Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentes

Autores
Gherlone, Laura
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gherlone, Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Para explorar la visión de Lotman sobre el concepto de historia sería necesario recorrer sus escritos siguiendo la red de nudos −descubrimientos, consideraciones críticas, préstamos teóricos− queél mismo,en sus últimos escritos, sugiere que fueron vitales para tejer su “último” pensamiento: la reflexión sobre el mito y el tiempo circular; el análisis del vínculo (típicamente ruso) entre el proceso forzado de europeización, el hegelianismo filosófico y el escatologismo; la denuncia de la mistificación de la idea de tiempo lineal en términos de una trayectoria inevitablemente evolutiva; las observaciones sobre el alcance lingüístico-retórico de la historia, entendida como narración o construcción lógico-argumentativa; la complejización (усложнение) de la idea de desarrollo a la luz del concepto de no linealidad postulado en el ámbito físico-químico. Esta trama entreteje lo que podría haber sido la línea de investigación llevada adelante por Lotman, si el tiempo se lo hubiera permitido: tras su reflexión sobre el “tiempo sígnico”, su aspiración científica era aunar la historia y la antropología con la comunicación, para comprender mejor los fenómenos de masas y, en particular, las pasiones colectivas: una perspectiva holística1 que incorporaría así el enfoque más cultural-antropológico2 con el cognitivo (la psicología de los fenómenos de masas), que Lotman había encaminado a finales de los años 70 con el estudio de la actividad cerebral humana...
Fuente
Barei, S. N., Gómez Ponce, A. Lotman revisitado. Perspectivas latinoamericanas. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2022.
Materia
SEMIOTICA
TIEMPO
PASADO
ANALISIS DEL DISCURSO
CULTURA
Lotman, Yuri, 1922-1993
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13881

id RIUCA_c87d3b36b30709af3fb9d9197a289dd3
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13881
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentesGherlone, LauraSEMIOTICATIEMPOPASADOANALISIS DEL DISCURSOCULTURALotman, Yuri, 1922-1993Fil: Gherlone, Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaPara explorar la visión de Lotman sobre el concepto de historia sería necesario recorrer sus escritos siguiendo la red de nudos −descubrimientos, consideraciones críticas, préstamos teóricos− queél mismo,en sus últimos escritos, sugiere que fueron vitales para tejer su “último” pensamiento: la reflexión sobre el mito y el tiempo circular; el análisis del vínculo (típicamente ruso) entre el proceso forzado de europeización, el hegelianismo filosófico y el escatologismo; la denuncia de la mistificación de la idea de tiempo lineal en términos de una trayectoria inevitablemente evolutiva; las observaciones sobre el alcance lingüístico-retórico de la historia, entendida como narración o construcción lógico-argumentativa; la complejización (усложнение) de la idea de desarrollo a la luz del concepto de no linealidad postulado en el ámbito físico-químico. Esta trama entreteje lo que podría haber sido la línea de investigación llevada adelante por Lotman, si el tiempo se lo hubiera permitido: tras su reflexión sobre el “tiempo sígnico”, su aspiración científica era aunar la historia y la antropología con la comunicación, para comprender mejor los fenómenos de masas y, en particular, las pasiones colectivas: una perspectiva holística1 que incorporaría así el enfoque más cultural-antropológico2 con el cognitivo (la psicología de los fenómenos de masas), que Lotman había encaminado a finales de los años 70 con el estudio de la actividad cerebral humana...Centro de Estudios Avanzados2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/138819789874821560Gherlone, L. Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentes [en línea]. En: Barei, S. N., Gómez Ponce, A. Lotman revisitado. Perspectivas latinoamericanas. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13881Barei, S. N., Gómez Ponce, A. Lotman revisitado. Perspectivas latinoamericanas. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2022.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:33Zoai:ucacris:123456789/13881instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:33.583Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentes
title Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentes
spellingShingle Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentes
Gherlone, Laura
SEMIOTICA
TIEMPO
PASADO
ANALISIS DEL DISCURSO
CULTURA
Lotman, Yuri, 1922-1993
title_short Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentes
title_full Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentes
title_fullStr Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentes
title_full_unstemmed Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentes
title_sort Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentes
dc.creator.none.fl_str_mv Gherlone, Laura
author Gherlone, Laura
author_facet Gherlone, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEMIOTICA
TIEMPO
PASADO
ANALISIS DEL DISCURSO
CULTURA
Lotman, Yuri, 1922-1993
topic SEMIOTICA
TIEMPO
PASADO
ANALISIS DEL DISCURSO
CULTURA
Lotman, Yuri, 1922-1993
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gherlone, Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Para explorar la visión de Lotman sobre el concepto de historia sería necesario recorrer sus escritos siguiendo la red de nudos −descubrimientos, consideraciones críticas, préstamos teóricos− queél mismo,en sus últimos escritos, sugiere que fueron vitales para tejer su “último” pensamiento: la reflexión sobre el mito y el tiempo circular; el análisis del vínculo (típicamente ruso) entre el proceso forzado de europeización, el hegelianismo filosófico y el escatologismo; la denuncia de la mistificación de la idea de tiempo lineal en términos de una trayectoria inevitablemente evolutiva; las observaciones sobre el alcance lingüístico-retórico de la historia, entendida como narración o construcción lógico-argumentativa; la complejización (усложнение) de la idea de desarrollo a la luz del concepto de no linealidad postulado en el ámbito físico-químico. Esta trama entreteje lo que podría haber sido la línea de investigación llevada adelante por Lotman, si el tiempo se lo hubiera permitido: tras su reflexión sobre el “tiempo sígnico”, su aspiración científica era aunar la historia y la antropología con la comunicación, para comprender mejor los fenómenos de masas y, en particular, las pasiones colectivas: una perspectiva holística1 que incorporaría así el enfoque más cultural-antropológico2 con el cognitivo (la psicología de los fenómenos de masas), que Lotman había encaminado a finales de los años 70 con el estudio de la actividad cerebral humana...
description Fil: Gherlone, Laura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13881
9789874821560
Gherlone, L. Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentes [en línea]. En: Barei, S. N., Gómez Ponce, A. Lotman revisitado. Perspectivas latinoamericanas. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13881
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13881
identifier_str_mv 9789874821560
Gherlone, L. Historia: el tiempo cultural entre narraciones osificadas y fuerzas latentes [en línea]. En: Barei, S. N., Gómez Ponce, A. Lotman revisitado. Perspectivas latinoamericanas. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13881
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv Barei, S. N., Gómez Ponce, A. Lotman revisitado. Perspectivas latinoamericanas. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2022.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638361633161216
score 13.22299