La economía argentina frente al mundo globalizado : oportunidades y desafíos
- Autores
- Guadagni, Alieto Aldo
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Guadagni, Alieto Aldo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
A inicios del siglo XXI no pueden considerarse las posibilidades de crecimiento de ningún país sin prestar atención a su inserción internacional en el mundo globalizado. Igual comentario vale para su inserción regional en esquemas de integración preferencial. El denominado “mapa de la nueva economía” se presenta en la sección I de este trabajo, donde se señala que en los próximas dos décadas, de los diez países más importantes por su producción, siete estarán localizados en el área Asia-Pacífico. China superará a los Estados Unidos; Japón, India e Indonesia superarán a Alemania, mientras que Corea del Sur y Tailandia se ubicarán antes que Francia, y Taiwan se ubicará en el décimo lugar... - Fuente
- Colección Año 6, No,10, 2000
- Materia
-
ECONOMIA ARGENTINA
GLOBALIZACION
ECONOMIA MUNDIAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10130
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_c99314a42c47a602e5d61492ad991563 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10130 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La economía argentina frente al mundo globalizado : oportunidades y desafíosGuadagni, Alieto AldoECONOMIA ARGENTINAGLOBALIZACIONECONOMIA MUNDIALPLANIFICACION ESTRATEGICAFil: Guadagni, Alieto Aldo. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaA inicios del siglo XXI no pueden considerarse las posibilidades de crecimiento de ningún país sin prestar atención a su inserción internacional en el mundo globalizado. Igual comentario vale para su inserción regional en esquemas de integración preferencial. El denominado “mapa de la nueva economía” se presenta en la sección I de este trabajo, donde se señala que en los próximas dos décadas, de los diez países más importantes por su producción, siete estarán localizados en el área Asia-Pacífico. China superará a los Estados Unidos; Japón, India e Indonesia superarán a Alemania, mientras que Corea del Sur y Tailandia se ubicarán antes que Francia, y Taiwan se ubicará en el décimo lugar...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/101300328-79981850-003X (onlíne)Guadagni, A. A. La economía argentina frente al mundo globalizado : oportunidades y desafíos [en línea]. Colección. 2000, 6 (10). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10130Colección Año 6, No,10, 2000reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:23Zoai:ucacris:123456789/10130instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:24.262Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La economía argentina frente al mundo globalizado : oportunidades y desafíos |
| title |
La economía argentina frente al mundo globalizado : oportunidades y desafíos |
| spellingShingle |
La economía argentina frente al mundo globalizado : oportunidades y desafíos Guadagni, Alieto Aldo ECONOMIA ARGENTINA GLOBALIZACION ECONOMIA MUNDIAL PLANIFICACION ESTRATEGICA |
| title_short |
La economía argentina frente al mundo globalizado : oportunidades y desafíos |
| title_full |
La economía argentina frente al mundo globalizado : oportunidades y desafíos |
| title_fullStr |
La economía argentina frente al mundo globalizado : oportunidades y desafíos |
| title_full_unstemmed |
La economía argentina frente al mundo globalizado : oportunidades y desafíos |
| title_sort |
La economía argentina frente al mundo globalizado : oportunidades y desafíos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guadagni, Alieto Aldo |
| author |
Guadagni, Alieto Aldo |
| author_facet |
Guadagni, Alieto Aldo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA ARGENTINA GLOBALIZACION ECONOMIA MUNDIAL PLANIFICACION ESTRATEGICA |
| topic |
ECONOMIA ARGENTINA GLOBALIZACION ECONOMIA MUNDIAL PLANIFICACION ESTRATEGICA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guadagni, Alieto Aldo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina A inicios del siglo XXI no pueden considerarse las posibilidades de crecimiento de ningún país sin prestar atención a su inserción internacional en el mundo globalizado. Igual comentario vale para su inserción regional en esquemas de integración preferencial. El denominado “mapa de la nueva economía” se presenta en la sección I de este trabajo, donde se señala que en los próximas dos décadas, de los diez países más importantes por su producción, siete estarán localizados en el área Asia-Pacífico. China superará a los Estados Unidos; Japón, India e Indonesia superarán a Alemania, mientras que Corea del Sur y Tailandia se ubicarán antes que Francia, y Taiwan se ubicará en el décimo lugar... |
| description |
Fil: Guadagni, Alieto Aldo. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10130 0328-7998 1850-003X (onlíne) Guadagni, A. A. La economía argentina frente al mundo globalizado : oportunidades y desafíos [en línea]. Colección. 2000, 6 (10). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10130 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10130 |
| identifier_str_mv |
0328-7998 1850-003X (onlíne) Guadagni, A. A. La economía argentina frente al mundo globalizado : oportunidades y desafíos [en línea]. Colección. 2000, 6 (10). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10130 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Colección Año 6, No,10, 2000 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638351714680832 |
| score |
13.10058 |