). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5490 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad, Vol.8, Nº 24, 2013 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638339659202560 |
score |
13.070432 |