Oswald Sghrag, An Introductiot to Existen«, Existenz and Trascendence. The philosophy of Karl Jaspers, Duquesne University Press, Pittsburgh, 251 pp

Autores
Daneri, Marta J.A.
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Daneri, Marta J.A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Oswald Schrag, profesor de la Universidad de Fisk, en el Dpto. de Religión r Filosofía, emprende la tarea, nada fácil por cierto, de introducirnos a la filosofía del pensador alemán contemporáneo, Karl Jaspers. Lo primero que realiza, para conseguir fin tan arduo, es ubicar a Jaspers en su momento histórico y señalar las influencias que sobre él han ejercido filósofos, psicólogos y sociólogos. Para el autor, la filosofía de Jaspers se mueve en tres círculos generales que son: la naturaleza de la ciencia, donde Jaspers recibe la influencia de Max Weber y su obra; la naturaleza de la razón, donde Kant y Hegel se hacen presentes en la formación del autor alemán; y, por último, la naturaleza de la Existenz en la que el pensador se nutre de la obra de Kierkegaard y Nietzsche. Esclarecida la visión histórica, Schrag emprende entonces el tema específico de su trabajo, para lo cual lo divide en tres partes: Existencia, Existenz y Trascendencia. La primera parte correspondiente a la Existencia tiende a demostrar las características de la misma, para lo cual analiza la existencia empírica determinada por la verdad del pragmatismo y en la cual el mundo permanece escondido entre la trascendencia del yo y del mundo. Muestra, además, cómo en la existencia empírica, el hombre, cautivo de la cultura y de las masas, se convierte más y más en un mero funcionario.
Fuente
Sapientia. 1974, 29 (114)
Materia
EXISTENCIA
EXISTENCIALISMO
TRASCENDENCIA
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
PENSAMIENTO FILOSOFICO
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15943

id RIUCA_cbead4a2e50875db4d170f1c4365ae7c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15943
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Oswald Sghrag, An Introductiot to Existen«, Existenz and Trascendence. The philosophy of Karl Jaspers, Duquesne University Press, Pittsburgh, 251 ppDaneri, Marta J.A.EXISTENCIAEXISTENCIALISMOTRASCENDENCIAFILOSOFIA CONTEMPORANEAPENSAMIENTO FILOSOFICORESEÑASFil: Daneri, Marta J.A. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Oswald Schrag, profesor de la Universidad de Fisk, en el Dpto. de Religión r Filosofía, emprende la tarea, nada fácil por cierto, de introducirnos a la filosofía del pensador alemán contemporáneo, Karl Jaspers. Lo primero que realiza, para conseguir fin tan arduo, es ubicar a Jaspers en su momento histórico y señalar las influencias que sobre él han ejercido filósofos, psicólogos y sociólogos. Para el autor, la filosofía de Jaspers se mueve en tres círculos generales que son: la naturaleza de la ciencia, donde Jaspers recibe la influencia de Max Weber y su obra; la naturaleza de la razón, donde Kant y Hegel se hacen presentes en la formación del autor alemán; y, por último, la naturaleza de la Existenz en la que el pensador se nutre de la obra de Kierkegaard y Nietzsche. Esclarecida la visión histórica, Schrag emprende entonces el tema específico de su trabajo, para lo cual lo divide en tres partes: Existencia, Existenz y Trascendencia. La primera parte correspondiente a la Existencia tiende a demostrar las características de la misma, para lo cual analiza la existencia empírica determinada por la verdad del pragmatismo y en la cual el mundo permanece escondido entre la trascendencia del yo y del mundo. Muestra, además, cómo en la existencia empírica, el hombre, cautivo de la cultura y de las masas, se convierte más y más en un mero funcionario.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1974info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159430036-4703Daneri, M. J. A. Oswald Sghrag, An Introductiot to Existen«, Existenz and Trascendence. The philosophy of Karl Jaspers, Duquesne University Press, Pittsburgh, 251 pp [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (114). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15943Sapientia. 1974, 29 (114)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:08Zoai:ucacris:123456789/15943instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:08.928Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Oswald Sghrag, An Introductiot to Existen«, Existenz and Trascendence. The philosophy of Karl Jaspers, Duquesne University Press, Pittsburgh, 251 pp
title Oswald Sghrag, An Introductiot to Existen«, Existenz and Trascendence. The philosophy of Karl Jaspers, Duquesne University Press, Pittsburgh, 251 pp
spellingShingle Oswald Sghrag, An Introductiot to Existen«, Existenz and Trascendence. The philosophy of Karl Jaspers, Duquesne University Press, Pittsburgh, 251 pp
Daneri, Marta J.A.
