Don Quijote y la experiencia del viaje
- Autores
- Carrizo Rueda, Sofía M.
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carrizo Rueda, Sofía M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Carrizo Rueda, Sofía M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Don Quijote es en nuestro imaginario, un hombre del camino. Estamos acostumbrados a evocar su desgarbada figura, a lomos de Rocinante y acompañado por Sancho, andando por vías solitarias, en las que quizá a lo lejos, apenas se perfila un molino. De las innumerables imágenes que los ilustradores de la novela han ido plasmando a través de los siglos, es esta representación la que ha calado más hondamente en el público, al punto de convertirse en una especie de figura simbólica que reúne los elementos fundamentales de la novela. La crítica no ha cesado de indagar acerca de varios de estos elementos, como las relaciones sustanciales entre el caballero y su escudero, la estampa bizarra -opuesta y complementaria- de cada uno de ellos, e incluso, las características del caballo de uno y del asno del otro. Sin embargo, no ha dado la debida importancia a la riquísima significación de ese mudo escenario en el que el protagonista y su acompañante aparecen situados. Entiendo no obstante, que no serían los personajes que se van configurando a lo largo de la novela, si sus aventuras no fueran el resultado de una marcha continua por ese camino al que siempre terminan volviendo. Pienso que tenemos que comenzar por preguntarnos si la atracción que la salida a los caminos ejerce sobre el hidalgo, se reduce al deseo de convertirse en caballero andante o hay algo más. - Fuente
- Lucía Megías, J.M., Bendersky, J.A. (eds.). Don Quijote en Azul (Actas de la I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007). Azul: Centro de Estudios Cervantinos, 2008
- Materia
-
DON QUIJOTE
VIAJES
NOVELA
Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13701
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ce6e3e344ab77d8d2ff837d93acf57d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13701 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Don Quijote y la experiencia del viajeCarrizo Rueda, Sofía M.DON QUIJOTEVIAJESNOVELACervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616Fil: Carrizo Rueda, Sofía M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Carrizo Rueda, Sofía M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Don Quijote es en nuestro imaginario, un hombre del camino. Estamos acostumbrados a evocar su desgarbada figura, a lomos de Rocinante y acompañado por Sancho, andando por vías solitarias, en las que quizá a lo lejos, apenas se perfila un molino. De las innumerables imágenes que los ilustradores de la novela han ido plasmando a través de los siglos, es esta representación la que ha calado más hondamente en el público, al punto de convertirse en una especie de figura simbólica que reúne los elementos fundamentales de la novela. La crítica no ha cesado de indagar acerca de varios de estos elementos, como las relaciones sustanciales entre el caballero y su escudero, la estampa bizarra -opuesta y complementaria- de cada uno de ellos, e incluso, las características del caballo de uno y del asno del otro. Sin embargo, no ha dado la debida importancia a la riquísima significación de ese mudo escenario en el que el protagonista y su acompañante aparecen situados. Entiendo no obstante, que no serían los personajes que se van configurando a lo largo de la novela, si sus aventuras no fueran el resultado de una marcha continua por ese camino al que siempre terminan volviendo. Pienso que tenemos que comenzar por preguntarnos si la atracción que la salida a los caminos ejerce sobre el hidalgo, se reduce al deseo de convertirse en caballero andante o hay algo más.Centro Estudios Cervantinos2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13701978-987-2432-0-6Carrizo Rueda, S.M. Don Quijote y la experiencia del viaje [en línea]. En: Lucía Megías, J.M., Bendersky, J.A. (eds.). Don Quijote en Azul (Actas de la I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007). Azul: Centro de Estudios Cervantinos, 2008 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13701Lucía Megías, J.M., Bendersky, J.A. (eds.). Don Quijote en Azul (Actas de la I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007). Azul: Centro de Estudios Cervantinos, 2008reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:30Zoai:ucacris:123456789/13701instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:30.465Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Don Quijote y la experiencia del viaje |
title |
Don Quijote y la experiencia del viaje |
spellingShingle |
Don Quijote y la experiencia del viaje Carrizo Rueda, Sofía M. DON QUIJOTE VIAJES NOVELA Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 |
title_short |
Don Quijote y la experiencia del viaje |
title_full |
Don Quijote y la experiencia del viaje |
title_fullStr |
Don Quijote y la experiencia del viaje |
title_full_unstemmed |
Don Quijote y la experiencia del viaje |
title_sort |
Don Quijote y la experiencia del viaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo Rueda, Sofía M. |
author |
Carrizo Rueda, Sofía M. |
author_facet |
Carrizo Rueda, Sofía M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DON QUIJOTE VIAJES NOVELA Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 |
topic |
DON QUIJOTE VIAJES NOVELA Cervantes Saavedra, Miguel de, 1547-1616 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carrizo Rueda, Sofía M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Carrizo Rueda, Sofía M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: Don Quijote es en nuestro imaginario, un hombre del camino. Estamos acostumbrados a evocar su desgarbada figura, a lomos de Rocinante y acompañado por Sancho, andando por vías solitarias, en las que quizá a lo lejos, apenas se perfila un molino. De las innumerables imágenes que los ilustradores de la novela han ido plasmando a través de los siglos, es esta representación la que ha calado más hondamente en el público, al punto de convertirse en una especie de figura simbólica que reúne los elementos fundamentales de la novela. La crítica no ha cesado de indagar acerca de varios de estos elementos, como las relaciones sustanciales entre el caballero y su escudero, la estampa bizarra -opuesta y complementaria- de cada uno de ellos, e incluso, las características del caballo de uno y del asno del otro. Sin embargo, no ha dado la debida importancia a la riquísima significación de ese mudo escenario en el que el protagonista y su acompañante aparecen situados. Entiendo no obstante, que no serían los personajes que se van configurando a lo largo de la novela, si sus aventuras no fueran el resultado de una marcha continua por ese camino al que siempre terminan volviendo. Pienso que tenemos que comenzar por preguntarnos si la atracción que la salida a los caminos ejerce sobre el hidalgo, se reduce al deseo de convertirse en caballero andante o hay algo más. |
description |
Fil: Carrizo Rueda, Sofía M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13701 978-987-2432-0-6 Carrizo Rueda, S.M. Don Quijote y la experiencia del viaje [en línea]. En: Lucía Megías, J.M., Bendersky, J.A. (eds.). Don Quijote en Azul (Actas de la I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007). Azul: Centro de Estudios Cervantinos, 2008 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13701 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13701 |
identifier_str_mv |
978-987-2432-0-6 Carrizo Rueda, S.M. Don Quijote y la experiencia del viaje [en línea]. En: Lucía Megías, J.M., Bendersky, J.A. (eds.). Don Quijote en Azul (Actas de la I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007). Azul: Centro de Estudios Cervantinos, 2008 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13701 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Estudios Cervantinos |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Estudios Cervantinos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lucía Megías, J.M., Bendersky, J.A. (eds.). Don Quijote en Azul (Actas de la I Jornadas Internacionales Cervantinas, Azul, 21-22 de abril 2007). Azul: Centro de Estudios Cervantinos, 2008 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638361067978752 |
score |
13.13397 |