¿Por qué traducir a Karl Jaspers?
- Autores
- Salvi, Valentina Isolda
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la publicación en 1946 de Die Schuldfrage (1), el pensamiento de Karl Jarpers (1883-1869) se convirtió, junto al de su colega y amiga Hannah Arendt, en una fuente obligada para comprender el problema de la responsabilidad política que tiene una comunidad cuando debe hacer frente a crímenes sistemáticamente cometidos por su Estado. Si bien sus reflexiones están enraizadas en la situación política de la sociedad alemana de posguerra, los problemas sobre la responsabilidad individual y colectiva se replican en otras latitudes, allí donde los nacientes estados de derechos deben saldar o cobrar las cuentas con un pasado criminal. Las tempranas y audaces consideraciones de Karl Jaspers sobre la culpa criminal, la culpa moral y la culpa política surgieron especialmente de la necesidad de diferenciar la responsabilidad de los perpetradores de la co-responsabilidad de los otros actores sociales implicados como cómplices, colaboradores o espectadores durante el nazismo, pero también de la voluntad de cuestionar el carácter falaz y exculpatorio del argumento de la culpa colectiva que pesaba como un bloque sobre el pueblo y la cultura alemana.
Fil: Salvi, Valentina Isolda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
MEMORIA
GENOCIDIO
PRESCRIPCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193674
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ab1ee8c7f35c1f25c4f5c8a4ce3153cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193674 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Por qué traducir a Karl Jaspers?Salvi, Valentina IsoldaMEMORIAGENOCIDIOPRESCRIPCIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Desde la publicación en 1946 de Die Schuldfrage (1), el pensamiento de Karl Jarpers (1883-1869) se convirtió, junto al de su colega y amiga Hannah Arendt, en una fuente obligada para comprender el problema de la responsabilidad política que tiene una comunidad cuando debe hacer frente a crímenes sistemáticamente cometidos por su Estado. Si bien sus reflexiones están enraizadas en la situación política de la sociedad alemana de posguerra, los problemas sobre la responsabilidad individual y colectiva se replican en otras latitudes, allí donde los nacientes estados de derechos deben saldar o cobrar las cuentas con un pasado criminal. Las tempranas y audaces consideraciones de Karl Jaspers sobre la culpa criminal, la culpa moral y la culpa política surgieron especialmente de la necesidad de diferenciar la responsabilidad de los perpetradores de la co-responsabilidad de los otros actores sociales implicados como cómplices, colaboradores o espectadores durante el nazismo, pero también de la voluntad de cuestionar el carácter falaz y exculpatorio del argumento de la culpa colectiva que pesaba como un bloque sobre el pueblo y la cultura alemana.Fil: Salvi, Valentina Isolda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193674Salvi, Valentina Isolda; ¿Por qué traducir a Karl Jaspers?; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 2; 3; 11-2011; 1-11853-3701CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aletheiaold.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/bfpor-que-traducir-a-karl-jaspersinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193674instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:42.306CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué traducir a Karl Jaspers? |
title |
¿Por qué traducir a Karl Jaspers? |
spellingShingle |
¿Por qué traducir a Karl Jaspers? Salvi, Valentina Isolda MEMORIA GENOCIDIO PRESCRIPCION |
title_short |
¿Por qué traducir a Karl Jaspers? |
title_full |
¿Por qué traducir a Karl Jaspers? |
title_fullStr |
¿Por qué traducir a Karl Jaspers? |
title_full_unstemmed |
¿Por qué traducir a Karl Jaspers? |
title_sort |
¿Por qué traducir a Karl Jaspers? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvi, Valentina Isolda |
author |
Salvi, Valentina Isolda |
author_facet |
Salvi, Valentina Isolda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMORIA GENOCIDIO PRESCRIPCION |
topic |
MEMORIA GENOCIDIO PRESCRIPCION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la publicación en 1946 de Die Schuldfrage (1), el pensamiento de Karl Jarpers (1883-1869) se convirtió, junto al de su colega y amiga Hannah Arendt, en una fuente obligada para comprender el problema de la responsabilidad política que tiene una comunidad cuando debe hacer frente a crímenes sistemáticamente cometidos por su Estado. Si bien sus reflexiones están enraizadas en la situación política de la sociedad alemana de posguerra, los problemas sobre la responsabilidad individual y colectiva se replican en otras latitudes, allí donde los nacientes estados de derechos deben saldar o cobrar las cuentas con un pasado criminal. Las tempranas y audaces consideraciones de Karl Jaspers sobre la culpa criminal, la culpa moral y la culpa política surgieron especialmente de la necesidad de diferenciar la responsabilidad de los perpetradores de la co-responsabilidad de los otros actores sociales implicados como cómplices, colaboradores o espectadores durante el nazismo, pero también de la voluntad de cuestionar el carácter falaz y exculpatorio del argumento de la culpa colectiva que pesaba como un bloque sobre el pueblo y la cultura alemana. Fil: Salvi, Valentina Isolda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Desde la publicación en 1946 de Die Schuldfrage (1), el pensamiento de Karl Jarpers (1883-1869) se convirtió, junto al de su colega y amiga Hannah Arendt, en una fuente obligada para comprender el problema de la responsabilidad política que tiene una comunidad cuando debe hacer frente a crímenes sistemáticamente cometidos por su Estado. Si bien sus reflexiones están enraizadas en la situación política de la sociedad alemana de posguerra, los problemas sobre la responsabilidad individual y colectiva se replican en otras latitudes, allí donde los nacientes estados de derechos deben saldar o cobrar las cuentas con un pasado criminal. Las tempranas y audaces consideraciones de Karl Jaspers sobre la culpa criminal, la culpa moral y la culpa política surgieron especialmente de la necesidad de diferenciar la responsabilidad de los perpetradores de la co-responsabilidad de los otros actores sociales implicados como cómplices, colaboradores o espectadores durante el nazismo, pero también de la voluntad de cuestionar el carácter falaz y exculpatorio del argumento de la culpa colectiva que pesaba como un bloque sobre el pueblo y la cultura alemana. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193674 Salvi, Valentina Isolda; ¿Por qué traducir a Karl Jaspers?; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 2; 3; 11-2011; 1-1 1853-3701 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193674 |
identifier_str_mv |
Salvi, Valentina Isolda; ¿Por qué traducir a Karl Jaspers?; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 2; 3; 11-2011; 1-1 1853-3701 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aletheiaold.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/bfpor-que-traducir-a-karl-jaspers |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613896185315328 |
score |
13.070432 |