¿Qué pasa con el WAC? Arqueología y “compromiso” en un mundo globalizado
- Autores
- Shepherd, Nick; Haber, Alejandro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El año 2011 marca el vigésimo quinto del Congreso Arqueológico (WAC, por sus siglas en inglés). WAC marcó una audaz intervención la política del en el contexto de mediados de los años ochentas. Más, ¿cómo le fue en los mundos contemporáneos de la ? En este artículo, dos antiguos del WAC adoptan una mirada y crítica sobre las cambiantes , significados y contextos de.Centralmente, es un relato controvertido encuentro entre el Ejecutivo WAC y Rio Tinto minera, en Melbourne en 2007. Otras partes del artículo nociones de lo indígena, y discuten supuestos que integran el programa del WAC Sin Fronteras”. como un desafío, este artículo respuestas y comentarios, una de abrir un debate que permita entrever futuros alternativos la disciplina, más allá de la banal de una “Arqueología Ltda.”
The year 2011 marks the twenty-fifth anniversary of the World Archaeological Congress. WAC marked a bold intervention in the politics of knowledge in archaeology in the context of the mid1980s. But how has it fared in contemporary worlds of practice? In this paper, two senior WAC members take a close and critical look at the changing fortunes, meanings and contexts of the organisation. At its centre, is an account of the controversial meeting between the WAC Executive and Rio Tinto Limited, the mining multinational, in Melbourne in 2007. Other parts of the paper engage with notions of the indigenous, and discuss the assumptions informing the WAC program Archaeologists Without Borders. Framed as a challenge, the paper invites response and commentary, as a way of opening debate which allows us to envisage alternative futures for the discipline, beyond the banal prospect of “Archaeology Inc.”
Fil: Shepherd, Nick. University of Cape Town; Sudáfrica
Fil: Haber, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina - Materia
-
CONGRESO ARQUEOLÓGICO MUNDIAL
GLOBALIZACIÓN
ARQUEOLOGÍA PÚBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193913
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b9b2ae6bc7a345fbf0313420bc883fff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193913 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Qué pasa con el WAC? Arqueología y “compromiso” en un mundo globalizadoShepherd, NickHaber, AlejandroCONGRESO ARQUEOLÓGICO MUNDIALGLOBALIZACIÓNARQUEOLOGÍA PÚBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El año 2011 marca el vigésimo quinto del Congreso Arqueológico (WAC, por sus siglas en inglés). WAC marcó una audaz intervención la política del en el contexto de mediados de los años ochentas. Más, ¿cómo le fue en los mundos contemporáneos de la ? En este artículo, dos antiguos del WAC adoptan una mirada y crítica sobre las cambiantes , significados y contextos de.Centralmente, es un relato controvertido encuentro entre el Ejecutivo WAC y Rio Tinto minera, en Melbourne en 2007. Otras partes del artículo nociones de lo indígena, y discuten supuestos que integran el programa del WAC Sin Fronteras”. como un desafío, este artículo respuestas y comentarios, una de abrir un debate que permita entrever futuros alternativos la disciplina, más allá de la banal de una “Arqueología Ltda.”The year 2011 marks the twenty-fifth anniversary of the World Archaeological Congress. WAC marked a bold intervention in the politics of knowledge in archaeology in the context of the mid1980s. But how has it fared in contemporary worlds of practice? In this paper, two senior WAC members take a close and critical look at the changing fortunes, meanings and contexts of the organisation. At its centre, is an account of the controversial meeting between the WAC Executive and Rio Tinto Limited, the mining multinational, in Melbourne in 2007. Other parts of the paper engage with notions of the indigenous, and discuss the assumptions informing the WAC program Archaeologists Without Borders. Framed as a challenge, the paper invites response and commentary, as a way of opening debate which allows us to envisage alternative futures for the discipline, beyond the banal prospect of “Archaeology Inc.”Fil: Shepherd, Nick. University of Cape Town; SudáfricaFil: Haber, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca; ArgentinaUniversidad del Magdalena2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193913Shepherd, Nick; Haber, Alejandro; ¿Qué pasa con el WAC? Arqueología y “compromiso” en un mundo globalizado; Universidad del Magdalena; Jangwa Pana; 10; 1; 10-2011; 66-951657-4923CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/article/view/65info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21676/16574923.65info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:43:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193913instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:43:11.675CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué pasa con el WAC? Arqueología y “compromiso” en un mundo globalizado |
