Carne y carniceros : Una aproximación: Madrid
- Autores
- Zapatero, Mariana Paola
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zapatero, Mariana Paola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España; Argentina
Resumen: Los siglos XIV y XV significaron, para Castilla, un tiempo de grandes mutaciones; ciertamente por entonces, no solo Castilla vivi6 importantes tensiones, pero aquellas que le correspondieron, las sintetiza con precision la Dra.Carle: decadencia de las autoridades tradicionales, la guerra con sus costos y ganancias, los estragos de las pestes y calamidades, y por supuesto, modificaciones en las actividades economicas basicas.1 Estas tiltimas, se relacionan directamente con factores tales como las guerras, las pestes y los movimientos poblacionales, ya que afectan a las formes de explotacien, provocan dificultades de abastecimiento y hacen vivir los momentos mas dificiles a mediados del siglo XIV; luego, si bien siguieron presentandose desastres dimaticos, malas cosechas, hambrunas y pestes, la situack5n general tiende a normalizarse: la poblacien se recupera y las actividades fundamentales, cultivo, cria de ganado, comercio, se regularizan. - Fuente
- Estudios de Historia de España Vol. 5, 1996
- Materia
-
HISTORIA DE ESPAÑA
CRIA DE GANADO
CULTIVO
COMERCIO
CIUDADES
EDAD MODERNA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10819
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_cfc30acf26ff4510609f1ee26620af31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10819 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Carne y carniceros : Una aproximación: MadridZapatero, Mariana PaolaHISTORIA DE ESPAÑACRIA DE GANADOCULTIVOCOMERCIOCIUDADESEDAD MODERNAFil: Zapatero, Mariana Paola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España; ArgentinaResumen: Los siglos XIV y XV significaron, para Castilla, un tiempo de grandes mutaciones; ciertamente por entonces, no solo Castilla vivi6 importantes tensiones, pero aquellas que le correspondieron, las sintetiza con precision la Dra.Carle: decadencia de las autoridades tradicionales, la guerra con sus costos y ganancias, los estragos de las pestes y calamidades, y por supuesto, modificaciones en las actividades economicas basicas.1 Estas tiltimas, se relacionan directamente con factores tales como las guerras, las pestes y los movimientos poblacionales, ya que afectan a las formes de explotacien, provocan dificultades de abastecimiento y hacen vivir los momentos mas dificiles a mediados del siglo XIV; luego, si bien siguieron presentandose desastres dimaticos, malas cosechas, hambrunas y pestes, la situack5n general tiende a normalizarse: la poblacien se recupera y las actividades fundamentales, cultivo, cria de ganado, comercio, se regularizan.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/108190328-0284Zapatero, M. P. Carne y carniceros : Una aproximación: Madrid [en línea] Estudios de Historia de España. 1996, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10819Estudios de Historia de España Vol. 5, 1996reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEspañaSIGLO XIVSIGLO XVinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:33Zoai:ucacris:123456789/10819instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:34.096Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carne y carniceros : Una aproximación: Madrid |
title |
Carne y carniceros : Una aproximación: Madrid |
spellingShingle |
Carne y carniceros : Una aproximación: Madrid Zapatero, Mariana Paola HISTORIA DE ESPAÑA CRIA DE GANADO CULTIVO COMERCIO CIUDADES EDAD MODERNA |
title_short |
Carne y carniceros : Una aproximación: Madrid |
title_full |
Carne y carniceros : Una aproximación: Madrid |
title_fullStr |
Carne y carniceros : Una aproximación: Madrid |
title_full_unstemmed |
Carne y carniceros : Una aproximación: Madrid |
title_sort |
Carne y carniceros : Una aproximación: Madrid |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapatero, Mariana Paola |
author |
Zapatero, Mariana Paola |
author_facet |
Zapatero, Mariana Paola |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE ESPAÑA CRIA DE GANADO CULTIVO COMERCIO CIUDADES EDAD MODERNA |
topic |
HISTORIA DE ESPAÑA CRIA DE GANADO CULTIVO COMERCIO CIUDADES EDAD MODERNA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zapatero, Mariana Paola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España; Argentina Resumen: Los siglos XIV y XV significaron, para Castilla, un tiempo de grandes mutaciones; ciertamente por entonces, no solo Castilla vivi6 importantes tensiones, pero aquellas que le correspondieron, las sintetiza con precision la Dra.Carle: decadencia de las autoridades tradicionales, la guerra con sus costos y ganancias, los estragos de las pestes y calamidades, y por supuesto, modificaciones en las actividades economicas basicas.1 Estas tiltimas, se relacionan directamente con factores tales como las guerras, las pestes y los movimientos poblacionales, ya que afectan a las formes de explotacien, provocan dificultades de abastecimiento y hacen vivir los momentos mas dificiles a mediados del siglo XIV; luego, si bien siguieron presentandose desastres dimaticos, malas cosechas, hambrunas y pestes, la situack5n general tiende a normalizarse: la poblacien se recupera y las actividades fundamentales, cultivo, cria de ganado, comercio, se regularizan. |
description |
Fil: Zapatero, Mariana Paola. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España; Argentina |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10819 0328-0284 Zapatero, M. P. Carne y carniceros : Una aproximación: Madrid [en línea] Estudios de Historia de España. 1996, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10819 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10819 |
identifier_str_mv |
0328-0284 Zapatero, M. P. Carne y carniceros : Una aproximación: Madrid [en línea] Estudios de Historia de España. 1996, 5. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10819 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
España SIGLO XIV SIGLO XV |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios de Historia de España Vol. 5, 1996 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638353507745792 |
score |
13.13397 |