Pena de muerte en Mendoza : el “omniprevaricato”

Autores
Scala, Jorge
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Scala, Jorge. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
La Historia no se repite. Las personas y los pueblos inteligentes, aprenden las lecciones de la Historia; los necios, no. Cuando los jacobinos dominaron la llamada Revolución Francesa, comenzó su período más sangriento: el Terror. Todas las noches, Robespierre se reunía con sus conmilitones, en el Comité de Sanidad, para decidir quienes serían guillotinados el día siguiente. Esto fue así, hasta que rodó la cabeza del jefe de la fracción jacobina. El gobierno nacional está empeñado -de modo cada vez más explícito-, en legalizar el aborto provocado. En el Ministerio de Salud de la Nación, se reúne su titular con sus conmilitones, para diagramar las próximas víctimas inocentes a ejecutar(1). Luego de la experiencia platense, el escenario cambió a Mendoza. El caso es de conocimiento general -aunque algunos detalles esenciales, son desconocidos por la opinión pública-. En tres horas(2), y por medio de tres carillas, la sala I del más alto tribunal provincial, confirmó la condena a muerte de otra persona por nacer, dictada por un juez de primera instancia del fuero de familia. Me propongo anotar ese decisorio letal.
Fuente
El Derecho 219-939, 2006
Materia
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS
CONSTITUCION ARGENTINA
ABORTO
PENA DE MUERTE
BIOETICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3107

id RIUCA_cb84c5dc6412630de68526b113fd4f56
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3107
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Pena de muerte en Mendoza : el “omniprevaricato”Scala, JorgeDELITOS CONTRA LAS PERSONASCONSTITUCION ARGENTINAABORTOPENA DE MUERTEBIOETICAFil: Scala, Jorge. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaLa Historia no se repite. Las personas y los pueblos inteligentes, aprenden las lecciones de la Historia; los necios, no. Cuando los jacobinos dominaron la llamada Revolución Francesa, comenzó su período más sangriento: el Terror. Todas las noches, Robespierre se reunía con sus conmilitones, en el Comité de Sanidad, para decidir quienes serían guillotinados el día siguiente. Esto fue así, hasta que rodó la cabeza del jefe de la fracción jacobina. El gobierno nacional está empeñado -de modo cada vez más explícito-, en legalizar el aborto provocado. En el Ministerio de Salud de la Nación, se reúne su titular con sus conmilitones, para diagramar las próximas víctimas inocentes a ejecutar(1). Luego de la experiencia platense, el escenario cambió a Mendoza. El caso es de conocimiento general -aunque algunos detalles esenciales, son desconocidos por la opinión pública-. En tres horas(2), y por medio de tres carillas, la sala I del más alto tribunal provincial, confirmó la condena a muerte de otra persona por nacer, dictada por un juez de primera instancia del fuero de familia. Me propongo anotar ese decisorio letal.El Derecho2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3107Scala, J. Pena de muerte en Mendoza : el “omniprevaricato” [en línea], El Derecho, 219-939. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3107El Derecho 219-939, 2006reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaMENDOZA.PROVINCIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:38Zoai:ucacris:123456789/3107instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:38.987Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pena de muerte en Mendoza : el “omniprevaricato”
title Pena de muerte en Mendoza : el “omniprevaricato”
spellingShingle Pena de muerte en Mendoza : el “omniprevaricato”
Scala, Jorge
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS
CONSTITUCION ARGENTINA
ABORTO
PENA DE MUERTE
BIOETICA
title_short Pena de muerte en Mendoza : el “omniprevaricato”
title_full Pena de muerte en Mendoza : el “omniprevaricato”
title_fullStr Pena de muerte en Mendoza : el “omniprevaricato”
title_full_unstemmed Pena de muerte en Mendoza : el “omniprevaricato”
title_sort Pena de muerte en Mendoza : el “omniprevaricato”
dc.creator.none.fl_str_mv Scala, Jorge
author Scala, Jorge
author_facet Scala, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DELITOS CONTRA LAS PERSONAS
CONSTITUCION ARGENTINA
ABORTO
PENA DE MUERTE
BIOETICA
topic DELITOS CONTRA LAS PERSONAS
CONSTITUCION ARGENTINA
ABORTO
PENA DE MUERTE
BIOETICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scala, Jorge. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
La Historia no se repite. Las personas y los pueblos inteligentes, aprenden las lecciones de la Historia; los necios, no. Cuando los jacobinos dominaron la llamada Revolución Francesa, comenzó su período más sangriento: el Terror. Todas las noches, Robespierre se reunía con sus conmilitones, en el Comité de Sanidad, para decidir quienes serían guillotinados el día siguiente. Esto fue así, hasta que rodó la cabeza del jefe de la fracción jacobina. El gobierno nacional está empeñado -de modo cada vez más explícito-, en legalizar el aborto provocado. En el Ministerio de Salud de la Nación, se reúne su titular con sus conmilitones, para diagramar las próximas víctimas inocentes a ejecutar(1). Luego de la experiencia platense, el escenario cambió a Mendoza. El caso es de conocimiento general -aunque algunos detalles esenciales, son desconocidos por la opinión pública-. En tres horas(2), y por medio de tres carillas, la sala I del más alto tribunal provincial, confirmó la condena a muerte de otra persona por nacer, dictada por un juez de primera instancia del fuero de familia. Me propongo anotar ese decisorio letal.
description Fil: Scala, Jorge. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3107
Scala, J. Pena de muerte en Mendoza : el “omniprevaricato” [en línea], El Derecho, 219-939. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3107
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3107
identifier_str_mv Scala, J. Pena de muerte en Mendoza : el “omniprevaricato” [en línea], El Derecho, 219-939. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv MENDOZA.PROVINCIA
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho 219-939, 2006
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334296784896
score 13.13397