El Libro de Antichristo en castellano

Autores
Rohland de Langbehn, Regula
Año de publicación
1990
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rohland de Langbehn, Regula. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Mis estudios sobre la novela sentimental de los siglos XV y XVI me han llevado a tomar en consideración para su comprensión, la posibilidad de que reflejaran el desarrollo de la situación de los conversos en la sociedad española de la segunda mitad del siglo XV. Esto atrajo mi atención hacia otras manifestaciones del problema de los conversos como tal y en su conexión con la historia de los judíos y marranos, y en este sentidoresultó interesante (aunque no me llevó aconclusiones propias) la Epístola de Rabbí Samuel, conocida bajo el título de Carta de Toledo, impresa como última de cuatro Obras en dos incunables del siglo XV. Estos dos incunables tienen el mismo contenido: 1. El Libro de Antichristo, 2. El Libro del juicio postrímero si quier final, con los quince señales que han de venir ante el día del judicio, 3. La Declaración del sermón de San Vicente, y 4. Dicha carta. Me concentré en el primero de estos textos, en parte para no extenderme demasiado, y en parte porque a través de él podía entrar en un campo que hasta ahora me era desconocido, y que tampoco encontré elaborado en el ámbito del medievalismo hispánico.
Fuente
Penna, Rosa E., y María A. Rosarossa (eds.). Studia Hispanica Medievalia II. III Jornadas de Literatura Españoña Medieval. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 1990
Materia
ANTICRISTO
LITERATURA MEDIEVAL
NOVELA SENTIMENTAL
CRITICA LITERARIA
DEYERMOND, ALAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/20842

id RIUCA_caea442792a900c76236989010457ea6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/20842
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El Libro de Antichristo en castellanoRohland de Langbehn, RegulaANTICRISTOLITERATURA MEDIEVALNOVELA SENTIMENTALCRITICA LITERARIADEYERMOND, ALANFil: Rohland de Langbehn, Regula. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaMis estudios sobre la novela sentimental de los siglos XV y XVI me han llevado a tomar en consideración para su comprensión, la posibilidad de que reflejaran el desarrollo de la situación de los conversos en la sociedad española de la segunda mitad del siglo XV. Esto atrajo mi atención hacia otras manifestaciones del problema de los conversos como tal y en su conexión con la historia de los judíos y marranos, y en este sentidoresultó interesante (aunque no me llevó aconclusiones propias) la Epístola de Rabbí Samuel, conocida bajo el título de Carta de Toledo, impresa como última de cuatro Obras en dos incunables del siglo XV. Estos dos incunables tienen el mismo contenido: 1. El Libro de Antichristo, 2. El Libro del juicio postrímero si quier final, con los quince señales que han de venir ante el día del judicio, 3. La Declaración del sermón de San Vicente, y 4. Dicha carta. Me concentré en el primero de estos textos, en parte para no extenderme demasiado, y en parte porque a través de él podía entrar en un campo que hasta ahora me era desconocido, y que tampoco encontré elaborado en el ámbito del medievalismo hispánico.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1990info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20842950-568-031-7Penna, Rosa E., y María A. Rosarossa (eds.). Studia Hispanica Medievalia II. III Jornadas de Literatura Españoña Medieval. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 1990reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:19:01Zoai:ucacris:123456789/20842instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:19:01.231Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Libro de Antichristo en castellano
title El Libro de Antichristo en castellano
spellingShingle El Libro de Antichristo en castellano
Rohland de Langbehn, Regula
ANTICRISTO
LITERATURA MEDIEVAL
NOVELA SENTIMENTAL
CRITICA LITERARIA
DEYERMOND, ALAN
title_short El Libro de Antichristo en castellano
title_full El Libro de Antichristo en castellano
title_fullStr El Libro de Antichristo en castellano
title_full_unstemmed El Libro de Antichristo en castellano
title_sort El Libro de Antichristo en castellano
dc.creator.none.fl_str_mv Rohland de Langbehn, Regula
author Rohland de Langbehn, Regula
author_facet Rohland de Langbehn, Regula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTICRISTO
LITERATURA MEDIEVAL
NOVELA SENTIMENTAL
CRITICA LITERARIA
DEYERMOND, ALAN
topic ANTICRISTO
LITERATURA MEDIEVAL
NOVELA SENTIMENTAL
CRITICA LITERARIA
DEYERMOND, ALAN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rohland de Langbehn, Regula. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Mis estudios sobre la novela sentimental de los siglos XV y XVI me han llevado a tomar en consideración para su comprensión, la posibilidad de que reflejaran el desarrollo de la situación de los conversos en la sociedad española de la segunda mitad del siglo XV. Esto atrajo mi atención hacia otras manifestaciones del problema de los conversos como tal y en su conexión con la historia de los judíos y marranos, y en este sentidoresultó interesante (aunque no me llevó aconclusiones propias) la Epístola de Rabbí Samuel, conocida bajo el título de Carta de Toledo, impresa como última de cuatro Obras en dos incunables del siglo XV. Estos dos incunables tienen el mismo contenido: 1. El Libro de Antichristo, 2. El Libro del juicio postrímero si quier final, con los quince señales que han de venir ante el día del judicio, 3. La Declaración del sermón de San Vicente, y 4. Dicha carta. Me concentré en el primero de estos textos, en parte para no extenderme demasiado, y en parte porque a través de él podía entrar en un campo que hasta ahora me era desconocido, y que tampoco encontré elaborado en el ámbito del medievalismo hispánico.
description Fil: Rohland de Langbehn, Regula. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 1990
dc.date.none.fl_str_mv 1990
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20842
950-568-031-7
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20842
identifier_str_mv 950-568-031-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Penna, Rosa E., y María A. Rosarossa (eds.). Studia Hispanica Medievalia II. III Jornadas de Literatura Españoña Medieval. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 1990
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683877031215104
score 13.24909