EXISTENCIA
EXISTENCIALISMO
TRASCENDENCIA
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
PENSAMIENTO FILOSOFICO
RESEÑAS
title_short Oswald Sghrag, An Introductiot to Existen«, Existenz and Trascendence. The philosophy of Karl Jaspers, Duquesne University Press, Pittsburgh, 251 pp
title_full Oswald Sghrag, An Introductiot to Existen«, Existenz and Trascendence. The philosophy of Karl Jaspers, Duquesne University Press, Pittsburgh, 251 pp
title_fullStr Oswald Sghrag, An Introductiot to Existen«, Existenz and Trascendence. The philosophy of Karl Jaspers, Duquesne University Press, Pittsburgh, 251 pp
title_full_unstemmed Oswald Sghrag, An Introductiot to Existen«, Existenz and Trascendence. The philosophy of Karl Jaspers, Duquesne University Press, Pittsburgh, 251 pp
title_sort Oswald Sghrag, An Introductiot to Existen«, Existenz and Trascendence. The philosophy of Karl Jaspers, Duquesne University Press, Pittsburgh, 251 pp
dc.creator.none.fl_str_mv Daneri, Marta J.A.
author Daneri, Marta J.A.
author_facet Daneri, Marta J.A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXISTENCIA
EXISTENCIALISMO
TRASCENDENCIA
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
PENSAMIENTO FILOSOFICO
RESEÑAS
topic EXISTENCIA
EXISTENCIALISMO
TRASCENDENCIA
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
PENSAMIENTO FILOSOFICO
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Daneri, Marta J.A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Oswald Schrag, profesor de la Universidad de Fisk, en el Dpto. de Religión r Filosofía, emprende la tarea, nada fácil por cierto, de introducirnos a la filosofía del pensador alemán contemporáneo, Karl Jaspers. Lo primero que realiza, para conseguir fin tan arduo, es ubicar a Jaspers en su momento histórico y señalar las influencias que sobre él han ejercido filósofos, psicólogos y sociólogos. Para el autor, la filosofía de Jaspers se mueve en tres círculos generales que son: la naturaleza de la ciencia, donde Jaspers recibe la influencia de Max Weber y su obra; la naturaleza de la razón, donde Kant y Hegel se hacen presentes en la formación del autor alemán; y, por último, la naturaleza de la Existenz en la que el pensador se nutre de la obra de Kierkegaard y Nietzsche. Esclarecida la visión histórica, Schrag emprende entonces el tema específico de su trabajo, para lo cual lo divide en tres partes: Existencia, Existenz y Trascendencia. La primera parte correspondiente a la Existencia tiende a demostrar las características de la misma, para lo cual analiza la existencia empírica determinada por la verdad del pragmatismo y en la cual el mundo permanece escondido entre la trascendencia del yo y del mundo. Muestra, además, cómo en la existencia empírica, el hombre, cautivo de la cultura y de las masas, se convierte más y más en un mero funcionario.
description Fil: Daneri, Marta J.A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15943
0036-4703
Daneri, M. J. A. Oswald Sghrag, An Introductiot to Existen«, Existenz and Trascendence. The philosophy of Karl Jaspers, Duquesne University Press, Pittsburgh, 251 pp [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (114). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15943
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15943
identifier_str_mv 0036-4703
Daneri, M. J. A. Oswald Sghrag, An Introductiot to Existen«, Existenz and Trascendence. The philosophy of Karl Jaspers, Duquesne University Press, Pittsburgh, 251 pp [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (114). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15943
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1974, 29 (114)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367417106432
score 13.070432