title |
¿Qué pasa con el WAC? Arqueología y “compromiso” en un mundo globalizado |
spellingShingle |
¿Qué pasa con el WAC? Arqueología y “compromiso” en un mundo globalizado Shepherd, Nick CONGRESO ARQUEOLÓGICO MUNDIAL GLOBALIZACIÓN ARQUEOLOGÍA PÚBLICA |
title_short |
¿Qué pasa con el WAC? Arqueología y “compromiso” en un mundo globalizado |
title_full |
¿Qué pasa con el WAC? Arqueología y “compromiso” en un mundo globalizado |
title_fullStr |
¿Qué pasa con el WAC? Arqueología y “compromiso” en un mundo globalizado |
title_full_unstemmed |
¿Qué pasa con el WAC? Arqueología y “compromiso” en un mundo globalizado |
title_sort |
¿Qué pasa con el WAC? Arqueología y “compromiso” en un mundo globalizado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Shepherd, Nick Haber, Alejandro |
author |
Shepherd, Nick |
author_facet |
Shepherd, Nick Haber, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Haber, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONGRESO ARQUEOLÓGICO MUNDIAL GLOBALIZACIÓN ARQUEOLOGÍA PÚBLICA |
topic |
CONGRESO ARQUEOLÓGICO MUNDIAL GLOBALIZACIÓN ARQUEOLOGÍA PÚBLICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El año 2011 marca el vigésimo quinto del Congreso Arqueológico (WAC, por sus siglas en inglés). WAC marcó una audaz intervención la política del en el contexto de mediados de los años ochentas. Más, ¿cómo le fue en los mundos contemporáneos de la ? En este artículo, dos antiguos del WAC adoptan una mirada y crítica sobre las cambiantes , significados y contextos de.Centralmente, es un relato controvertido encuentro entre el Ejecutivo WAC y Rio Tinto minera, en Melbourne en 2007. Otras partes del artículo nociones de lo indígena, y discuten supuestos que integran el programa del WAC Sin Fronteras”. como un desafío, este artículo respuestas y comentarios, una de abrir un debate que permita entrever futuros alternativos la disciplina, más allá de la banal de una “Arqueología Ltda.” The year 2011 marks the twenty-fifth anniversary of the World Archaeological Congress. WAC marked a bold intervention in the politics of knowledge in archaeology in the context of the mid1980s. But how has it fared in contemporary worlds of practice? In this paper, two senior WAC members take a close and critical look at the changing fortunes, meanings and contexts of the organisation. At its centre, is an account of the controversial meeting between the WAC Executive and Rio Tinto Limited, the mining multinational, in Melbourne in 2007. Other parts of the paper engage with notions of the indigenous, and discuss the assumptions informing the WAC program Archaeologists Without Borders. Framed as a challenge, the paper invites response and commentary, as a way of opening debate which allows us to envisage alternative futures for the discipline, beyond the banal prospect of “Archaeology Inc.” Fil: Shepherd, Nick. University of Cape Town; Sudáfrica Fil: Haber, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina |
description |
El año 2011 marca el vigésimo quinto del Congreso Arqueológico (WAC, por sus siglas en inglés). WAC marcó una audaz intervención la política del en el contexto de mediados de los años ochentas. Más, ¿cómo le fue en los mundos contemporáneos de la ? En este artículo, dos antiguos del WAC adoptan una mirada y crítica sobre las cambiantes , significados y contextos de.Centralmente, es un relato controvertido encuentro entre el Ejecutivo WAC y Rio Tinto minera, en Melbourne en 2007. Otras partes del artículo nociones de lo indígena, y discuten supuestos que integran el programa del WAC Sin Fronteras”. como un desafío, este artículo respuestas y comentarios, una de abrir un debate que permita entrever futuros alternativos la disciplina, más allá de la banal de una “Arqueología Ltda.” |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193913 Shepherd, Nick; Haber, Alejandro; ¿Qué pasa con el WAC? Arqueología y “compromiso” en un mundo globalizado; Universidad del Magdalena; Jangwa Pana; 10; 1; 10-2011; 66-95 1657-4923 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193913 |
identifier_str_mv |
Shepherd, Nick; Haber, Alejandro; ¿Qué pasa con el WAC? Arqueología y “compromiso” en un mundo globalizado; Universidad del Magdalena; Jangwa Pana; 10; 1; 10-2011; 66-95 1657-4923 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/jangwapana/article/view/65 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.21676/16574923.65 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083538097537024 |
score |
13.22299 |