Presentación
- Autores
- Blanco, Guillermo P.
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Blanco, Guillermo P. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Quien recorra can atención el extenso curriculum de Mons. Octavio N, Derisi —varios títulos académicos, una decena de premios nacionales e internacionales, la pertenencia a numerosas instituciones académicas, la extensisima y variada carrera docente, más de quinientos títulos entre libros y artículos especializados— no pcdrá dejar de advertir que el sacerdote iniciado, como profesor en el Seminario de La Plata hace ya más de cincuenta años encarnó, desde el comienzo de su ministerio, de manera excepcional, la natural con vergencia de la fe en Cristo y su Iglesia, el saber humano filosófico y la comunicación de la verdad en la docencia. El Seminario de La Plata, los Cursos de Cultura Católica y su obra predilecta, la Universidad Católica Argentina, fueron los lugares en los que se mostró más claramente aquella convergencia; sin que ello invalide la impor tancia de las demás tareas que supo desplegar como pastor, especialmente en los ámbitos universitarios. Los comienzos de la tarea intelectual de Derisi estuvieron signados por sus esfuerzos por hacer conocer el pensamiento de Santo Tomás, en lugares en los que prevalecía lo que se conoce como filosofía suarista. En la palábm y en los escritos de Derisi, paulatinamente, se ha ido desplegando desde entonces toda la riqueza y toda la vitalidad del Tomismo. Los alumnos de sus comienzos y todos los que les siguieron —entre los que se cuentan importante& personalidades de distintos sectores de la cultura— han aprendido con él a abismarse en el pensamiento de Santo Tomás y en los estudios de los más eximios representantes de la filosofía tomista: Garrigou-Lagrange, Maritain, Gilson, Fabro... - Fuente
- Sapientia. 1987, 42 (165-166)
- Materia
-
Derisi, Octavio Nicolás, 1907-2002
TOMISMO
PENSAMIENTO FILOSOFICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13535
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_6b16166aded0dffb21d525fd480c1cb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13535 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
PresentaciónBlanco, Guillermo P.Derisi, Octavio Nicolás, 1907-2002TOMISMOPENSAMIENTO FILOSOFICOFil: Blanco, Guillermo P. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Quien recorra can atención el extenso curriculum de Mons. Octavio N, Derisi —varios títulos académicos, una decena de premios nacionales e internacionales, la pertenencia a numerosas instituciones académicas, la extensisima y variada carrera docente, más de quinientos títulos entre libros y artículos especializados— no pcdrá dejar de advertir que el sacerdote iniciado, como profesor en el Seminario de La Plata hace ya más de cincuenta años encarnó, desde el comienzo de su ministerio, de manera excepcional, la natural con vergencia de la fe en Cristo y su Iglesia, el saber humano filosófico y la comunicación de la verdad en la docencia. El Seminario de La Plata, los Cursos de Cultura Católica y su obra predilecta, la Universidad Católica Argentina, fueron los lugares en los que se mostró más claramente aquella convergencia; sin que ello invalide la impor tancia de las demás tareas que supo desplegar como pastor, especialmente en los ámbitos universitarios. Los comienzos de la tarea intelectual de Derisi estuvieron signados por sus esfuerzos por hacer conocer el pensamiento de Santo Tomás, en lugares en los que prevalecía lo que se conoce como filosofía suarista. En la palábm y en los escritos de Derisi, paulatinamente, se ha ido desplegando desde entonces toda la riqueza y toda la vitalidad del Tomismo. Los alumnos de sus comienzos y todos los que les siguieron —entre los que se cuentan importante& personalidades de distintos sectores de la cultura— han aprendido con él a abismarse en el pensamiento de Santo Tomás y en los estudios de los más eximios representantes de la filosofía tomista: Garrigou-Lagrange, Maritain, Gilson, Fabro...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1987info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/135350036-4703Blanco, G. P. Presentación [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (165-166). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13535Sapientia. 1987, 42 (165-166)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:28Zoai:ucacris:123456789/13535instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:28.629Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación |
title |
Presentación |
spellingShingle |
Presentación Blanco, Guillermo P. Derisi, Octavio Nicolás, 1907-2002 TOMISMO PENSAMIENTO FILOSOFICO |
title_short |
Presentación |
title_full |
Presentación |
title_fullStr |
Presentación |
title_full_unstemmed |
Presentación |
title_sort |
Presentación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Guillermo P. |
author |
Blanco, Guillermo P. |
author_facet |
Blanco, Guillermo P. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás, 1907-2002 TOMISMO PENSAMIENTO FILOSOFICO |
topic |
Derisi, Octavio Nicolás, 1907-2002 TOMISMO PENSAMIENTO FILOSOFICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blanco, Guillermo P. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Quien recorra can atención el extenso curriculum de Mons. Octavio N, Derisi —varios títulos académicos, una decena de premios nacionales e internacionales, la pertenencia a numerosas instituciones académicas, la extensisima y variada carrera docente, más de quinientos títulos entre libros y artículos especializados— no pcdrá dejar de advertir que el sacerdote iniciado, como profesor en el Seminario de La Plata hace ya más de cincuenta años encarnó, desde el comienzo de su ministerio, de manera excepcional, la natural con vergencia de la fe en Cristo y su Iglesia, el saber humano filosófico y la comunicación de la verdad en la docencia. El Seminario de La Plata, los Cursos de Cultura Católica y su obra predilecta, la Universidad Católica Argentina, fueron los lugares en los que se mostró más claramente aquella convergencia; sin que ello invalide la impor tancia de las demás tareas que supo desplegar como pastor, especialmente en los ámbitos universitarios. Los comienzos de la tarea intelectual de Derisi estuvieron signados por sus esfuerzos por hacer conocer el pensamiento de Santo Tomás, en lugares en los que prevalecía lo que se conoce como filosofía suarista. En la palábm y en los escritos de Derisi, paulatinamente, se ha ido desplegando desde entonces toda la riqueza y toda la vitalidad del Tomismo. Los alumnos de sus comienzos y todos los que les siguieron —entre los que se cuentan importante& personalidades de distintos sectores de la cultura— han aprendido con él a abismarse en el pensamiento de Santo Tomás y en los estudios de los más eximios representantes de la filosofía tomista: Garrigou-Lagrange, Maritain, Gilson, Fabro... |
description |
Fil: Blanco, Guillermo P. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1987 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13535 0036-4703 Blanco, G. P. Presentación [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (165-166). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13535 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13535 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Blanco, G. P. Presentación [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (165-166). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13535 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1987, 42 (165-166) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638360708317184 |
score |
13.070432 |